-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Destacados
Últimas noticias
Una primera norma para facilitar la contabilidad de las emisiones de carbono de las empresas
El organismo encargado de los estándares internacionales de contabilidad publicó el lunes una propuesta de armonización de las emisiones de gases de efecto invernadero de las empresas.
Los rivales de Tesla buscan sus cargadores de autos eléctricos
La red de recarga de baterías de Tesla satisface desde hace tiempo a los expertos en vehículos eléctricos. Pero los "supercargadores" de Elon Musk ahora están ganando un inesperado respaldo: el de las otras empresas automovilísticas.
Montreal, con calidad de aire "insalubre" por los incendios forestales
Los incendios forestales en Canadá dejaron a Montreal cubierta de smog el domingo, lo que le dio la peor calidad del aire de cualquier gran ciudad del mundo, según un estudio de contaminación.
Una escuela de Tailandia resiste ante el avance del mar
Cada mañana, cuatro niños descalzos cantan orgullosos el himno nacional mientras se iza la bandera tailandesa frente a su escuela, un edificio sobre pilotes rodeado por el agua.
Jane Fonda está lista "para romperla" en la lucha por la crisis climático
Tiene 85 años, una brillante carrera cinematográfica a sus espaldas y su cuerpo ha luchado recientemente contra un cáncer, pero Jane Fonda no tiene intenciones de bajar el ritmo en su activismo contra el cambio climático de frente a "la peor crisis que la humanidad ha enfrentado".
La cumbre climática de París cierra con la presión de imaginar un nuevo orden financiero
La cumbre climática de París comenzó este viernes su segundo y último día de trabajos, con la presión de alcanzar resultados que propicien un nuevo orden financiero mundial capaz de acomodar plenamente la lucha contra el calentamiento global.
EEUU aprueba venta de carne de pollo creada en laboratorio
Estados Unidos autorizó por primera vez a dos empresas a vender pollo creado directamente a partir de células animales, allanando así el camino para el consumo de carne generada en laboratorio.
Billie Eilish y Lula brillan en un concierto por el planeta en París
Billie Eilish en calidad de superestrella y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aclamado como tal se erigieron el jueves por la noche en los protagonistas de un concierto por el planeta a los pies de la Torre Eiffel de París
La sustentabilidad centrará la nueva estrategia científica británica en la Antártida
En la Antártida, las misiones científicas británicas estudian como el océano absorbe calor y carbono, censan animales polares y perforan el hielo para descubrir las condiciones atmosféricas del pasado. Pero al mismo tiempo, se adaptan para reducir su propio impacto medioambiental.
Temperaturas récord en el norte de China por ola de calor
Pekín registró el jueves su mes de junio más caluroso desde el inicio de las lecturas de temperatura y una gran parte del norte de China vio el termómetro superar los 40ºC, según los servicios meteorológicos y medios de comunicación.
Negocian en Chile acuerdo global para áreas de protección marina en la Antártida
Un grupo países que negocian un plan para la creación de nuevas áreas de protección marina en la Antártida esperan alcanzar antes del fin de la conferencia, el próximo viernes, una hoja de ruta para su implementación.
Billie Eilish y Lenny Kravitz, estrellas de un concierto para el planeta en París
Los músicos Billie Eilish, Lenny Kravitz y Jon Batiste darán un concierto para el planeta el jueves al pie de la Torre Eiffel en París, al margen de una cumbre internacional a iniciativa del presidente francés Emmanuel Macron.
La reutilización de aguas residuales seduce a una España donde "cada gota cuenta"
¿Cómo regar los campos con lluvias cada vez más escasas? La región española de Murcia, que utiliza desde hace años casi un 100% de sus aguas residuales, encontró una respuesta que se ha convertido en un modelo atractivo para muchos países.
Islandia suspende la caza de ballenas por el bienestar animal
El gobierno de Islandia suspendió la caza de ballenas hasta finales de agosto en nombre del bienestar animal, se anunció el martes, allanando el camino hacia el fin de esta polémica tradición.
La ONU adopta un "histórico" tratado para proteger la altamar
Los estados miembros de la ONU aprobaron este lunes el primer tratado para proteger la altamar, un acuerdo esencial para proteger la vida y la salud de los océanos, vitales para la humanidad.
Cambio climático enfrenta a gansos salvajes con agricultores en Finlandia
En una cacofonía de graznidos, decenas de miles de gansos salvajes hambrientos cubren un campo verde de Finlandia que en pocas horas quedará pelado de hierba, perjudicando la labor y los ingresos de los ganaderos.
En Yemen, los niños van a buscar agua en lugar de ir a la escuela
Salim Mohammed, un adolescente de 14 años, se levanta de madrugada todos los días para ir a buscar agua y espera durante horas en la fila de los depósitos públicos de Taez, en el sur de Yemen.
La ola de calor asfixia a millones de mexicanos
Mientras Roberto se esfuerza por trabajar bajo un sol implacable, Wendy batalla para que la comida no se pudra. La ola de calor que golpea a México ha dejado ya ocho muertos y trastoca la vida de millones de personas.
Tras un año de estragos, España se prepara contra los incendios forestales
Con trajes de protección rojos de bandas fluorescentes, los soldados limpian con tesón un cortafuegos. Es un ejercicio de preparación para la temporada de incendios forestales en España, el país europeo que más hectáreas vio arder el año pasado.
Pesca desmedida lleva a los tiburones de arrecifes hacia la extinción, según estudio
La sobrepesca está llevando a los tiburones de los arrecifes de coral hacia la extinción, según un estudio publicado el jueves que subraya un peligro mucho mayor para los depredadores marinos de lo que se pensaba anteriormente.
Perú, sumido en el peor brote de dengue de los últimos tiempos
Hace dos meses que la cancha rústica de fútbol de Catacaos se inundó y el agua verduzca sigue estancada. Alrededor, mujeres lidian con enfermos en sus casas y otras lloran a sus niños en cementerios. En el norte de Perú, nadie recuerda un brote de dengue tan letal.
En el "Valle de la Miseria" en Brasil, nace El Dorado del litio
Bajo una nube de polvo gris, una excavadora carga un camión con bloques de piedra que contienen litio, el mineral denominado "oro blanco" esencial para la transición energética.
Vientos huracanados azotan las costas de India y Pakistán al acercarse el ciclón
Vientos huracanados y fuertes oleadas azotaron el jueves el litoral de India y Pakistán, horas antes de que tocara tierra un intenso ciclón potencialmente devastador para los dos países.
Sargazo, problema sin solución a la vista para la turística República Dominicana
Una densa alfombra marrón oscurece el malecón de Santo Domingo, capital de República Dominicana, mientras excavadoras hidráulicas limpian la playa del sargazo, un alga convertida en "una carga" para el vital sector turístico de este paradisíaco destino del Caribe.
Ganaderos arrepentidos de la Amazonía colombiana salvan animales de la deforestación
Dos pumas recién nacidos y un puercoespín convaleciente comparten habitación en la casa de la familia Zapata, que renunció a la ganadería para dedicarse a cuidar los bosques y rescatar animales desterrados por la deforestación de la Amazonía colombiana.
Los agricultores en Afganistán sufren una plaga de langostas que arrasa sus cultivos
Cientos de miles de langostas invadieron los cultivos del norte de Afganistán ante la mirada impotente de los agricultores y sus familias, que ya vivían acechados por la hambruna.
Greta Thunberg: el uso de combustibles fósiles es como una "sentencia de muerte"
Seguir recurriendo a los combustibles fósiles equivale a una "sentencia de muerte" para millones de personas, dijo este martes la activista sueca Greta Thunberg, que urgió de nuevo a los políticos a actuar contra el calentamiento global.
La justicia del Vaticano condena duramente a activistas por el clima
La justicia del Vaticano condenó a dos ecologistas italianos a varios meses de prisión condicional y a casi 30.000 euros de multa en concepto de daños y perjuicios por una acción en los museos de la Santa Sede, anunciaron este martes los activistas.
La lucha de una anciana vietnamita por las víctimas del agente naranja
En su juventud, Tran To Nga fue corresponsal de guerra, prisionera y activista. Ahora, a sus 81 años, libra una batalla legal contra empresas químicas estadounidenses por obtener justicia para las víctimas vietnamitas del agente naranja
Putin afirma que la contraofensiva de Ucrania ya empezó, y que de momento "ha fracasado"
La anunciada contraofensiva de Ucrania para recuperar los territorios ocupados por Moscú ya empezó, pero no logró "sus objetivos", afirmó este viernes el presidente ruso, Vladimir Putin, en un momento en el que arrecian los combates en el sur del país y Kiev sigue sin pronunciarse sobre su estrategia.
"Plan B" por sequía en Uruguay: perforan en parque de la capital en busca de agua
"Siempre hay que tener un plan B", afirma Valeria Arballo, una geóloga que supervisa las perforaciones que se realizan desde hace diez días en plena ciudad de Montevideo en busca de agua subterránea debido a la grave sequía que azota a Uruguay.
El humo de los incendios forestales en Canadá alcanza EEUU y hasta Noruega
El humo de los incendios forestales que asolan Canadá, inéditos por su intensidad, ha encendido alarmas sanitarias y obligado a cerrar escuelas y cancelar vuelos en ciudades de Estados Unidos, e incluso ha alcanzado Noruega.