La Defensa Civil de Gaza anuncia 30 muertos por bombardeos israelíes

Las lluvias torrenciales que azotan el norte de China han dejado más de 30 muertos y obligado a evacuar a decenas de miles de personas, informaron este martes medios estatales.
Con su puño de hierro contra las guerrillas, el expresidente colombiano Álvaro Uribe amasó una popularidad a prueba de balas. Pero una histórica condena le hace mella al líder de la derecha cuestionado por sus presuntos vínculos con paramilitares.
El gobierno de Argentina entregó este lunes una solicitud de ingreso al programa de exención de visas de Estados Unidos, en el marco de la visita a Buenos Aires de la secretaria del Departamento de Seguridad Interior, Kristi Noem, informaron ambos gobiernos.
Cuatro personas, entre ellas un policía, murieron este lunes en un tiroteo en el centro de Nueva York provocado por un hombre armado con un rifle, que acabó con su vida pegándose un tiro en el pecho, informaron las autoridades neoyorquinas.
El expresidente Álvaro Uribe fue condenado este lunes por intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha, enfrentados a las guerrillas durante los peores años del conflicto armado en Colombia.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este lunes en proponer un diálogo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre los aranceles del 50% a las importaciones brasileñas que entran en vigor el viernes.
La jefa de la oposición de Venezuela, María Corina Machado, llamó el lunes a una "organización clandestina" contra el presidente Nicolás Maduro, que celebró junto a miles de seguidores el aniversario de su cuestionada reelección y la victoria en los comicios municipales del domingo.
El ejército tailandés acusó el martes a Camboya de violar la tregua entre los dos países y afirmó que continuaron los enfrentamientos pese al acuerdo para poner fin a los combates en su frontera selvática.
Treinta personas murieron en Pekín por las intensas lluvias que han azotado la capital china, anunció el martes la agencia noticiosa estatal Xinhua.
La solución de dos estados para poner fin al conflicto israelo-palestino que ya cumple más de siete décadas recibió este lunes un fuerte apoyo en la ONU, durante una conferencia ministerial convocada por la Asamblea General, que fue boicoteada por Estados Unidos e Israel.
Venezuela sigue un "patrón de puerta giratoria" con la liberación de presos políticos seguida de nuevas detenciones, denunció Human Rights Watch (HRW) este lunes, cuando se cumple un año de las presidenciales de las que Nicolás Maduro fue declarado ganador entre denuncias de fraude.
El conglomerado hongkonés CK Hutchison planteó el lunes la posibilidad de que "un gran inversor estratégico" chino se una al consorcio liderado por la estadounidense BlackRock que quiere comprar su negocio de puertos fuera de China, incluidas sus operaciones en el canal de Panamá.
Los coches, los vinos o los bienes de lujo son algunos de los sectores clave de la economía europea afectados por los aranceles del 15% acordados el domingo por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Las delegaciones china y estadounidense concluyeron este lunes en Estocolmo su primera jornada de un nuevo ciclo de negociaciones sobre sus aranceles recíprocos, que podría culminar con una prórroga de la tregua arancelaria alcanzada entre ambos países en mayo.
Un acuerdo de alto el fuego "incondicional" entre Tailandia y Camboya entró en vigor este lunes a la medianoche tras cinco días de enfrentamientos en su frontera común, que dejaron 38 muertos y obligaron a decenas de miles de personas a desplazarse.
"No hay alternativa" a la creación de dos Estados, israelí y palestino, que vivan lado a lado en paz y seguridad, dijo este lunes Francia en una conferencia internacional para revivir esta solución que se ha alejado tras casi dos años de guerra en Gaza.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará "centros de distribución de alimentos" en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de "verdadera hambre".
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, expresó este lunes su "respaldo" al acuerdo comercial anunciado la víspera entre Estados Unidos y la Unión Europea, aunque indicó hacerlo "sin ningún entusiasmo".
La UE acusó este lunes a la plataforma de comercio electrónico Temu de violar la legislación del bloque en lo referido a la protección de consumidores ante riesgos que representan productos ilegales disponibles para adquisición.
La Unión Europea defendió este lunes el acuerdo sellado con Estados Unidos para evitar una guerra comercial, pese a las reacciones divididas que van desde elogios al entendimiento hasta críticas que lo ven como una capitulación ante el poderío de Washington.
Las delegaciones china y estadounidense iniciaron este lunes una reunión en Estocolmo sobre los aranceles recíprocos de ambos países, que podría dar lugar a una prórroga de la pausa en su guerra comercial.
El gobierno chino concederá una ayuda anual de unos 500 dólares por cada niño menor de tres años para reactivar la natalidad frente a la crisis demográfica, anunció este lunes un medio estatal.
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirmó el lunes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, refiriéndose en particular a los conflictos actuales en Gaza y Sudán.
El prestigioso chef francés Alain Passard volvió a hacer historia, convirtiéndose en el primer cocinero con tres estrellas Michelin de Francia en ofrecer un menú con ingredientes exclusivamente de origen vegetal y abriendo así un nuevo capítulo en el mundo de la alta cocina.
El director del famoso templo Shaolin, considerado la cuna del kungfú en China, será destituido por sus acciones "extremadamente" inapropiadas tras haber sido investigado por malversación de fondos, indicó el lunes la máxima autoridad budista del país.
Las delegaciones china y estadounidense iniciaron este lunes una reunión en Estocolmo sobre los aranceles recíprocos de ambos países, que podría dar lugar a una prórroga de la pausa en la guerra comercial entre las dos potencias.
La UE defendió este lunes el acuerdo sellado con EEUU para evitar una guerra comercial, en medio de reacciones que van desde saludar el entendimiento hasta considerarlo una capitulación al poderío estadounidense.
Samsung Electronics proveerá chips de última generación AI6 a Tesla tras la firma de un contrato por un valor de 16.500 millones de dólares, anunció el CEO de la compañía de coches eléctricos, Elon Musk.
El primer ministro británico Keir Starmer viaja el lunes al campo de golf del presidente estadounidense Donald Trump en Escocia para pedir que actúe frente a la crisis humanitaria en Gaza y tratar de asegurar una reducción de los aranceles para Reino Unido.
Los dirigentes de Camboya y Tailandia acordaron este lunes un alto el fuego "incondicional" tras cinco días de enfrentamientos en su frontera común, que dejaron 36 muertos y obligaron a decenas de miles de personas a desplazarse.
China aseguró el lunes que busca "respeto mutuo y reciprocidad" en las conversaciones sobre los aranceles con Estados Unidos, antes de una reunión entre sus negociadores y los de Washington en Estocolmo con el objetivo de extender la tregua comercial.
Cinco agentes de seguridad murieron y otra persona resultó herida en un tiroteo el lunes en un mercado popular de productos frescos de la capital tailandesa, según informó la policía.