-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Abejas de California esperan por días soleados para producir miel
El húmedo invierno de California premió este año al estado con un exuberante florecimiento que cautivó a turistas y locales. También podría haber sido una excelente noticia para las abejas.
Pero los apicultores dicen que las bajas temperaturas y los cielos grises que han predominado en parte del oeste de Estados Unidos desalientan a los insectos. Si el sol no aparece pronto, la abundante cosecha de miel que aguardaban puede no materializarse.
"A las abejas no les gusta volar cuando está frío y húmedo", explica el apicultor Jay Weiss al levantar la tapa de una de sus colmenas en Pasadena, en la que se amontonan miles de insectos.
"Frío y húmedo" es relativo, pero con el termómetro en Los Ángeles sin pasar de los 20º C la mayor parte de los días, y un manto de nubes cubriendo su famoso cielo azul, el clima no luce californiano este año.
Días nublados en mayo y junio no son inusuales en California, pero este 2023 el clima ha permanecido gris desde el diluvio que azotó al estado durante el invierno (boreal).
Una serie de ríos atmosféricos (corrientes de humedad a gran altitud) avanzaron hacia el oeste de Estados Unidos y lanzaron miles de millones de galones de agua a una región que había sido castigada por una dura sequía durante dos décadas.
Los embalses que habían disminuido a niveles alarmantes se alimentaron y las orillas de los ríos se expandieron.
Las constantes precipitaciones fueron recibidas con alegría por los operadores de los servicios hídricos, así como por residentes cansados de ver sus céspedes resecos y de las restricciones del uso del agua.
Pero las abejas pasaron aprietos, incapaces de alzar vuelo con tanta lluvia.
"Tenía colmenas saludables y fuertes, pero dos meses después las abejas morían de hambre dentro de la colmena", comenta Weiss.
"Perdí cinco colmenas durante el invierno".
"Los apicultores del sur de California no están acostumbrados al mal clima", agrega en entrevista con la AFP.
- Mayo gris, junio sombrío -
Cuando la lluvia paró en abril, las colinas explotaron en un mar de anaranjado, amarillo, morado y blanco: la alfombra colorida era tan imponente que podía ser vista desde el espacio.
La abundancia debería haberse convertido en un banquete para las abejas, una vasta reserva de néctar y polen que debería haber alimentado las colmenas y recompensar a los apicultores.
Pero mayo fue grisáceo y junio comenzó sombrío.
Joe Sirard, del Servicio Meteorológico Nacional, dijo que el cielo nublado es normal en esta época del año.
"Estamos en los dos meses más nublados en el sur de California, lo que mantiene las temperaturas frías", dijo a la AFP.
El fenómeno es causado por el agua fría del océano que mantiene bajas las temperaturas del aire alrededor de la costa, la llamada capa marina.
"Normalmente, las nubes de la capa marina vienen de noche y se dispersan entre la mañana y la tarde", aunque pueden permanecer durante todo el día.
La próxima semana debe continuar igual, pero el sol se impondrá en julio y agosto, la mayor parte del verano meteorológico.
Es una buena noticia para las abejas, quienes finalmente podrían salir y deleitarse entre todas esas flores.
Si el sol sale, Weiss, un exmago profesional que cambió de ramo y abrazó la apicultura hace unos veinte años, espera cosechar hasta 45 kilos de miel en cada una de sus colmenas.
También producirá jabones, bálsamos labiales y ungüentos a partir de la cera, todo impregnado con el delicioso aroma de la dulce confección de las abejas.
La superfloración puede aumentar significativamente este año, dice Weiss. Siempre y cuando los insectos tengan su momento: ni muy caliente, ni muy frío.
"Cuando lleguemos a julio las temperaturas pueden aumentar bastante, con lo que dejarían de producir miel", precisa el apicultor.
"Así que yo diría que tenemos unas seis semanas para que esto ocurra".
"Pero cuando comienzan a producir miel, es increíble lo rápido que todo sucede".
Y.Zaher--SF-PST