-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
Destacados
Últimas noticias

Una tormenta de arena contamina el aire en Pekín y el norte de China
La contaminación atmosférica alcanzó niveles muy altos el miércoles en Pekín debido a una tormenta de arena que cubrió otras partes de China de una neblina anaranjada y nociva para la salud.

Lago fantasma a punto de reaparecer en California bajo otra torrencial tormenta
Un lago que se secó hace casi 80 años está a punto de reaparecer en California, donde las lluvias torrenciales de este húmedo invierno boreal han desbordado los embalses regionales.

Hallados los restos del petrolero naufragado en las costas de Filipinas
Los restos del petrolero que naufragó hace tres semanas en aguas de Filipinas fueron hallados, informaron las autoridades el martes, después de que el accidente causara una importante marea negra.

El hallazgo "inquietante" de rocas de plástico en una isla remota de Brasil
Hay pocos lugares en la Tierra tan aislados como Trindade, una isla volcánica a la que se tarda hasta cuatro días en llegar en barco desde las costas de Brasil.

Comunidad en Arizona siente en la piel el impacto de la sequía
Con su jardín de gigantes cactus y vistas a los rocosos paisajes del desierto, Wendy y Vance Walker creían haberse instalado en un paraíso terrenal en la pequeña comunidad de Río Verde Foothills, en Arizona.

Detienen a cuatro personas en Francia por tráfico de angulas con España
Cuatro personas fueron detenidas la semana pasada en Francia en pleno tráfico de angulas con España, con 118 kilos de alevines de anguila que se venden a precio de oro en su destino final, el mercado negro de Asia.

Los científicos del clima publican recomendaciones ante el calentamiento del planeta
Los científicos del clima publican este lunes una nueva síntesis de las últimas investigaciones sobre el calentamiento del planeta y las recomendaciones clave para los responsables políticos.

Los bosques de montaña están desapareciendo a velocidad alarmante, según estudio
La tala, los incendios forestales y la agricultura están provocando que los bosques de montaña, hábitat del 85% de las aves, mamíferos y anfibios del mundo, desaparezcan a un ritmo alarmante, según un estudio publicado el viernes.

Todo listo para elegir al Molusco del Año
Durante dos semanas y sin saberlo, cinco moluscos se han arrastrado por una pasarela inusual: el concurso del Molusco del Año se termina este domingo, y solo puede haber un vencedor.

Las víctimas del ciclón Freddy suben a 326 en Malaui
El balance de muertes en Malaui por el ciclón Freddy se elevó a 326, indicó el jueves el presidente del país, lo que lleva a más de 400 el total de víctimas desde febrero por esta tormenta en el sur de África.

Mitad de ventas de agua embotellada alcanzaría para dar acceso universal al agua potable (ONU)
La mitad del dinero gastado en todo el mundo en la compra de agua embotellada, cuyas ventas se han disparado en las últimas décadas, sería suficiente para garantizar el acceso universal al agua potable, según un estudio de la ONU publicado el jueves.

Crece la preocupación en Uruguay por la sequía que agota reservas de agua y destruye cultivos
La preocupación crece día a día en Uruguay por una fuerte sequía que destruye cultivos y seca reservorios de agua destinados a las ciudades, constataron periodistas de la AFP.

Ambientalistas de EEUU demandan para frenar proyecto de extracción de petróleo en Alaska
Grupos ambientalistas de Estados Unidos presentaron una demanda el martes que busca detener un controversial proyecto de extracción de petróleo en el estado de Alaska, aprobado por el gobierno del presidente Joe Biden.

El ciclón Freddy deja más de 200 muertos en Malaui y Mozambique
Más de 200 personas murieron en Malaui y en Mozambique debido al ciclón Freddy que azota por segunda vez el África austral, una cifra que aumentó casi el doble desde ayer, indicaron el martes las autoridades.

La banquisa del Ártico se derrite más rápido de lo previsto, según dos estudios
El océano Ártico se está calentando más rápido de lo que preveían los modelos climáticos de los expertos de Naciones Unidas, lo cual acelera el derretimiento de la banquisa, advierten dos estudios suecos publicados este martes.

Continúan las búsquedas en Malaui tras el paso del mortífero ciclón Freddy
Las familias siguen buscando este martes a sus allegados desaparecidos en Malaui, tras el mortífero paso del ciclón Freddy, que ha sacudido dos veces el sur de África.

Los baños termales bloquean el potencial geotérmico de Japón
Con alrededor de cien volcanes activos, Japón es el tercer país con más recursos geotérmicos, pero otra industria, la de los baños termales, limita el crecimiento de esta fuente de energía.

Lula buscar demarcar "rápidamente" nuevas tierras indígenas en Brasil
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este lunes que tiene la intención de demarcar nuevas tierras indígenas "lo antes posible", proceso que se estancó durante el mandato de su antecesor, el ultraderechista Jair Bolsonaro.

Los cerezos en flor de Tokio tienen un nuevo récord de inicio temprano
Japón anunció el inicio oficial de la temporada de cerezos en flor de Tokio, 10 días más temprano de lo normal, un récord que solo se ha visto dos veces antes.

La administración Biden aprueba controvertido proyecto petrolífero en Alaska
El Gobierno estadounidense aprobó el lunes un importante proyecto petrolífero en el norte de Alaska de la empresa ConocoPhillips, anunció el Departamento del Interior, encargado de los terrenos federales en Estados Unidos, a pesar de la presión de los grupos ecologistas.

La administración Biden aprueba un controvertido proyecto petrolífero en Alaska
El Gobierno estadounidense aprobó el lunes un importante proyecto petrolífero en el norte de Alaska de la empresa estadounidense ConocoPhillips, anunció el Departamento del Interior, encargado de los terrenos federales en Estados Unidos, a pesar de la presión de los grupos ecologistas.

El santuario en las islas escocesas de Shetland busca salvar a las focas de la contaminación
Pixie, una foca gris regordeta, rueda al agua para recuperar el pescado que le dejaron para su almuerzo. Es una de las cientos de focas rescatadas en la isla escocesa de Shetland tras ser víctimas de los microplásticos y las sustancias químicas.

Siete años de investigaciones sobre el cambio climático a debate en Suiza
Siete años de investigaciones sobre el cambio climático en todo el mundo serán examinados con lupa a partir de este lunes en Suiza para elaborar un resumen que dará la pauta de cómo actuar a los gobiernos.

Cinco momentos destacados de los Óscar
"Todo en todas partes al mismo tiempo" arrasó en las principales categorías de la 95ª edición de los premios Óscar el domingo, alzándose con siete estatuillas, incluida la de mejor película.

Japón conmemora 12 años del triple desastre: terremoto, tsunami y Fukushima
Japón conmemora este sábado el duodécimo aniversario del triple desastre del 11 de marzo de 2011, cuando uno de los terremotos más violentos jamás registrados en el mundo provocó un tsunami, que desató la catástrofe nuclear de Fukushima.

La Amazonía brasileña registra una deforestación récord en febrero
La deforestación en la Amazonía y la sabana brasileña alcanzó niveles récord en febrero, según cifras oficiales divulgadas este viernes que exponen los desafíos que enfrenta el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva para revertir la destrucción ambiental.

La UE flexibiliza hasta 2025 las normas sobre subsidios a tecnologías verdes
La Unión Europea (UE) flexibilizó este jueves las normas sobre subsidios a proyectos que incluyan tecnologías verdes, en una respuesta a subvenciones otorgadas en Estados Unidos y China.

Los océanos sufren desde 2005 una marejada de plástico "sin precedentes"
Los océanos sufren desde 2005 una marejada de plástico "sin precedentes", según un informe que urge a cerrar la negociación de un acuerdo internacional para atajar el problema.

Brasil es "frágil" para frenar minería ilegal, dice alta funcionaria de Lula
Pese a la vasta operación ordenada por el presidente Lula para expulsar a mineros ilegales de tierras indígenas, Brasil enfrenta dificultades para contener el tráfico de oro, reconoce a la AFP una alta funcionaria para la protección de los pueblos originarios.

Recolectar trufas en Siria, un peligroso medio de vida
En el mercado de la ciudad de Hama, en Siria, Mohamad Salha vende las trufas que recogió en pleno desierto arriesgando su vida por las minas antipersonales y los ataques yihadistas.

América Latina, próxima a convertirse en gigante de las energías renovables
América Latina está a punto de convertirse en un importante productor de energías renovables, con un equivalente a mil millones de paneles solares en proyectos a gran escala que entrarán en funcionamiento hasta 2030, según un informe publicado el jueves.

Un proyecto en Inglaterra busca restaurar las turberas, sumideros de carbono
En una ladera azotada por el viento en un remoto rincón del norte de Inglaterra, un proyecto pionero de restauración de turberas pretende devolver a este entorno natural degradado su función de sumidero natural de carbono.