-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
Destacados
Últimas noticias
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
Francia "no firmará" el acuerdo comercial con los países latinoamericanos del Mercosur porque "condenaría" a sus agricultores, aseguró el domingo la ministra de Agricultura, Annie Genevard.
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
Kaliningrado "no es una ciudad que capitule", afirma desafiante Alexander. Lejos de Moscú y rodeado por tierra por países de la OTAN, este enclave ruso fuertemente militarizado intenta disipar la sensación de aislamiento desde el inicio del conflicto en Ucrania.
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
Después de solo seis meses en el poder, la coalición de gobierno alemán liderada por Friedrich Merz enfrenta luchas internas y una caída en las encuestas que dificultan sus esfuerzos por frenar el auge de la ultraderecha.
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
El jefe de la diplomacia de Francia, Jean-Noël Barrot, aseguró el sábado a la AFP la determinación de su gobierno de "combatir" el tráfico de drogas, que "inunda" Europa, especialmente mediante la creación de una academia dedicada al tema en América Latina.
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
El centroderechista Rodrigo Paz juró el sábado como nuevo presidente boliviano con la promesa de que "nunca más" Bolivia estaría "aislada" del mundo, al dar vuelta la página a dos décadas de gobiernos socialistas en un país sumido en una grave crisis económica.
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
Ucrania sufrió un nuevo ataque ruso contra sus infraestructuras energéticas este sábado, que dejó cuatro muertos y provocó cortes de agua y electricidad en varias regiones y en la capital Kiev.
El cadáver entregado el viernes a Israel es el del rehén israeloargentino Lior Rudaeff
El cadáver del rehén entregado en Gaza el viernes a Israel por los movimientos islamistas palestinos Hamás y Yihad Islámica fue identificado como el del israeloargentino Lior Rudaeff, anunció el sábado el ejército israelí.
Trump concede a su aliado húngaro Orban una exención para que compre petróleo ruso
El presidente estadounidense, Donald Trump, otorgó a Hungría una exención de las sanciones relacionadas con el petróleo ruso, tras recibir este viernes en la Casa Blanca al primer ministro Viktor Orban, uno de sus principales aliados internacionales.
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
Representantes de distintos sectores políticos franceses reiteraron este viernes su rechazo al acuerdo UE-Mercosur y criticaron las declaraciones del presidente Emmanuel Macron quien la víspera dijo sentirse "más bien optimista" sobre la posibilidad de aceptarlo.
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
La Corte Suprema de Brasil alcanzó este viernes una mayoría de votos para rechazar una apelación y mantener la condena a 27 años del expresidente Jair Bolsonaro por intentar un golpe de Estado tras las elecciones de 2022.
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
La ONU advirtió el viernes que existen "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán, donde el ejército y los paramilitares libran una guerra pese a un acuerdo para implementar una tregua humanitaria.
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
El brazo armado del movimiento islamista palestino Hamás informó que entregará este viernes los restos de otro rehén que permanecía en Gaza, en cumplimiento de las condiciones del cese el fuego con Israel.
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
Estados Unidos acusó el viernes a Irán de haber planeado el asesinato de la embajadora de Israel en México.
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
La Unión Europea anunció el viernes normas más estrictas para la concesión de visas a los ciudadanos rusos, con el objetivo de reforzar su seguridad tras varios ataques híbridos atribuidos a Rusia desde la invasión de Ucrania en 2022.
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó el viernes que considera otorgar a Hungría una exención de las sanciones estadounidenses relacionadas con los hidrocarburos rusos, al recibir al primer ministro húngaro Viktor Orban en la Casa Blanca.
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
La Corte Suprema de Brasil comenzó este viernes a evaluar la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena de 27 años de prisión por tramar un golpe de Estado para permanecer en el poder tras perder las elecciones de 2022.
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que, a pedido de Teherán, está "abierto" a considerar el retiro de las sanciones contra Irán.
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el jueves que una fuerza internacional de estabilización coordinada por Estados Unidos será desplegada "muy pronto" en Gaza.
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile Johannes Kaiser defendió el uso de la fuerza letal contra criminales y aseguró que enviaría a El Salvador a los inmigrantes indocumentados con antecedentes penales.
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
Estados Unidos y Ecuador trabajan "codo a codo" para combatir el narcotráfico, dijo el jueves la secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, Kristi Noem, durante una visita oficial a bases militares en la violenta costa ecuatoriana.
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
Miembros demócratas del Congreso estadounidense pidieron este jueves al expríncipe Andrés, recientemente despojado de todos sus títulos, que testifique ante ellos sobre sus vínculos con el difunto delincuente sexual Jeffrey Epstein.
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó el jueves que tendría que "preparar un plan B" en caso de que la Corte Suprema anule una parte importante de los aranceles que ha implementado.
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
El Congreso peruano declaró este jueves a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como "persona non grata" por su "inaceptable injerencia en asuntos internos" del país al otorgar asilo político a la exjefa de gabinete Betssy Chávez.
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
Kazajistán anunció este jueves su adhesión a los Acuerdos de Abraham, entre Israel y naciones musulmanas principalmente, en un movimiento sobre todo simbólico para impulsar los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por la paz en Medio Oriente.
Cientos de vuelos cancelados en EEUU por cierre gubernamental
Cientos de vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos, en una jornada que se prevé caótica tras la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Fuerzas israelíes matan a dos adolescentes de Cisjordania acusados de lanzar bombas incendiarias
El ejército israelí anunció el viernes haber matado a dos sospechosos que, según afirmó, lanzaron cócteles molotov en la aldea de Judeira, en Cisjordania ocupada, durante la noche.
Expulsan al presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia
El presidente de Bolivia, Luis Arce, fue expulsado de su partido político Movimiento al Socialismo (MAS) días antes de dejar el poder, acusado de desvíos de fondos del partido, indicó el jueves la dirigencia de la agrupación.
El presidente sirio realiza una visita histórica a la Casa Blanca
Ahmed al Sharaa será recibido el lunes en Washigton por Donald Trump, la primera visita de un presidente sirio a la Casa Blanca y la consagración para este ex yihadista que en menos de un año sacó a su país del aislamiento.
Testigos reportan explosiones cerca de la capital de Sudán
Testigos informaron a la AFP que escucharon explosiones este viernes cerca de Jartum, la capital sudanesa controlada por el ejército, un día después de que las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un grupo paramilitar, aceptaran una tregua humanitaria.
Polémica por la negativa de Washington de someterse a la evaluación de DDHH de la ONU
Estados Unidos confirmó su inédita decisión de boicotear el Examen Periódico Universal (EPU) sobre sus actuaciones en materia de derechos humanos ante la ONU, previsto para este viernes, lo que desencadenó fuertes críticas de responsables estadounidenses y defensores civiles.
Arrestan en Francia a cuatro personas por una protesta en el concierto de una orquesta israelí
La policía francesa detuvo a cuatro personas por las protestas que interrumpieron un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel en una sala de París, informó un fiscal este viernes.
China pone en servicio su tercer portaviones
El tercer portaviones de China entró en servicio tras una ceremonia de entrega a la Armada a la que asistió el presidente Xi Jinping, informó este viernes la agencia estatal de noticias Xinhua.