-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
Destacados
Últimas noticias
El año 2025 será el segundo o tercero más caluroso registrado
El año 2025 se perfila como uno de los más cálidos jamás registrados tras más de una década de altas e inéditas temperaturas, aunque la tendencia aún se puede revertir con medidas concretas, afirmó el jueves Naciones Unidas.
Empresas chinas de robotaxis se desploman en su debut en la bolsa de Hong Kong
Las acciones de las empresas chinas de conducción autónoma Pony.AI y WeRide se desplomaron en su debut en Hong Kong este jueves tras recaudar más de 1.100 millones de dólares, mientras expertos advierten que China no está preparada para el despliegue masivo de robotaxis.
Nuevas imágenes satelitales sugieren "fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher
Nuevas imágenes satelitales detectaron actividad "compatible con fosas comunes" en la ciudad sudanesa de El Fasher, señalaron investigadores de la Universidad de Yale en un informe publicado el jueves, más de una semana después de que se denunciaran asesinatos en masa en la zona.
Gigantes tecnológicos apuntan al espacio para impulsar su carrera por la IA
Las empresas tecnológicas comenzaron a barajar la idea de construir centros de datos en el espacio y aprovechar la energía solar para satisfacer las necesidades energéticas que requiere la feroz carrera por la inteligencia artificial (IA).
Las bolsas de Corea del Sur y Japón caen por temor a una burbuja de la IA
Las acciones cayeron el miércoles en Corea del Sur y Japón por temor a una valoración excesiva de la inteligencia artificial (IA) que llevó a bajas de más de 5% en los gigantes de los semiconductores Samsung y SK hynix.
Trump nomina por segunda vez a un cercano a Musk para dirigir la NASA
Donald Trump nominó el martes por segunda vez al empresario multimillonario y exastronauta Jared Isaacman, cercano al dueño de SpaceX, Elon Musk, para el puesto de director de la NASA.
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
Deutsche Telekom y el gigante estadounidense Nvidia anunciaron el martes la construcción en Alemania de una gran "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y Estados Unidos.
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
La sociedad danesa de creadores musicales Koda anunció este martes haber demandado a la plataforma estadounidense Suno, que genera música mediante inteligencia artificial (IA), acusándola de utilizar sin permiso el repertorio de sus miembros.
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
Corea del Sur triplicará su inversión en el desarrollo de infraestructura y la promoción de inteligencia artificial, anunció el martes el presidente Lee Jae Myung en su discurso anual al Parlamento sobre el presupuesto.
El futuro de los cazas autónomos llega a Roma
GA-ASI presenta su flota de cazas no tripulados en el International Fighter Conference 2025
La alta desigualdad deja al mundo "más vulnerable" a las pandemias, según la ONU
Los altos niveles de desigualdad económica dejan al mundo "más vulnerable" a las pandemias y alimentan un círculo vicioso que pone en peligro la salud pública y las economías, advirtieron el lunes economistas y especialistas de la ONU.
OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares
La empresa estadounidense OpenAI firmó un acuerdo de 38.000 millones de dólares con AWS, la división de computación en la nube de Amazon, para adquirir capacidad de desarrollo adicional para su plataforma de inteligencia artificial (IA), según un comunicado publicado el lunes.
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
Dos máquinas con aspecto de robots aspiradores se enfrentan en un ring rodeado por cristales de plexiglás. Son parte de las Olimpiadas Tecnológicas de Irán, un evento que impulsa los futuros talentos de la ingeniería en el país.
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
Demoler el Ala Este de la Casa Blanca parece que no fue suficiente para Donald Trump: el presidente estadounidense presentó el viernes el Baño Lincoln renovado con mármol y oro, otro cambio en la histórica residencia.
China envía a su más joven astronauta al espacio
China envió este viernes una nueva misión a su estación espacial, integrada por el astronauta más joven del país, en el marco de su proyecto de ir a la Luna antes de 2030.
Amazon se dispara en Bolsa por el auge de la computación en la nube para la IA
Las acciones de Amazon se dispararon casi un 10% el jueves después de que el gigante del comercio electrónico anunciara ganancias mejores de lo esperado, impulsadas por la creciente demanda de sus servicios de computación en la nube para la IA.
China enviará al espacio a su astronauta más joven y cuatro ratones
El equipo de la próxima misión tripulada a la estación espacial Tiangong incluirá al astronauta más joven en una misión espacial china, así como cuatro ratones, anunciaron el jueves las autoridades.
Microsoft registra mejores resultados trimestrales de lo esperado
Microsoft registró mejores resultados de lo previsto para el primer trimestre de su ejercicio fiscal, lo que demuestra la constante e insaciable demanda de sus clientes por la informática a distancia (nube) y la inteligencia artificial (IA).
Nvidia es la primera empresa en superar los 5 billones de dólares de capitalización bursátil
El gigante estadounidense de los microprocesadores Nvidia se convirtió el miércoles en la primera empresa del mundo en superar la simbólica barrera de los 5 billones de dólares de capitalización bursátil.
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
El gigante estadounidense de semiconductores Nvidia adquirirá una participación del 2,9 % en la compañía finlandesa de equipos de telecomunicaciones Nokia por 1.000 millones de dólares, anunció la empresa europea el martes mientras sus acciones ganaban casi 20 %.
Caminando, los humanos se mueven más que todos los animales salvajes terrestres
Los humanos, solo caminando, se desplazan mucho más que toda la fauna salvaje terrestre, según un estudio publicado el lunes.
Las acciones de Qualcomm se disparan un 20% con el lanzamiento de procesadores para la IA
Las acciones del fabricante de chips estadounidense Qualcomm se dispararon el lunes después de que la compañía presentara dos nuevos procesadores de inteligencia artificial (IA) para centros de datos.
Una ola de calor deja "funcionalmente extintas" dos especies de coral en EEUU
Una ola de calor marina sin precedentes en 2023 dejó a dos especies de coral "funcionalmente extintas" en el Arrecife de Coral de Florida, advirtió un estudio el jueves, que además subraya los crecientes peligros del cambio climático para los océanos en el mundo.
Ola de calor deja "funcionalmente extintas" a dos especies de coral en EEUU
Una ola de calor marina sin precedentes en 2023 dejó a dos especies de coral "funcionalmente extintas" en el Arrecife de Coral de Florida, advirtió un estudio el jueves, que además subraya los crecientes peligros del cambio climático para los océanos en el mundo.
La búsqueda en línea, un campo de batalla para los titanes de la IA
Las empresas tecnológicas que compiten por la supremacía en inteligencia artificial están decididas a transformar la forma en que las personas buscan en la web, desafiando el dominio del navegador Chrome, corazón del imperio de Google.
India propone endurecer las reglas sobre IA para combatir la información falsa
India propuso un conjunto de medidas para regular la inteligencia artificial, con miras a frenar la propagación de desinformación y videos manipulados en el país más poblado del mundo.
Guterres admite que el mundo superará el umbral de +1,5 °C y urge a más ambición climática antes de la COP30
El objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C respecto a la era preindustrial será inevitablemente superado en los próximos años, reconoció el miércoles el secretario general de la ONU, António Guterres, a un mes de la celebración de la COP30 en Brasil.
Meta planea cortar 600 puestos en división de IA, según medios
Meta, la empresa matriz de Facebook, está recortando 600 puestos en su división de inteligencia artificial (IA), una medida destinada a optimizar las operaciones luego de una agresiva ola de contrataciones, informaron medios estadounidenses el miércoles.
Una máquina de codificación Enigma de la Segunda Guerra Mundial será subastada
Una maquina Enigma, que permitía cifrar las comunicaciones de la flota submarina alemana durante la Segunda Guerra Mundial y fue la base de los trabajos de Alan Turing, será subastada en París el 18 de noviembre.
El gobierno español publicará una lista de símbolos franquistas para que "sean retirados"
El gobierno español anunció el miércoles que en noviembre publicará una lista de símbolos del franquismo para que "sean retirados" del espacio público, 50 años después de la muerte del dictador Francisco Franco.
Primeros análisis del espectrómetro 4MOST para cartografiar grandes regiones del cielo
El 4MOST, una instalación espectroscópica conectada al telescopio del Observatorio Europeo VISTA, en Chile, entregó esta semana sus primeros análisis, lo que supone el inicio de una amplia cartografía de las grandes regiones del cielo, anunció el martes el Centro Nacional francés para la Investigación Científica (CNRS).
Malasia amplía las comunicaciones seguras de BlackBerry para las cumbres 46.ª y 47.ª de la ASEAN
Malasia moderniza el mando y control móvil, garantizando la seguridad de las comunicaciones de voz y mensajería para la coordinación entre organismos con BlackBerry AtHoc y BlackBerry SecuSUITE