-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
Detectan en México una decena de vaquitas marinas, especie en riesgo de extinción
La población de vaquitas marinas, un raro mamífero endémico de México, se mantiene estable tras la detección de entre 10 y 13 ejemplares, pero la especie continúa en riesgo de extinción, según los resultados de una misión científica revelados este miércoles.
"Estimamos que los avistamientos incluyeron 1 a 2 crías y hubo un 76% de probabilidad de que el número total de animales avistados (en mayo), incluidas las crías, estuviera entre 10 y 13 individuos", señaló un reporte de la oenegé Sea Shepherd, que lidera los esfuerzos para proteger al animal.
La vaquita marina, considerado el mamífero marino más amenazado del mundo y en cuya defensa se ha empeñado además el actor Leonardo DiCaprio, es una especie endémica del Golfo de California, en el norte de México.
También es llamada "el panda del mar" por las manchas oscuras que rodean sus ojos.
Su población disminuyó drásticamente en los últimos años porque los ejemplares quedaban atorados en redes durante la pesca ilegal de la totoaba, cuya vejiga natatoria se vende hasta en 8.000 dólares por kilo en China, donde se consume por sus supuestas propiedades medicinales.
La oenegé realizó una investigación entre el 10 y el 26 de mayo en un área del Golfo de California donde vive la vaquita marina y está prohibida la pesca. La Marina mexicana ha colocado bloques de concreto con varillas para atrapar redes de enmalle y disuadir a los pescadores.
Sea Shepherd explicó que la estimación de entre 10 y 13 individuos "se considera el número mínimo de vaquitas que quedan en la población actual".
La secretaria del Medio Ambiente de México, Luisa María Albores, calificó estos números de "noticias esperanzadoras" en un video transmitido durante la presentación de los resultados de la investigación.
"Este cálculo es aproximadamente el mismo que el de octubre de 2021. Todos los individuos avistados en 2023 se veían sanos", añadió el reporte tras la excursión realizada en dos embarcaciones especiales.
- Presión internacional -
El gobierno mexicano ha recibido presión de la comunidad internacional para aumentar la protección de la vaquita marina y evitar su extinción.
En marzo pasado México fue sancionado por el secretariado de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que consideró que no hace lo suficiente para proteger la especie.
La decisión le prohibió exportar plantas y animales salvajes que figuran en la lista de la CITES, un acuerdo firmado por 184 países.
En febrero de 2022, Estados Unidos, el mayor socio comercial del país, también invocó el tratado de libre comercio T-MEC y solicitó consultas por considerar que México estaba incumpliendo sus compromisos para proteger al mamífero.
Pero la secretaria del Medio Ambiente reiteró este miércoles que el gobierno mexicano sigue comprometido "con el cuidado y protección de la vaquita".
La Marina mexicana ha trabajado en conjunto con Sea Shepherd para proteger el hábitat del animal y retirar a los pescadores de la zona en la llamada "Operación Milagro".
Sin embargo, la oenegé llamó al gobierno mexicano a ampliar la zona de protección e instalar más bloques de concreto antes de la próxima temporada de pesca, que comenzará en septiembre.
"Continuaremos patrullando de manera diligente y manteniendo la zona de cero tolerancia libre de redes", declaró por su parte Pritam Singh, CEO de la oenegé.
Desde 1996 la vaquita está considerada como una especie en peligro de extinción, y en 2019 la UNESCO añadió al Golfo de California a su lista de Patrimonio Mundial en Peligro ante el riesgo de extinción de la especie.
M.Qasim--SF-PST