-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica
-
El local de una aerolínea israelí en París amanece con pintadas rojas
-
La producción industrial de Alemania en junio fue la más baja desde mayo de 2020
-
El estado mexicano de Oaxaca acusa de "apropiación cultural" a Adidas por unas nuevas sandalias
-
El incendio en Francia sigue activo tras quemar 17.000 hectáreas
-
Muere el presidente elegido por la junta militar de Birmania
-
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
-
El mundo vive en 2025 su tercer julio más caluroso
-
Sequía récord a mediados de julio en Europa y en el Mediterráneo
-
Apple promete una inversión adicional de 100.000 millones en EEUU
-
Toyota recorta sus previsiones de beneficios por los aranceles de EEUU
-
Trump sube los aranceles a decenas de países
-
Microestado del Pacífico busca vender pasaportes para financiar acción climática
-
La población japonesa registró una caída récord en 2024
-
Muere legendario músico Eddie Palmieri a los 88 años en EEUU
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin "muy pronto"
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
Destacados
Últimas noticias

El G7, bajo presión para reforzar su acción climática
Los ministros de Energía y de Medio Ambiente de los países del G7 comenzaron este sábado dos días de difíciles negociaciones en Sapporo, norte de Japón, donde se espera alcancen compromisos frente a la urgencia climática.

El agua del gran parque natural de Doñana desata una guerra política en España
La pretensión del gobierno de derechas de Andalucía (sur de España) de regularizar los cultivos junto a uno de los más importantes parques naturales de Europa, el de Doñana, lo ha colocado en guerra abierta con Madrid y desafiado a la Comisión europea, en un contexto de gran sequía y con elecciones a la vista.

Explosión e incendio matan a 18.000 cabezas de ganado en Texas
Una explosión y un incendio en una fábrica de lácteos en el sur de Estados Unidos causó la muerte de al menos 18.000 cabezas de ganado y graves heridas a una trabajadora, dijeron el jueves las autoridades, en la peor tragedia de este tipo en una década.

Costa Rica prohíbe bolsas y pajillas plásticas y limita las botellas
El gobierno de Costa Rica firmó este miércoles la entrada en vigor de una ley que prohíbe la comercialización y entrega gratuita de bolsas y pajillas plásticas, y condiciona el dispendio de botellas plásticas a la gestión de esos residuos.

Nueva York designa una "zarina" para combatir plaga de ratas
Nueva York designó a la primera "zarina" para combatir al "enemigo público número uno" de la ciudad: la plaga de ratas que campa por sus calles, anunció este miércoles el alcalde Eric Adams.

EEUU endurece las normas de contaminación para acelerar la transición a los automóviles eléctricos
El Gobierno de Estados Unidos introdujo el miércoles normas más estrictas para las emisiones de los automóviles, una medida destinada a garantizar que el 67% de los coches vendidos en el país en 2032 sean eléctricos.

Las energías eólica y solar generaron el 12% de la electricidad mundial en 2022
Los sectores eólico y solar generaron el 12% de la electricidad mundial en 2022, un nivel récord, aunque siempre a la zaga del carbón, que sigue siendo la principal fuente de energía, según un informe de Ember, un grupo de reflexión.

Los pasos para cerrar una planta nuclear
Alemania cerrará a partir del sábado sus tres últimas centrales nucleares, iniciando un proceso de desconexión y desmantelamiento de las instalaciones que llevará años.

Alemania se despide definitivamente de la energía nuclear
La crisis energética no modificó la determinación de Alemania de abandonar la energía nuclear: el sábado, la mayor economía europea desconectará sus tres últimas centrales, apostando por una transición verde sin reactores atómicos.

Granjeros de EEUU luchan contra los lobos que vuelven a Colorado
El ganadero de Colorado Don Gittleson había intentado de todo para proteger a su rebaño de los lobos que vienen desde Wyoming para darse un festín con su ganado. Pero cuando su estado decidió volver a introducir manadas salvajes, el hombre optó por un último recurso: utilizar a burros como guardianes.

Los microplásticos invaden silenciosamente las playas inglesas
Son las dos de la tarde de un domingo primaveral, el sol ilumina la playa de Tregantle, en el suroeste de Inglaterra, como en un cuadro de Turner. Pero bajo la arena de este paraje paradisíaco se oculta un silencioso invasor.

En la selva maya, científicos rastrean virus que podrían desatar nuevas pandemias
Anochece en la selva mexicana de Yucatán, donde el veterinario Omar García extrae sangre y fluidos a un murciélago que serán analizados para vigilar las zoonosis, enfermedades transmitidas de animales a humanos.

La pequeña isla caribeña de Barbados sueña con cambiar al todopoderoso FMI
La inflación y la inestabilidad geopolítica dominarán los próximos encuentros del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), pero algunos pequeños países, como Barbados, sueñan con cambiar totalmente las reglas del juego, a causa del cambio climático.

La deforestación amenaza a los pigmeos aka en República Centroafricana
"Estamos viviendo con los últimos árboles que quedan", dice con tristeza Eugene Omokomi mientras contempla el bosque de Mbata, en República Centroafricana, que ha sido diezmado por la explotación industrial y la tala ilegal.

Japón, la tierra de los híbridos, avanza lentamente hacia los coches eléctricos
Las ventas de vehículos 100% eléctricos aumentan con fuerza en China, en Europa y en Estados Unidos, pero la tendencia es mucho más débil en Japón, que es un bastión de los autos híbridos, donde la reconversión hacia el sistema eléctrico avanza lentamente.

Un joven inculpado en Australia por llevarse a un ornitorrinco de compras en un tren
Un hombre fue inculpado en Australia por haber extraído a un ornitorrinco de su hábitat natural y llevárselo en un viaje en tren a un centro comercial.

Francia anuncia un plan de ahorro de agua por "sequías cada vez más frecuentes"
Francia lanzará "para el verano" boreal un plan de ahorro de agua generalizado ante las "sequías cada vez más frecuentes", que incluye una adaptación de las centrales nucleares al cambio climático, anunció este jueves el presidente Emmanuel Macron.

Los buscadores de oro van a la conquista del este de Senegal
Un agujero se abre hacia las entrañas de la Tierra. Mohamed Bayoh, un guineano de 26 años, se lanza y desaparece entre las tinieblas con la esperanza de encontrar una pepita de oro que cambie su vida.

La UE alcanza un acuerdo sobre el fin de los autos con motor de combustión interna
Los países de la Unión Europea (UE) alcanzaron este lunes un acuerdo que valida el fin de los automóviles con motor de combustión interna a partir de 2035, uno de los pilares de las ambiciones del bloque en materia ambiental.

España, ante el vértigo de los incendios forestales gigantescos
Caminando entre miles de troncos carbonizados en la Sierra de la Culebra, escenario de los peores incendios en España el pasado verano, Pablo Martín Pinto es tajante: los gigantescos incendios, avivados por el cambio climático, han llegado aquí "para quedarse".

Bajar en tirolina sobre Rio de Janeiro, vértigo y polémica
Deslizarse por un cable de 755 metros a una velocidad de hasta 100 km/h desde el morro Pao de Açucar en Rio de Janeiro podría atraer amantes de la adrenalina y de la contemplación en una de las postales más icónicas del mundo.

Muro fronterizo amenaza inmensos humedales entre Dominicana y Haití
Un vasto bosque de manglares es cortado en dos por el muro que República Dominicana construye en la frontera con Haití, convertido según ambientalistas en una infranqueable barrera para el curso de agua que alimenta al humedal y sus especies vegetales y animales.

Gran incendio en el este de España arde sin control dos días después de declararse
Unos 700 bomberos combatían el sábado el primer gran incendio de la temporada en España 48 horas después de declararse en el norte de Valencia, en el este del país, con las llamas aún fuera de control.

Varios heridos en protesta contra embalses de riego en Francia
Varios manifestantes y gendarmes resultaron el sábado heridos, algunos de gravedad, en enfrentamientos en el centro-oeste de Francia durante una protesta contra embalses de riego denunciados por acaparar el agua al servicio del agronegocio.

Sin plásticos ni desperdicios, así ganan terreno las tiendas a granel en EEUU
Pastillas para cepillarse los dientes caen dentro de un frasco. Un chorro de miel sale por un grifo. Un polvo para lavavajillas cruje al recogerlo con una pala metálica. Así suenan los productos de la vida cotidiana cuando abandonan los envases de plástico

Perturbadora exposición de Roger Ballen sobre los estragos humanos en la naturaleza
Con imágenes como la de una leona erguida sobre un cazador aparentemente muerto, Roger Ballen expone su visión de los estragos provocados por el ser humano en la naturaleza, en una instalación que se inaugurará la próxima semana en Johannesburgo.

Ante la crisis del agua, hay que cambiar el "rumbo", dice jefe de la ONU
El humanidad depende de "un nuevo rumbo" en la gestión del agua, alertó este viernes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la clausura de la Conferencia sobre el Agua.

El primer gran incendio del año en España sigue ardiendo sin control
El primer gran incendio forestal del año en España, que obligó a desalojar a unas 1.500 personas, avanzaba este viernes sin control en el este del país en medio de condiciones meteorológicas adversas, informaron autoridades locales.

El clima pone en jaque la vendimia en Argentina, la peor en 30 años
Un trabajador de un viñedo mendocino de la Bodega Monteviejo exhibe dos racimos de uva cabernet franc: uno rozagante, el otro con pocas bayas y los granos atrofiados: "Fue corrido por la helada", explica. Las inclemencias climáticas arrojan la peor vendimia en 30 años en Argentina.

El abalón "loco" chileno, molusco del año
Lento pero seguro, el abalón "loco" chileno se alzó este jueves con el título de Molusco del Año, siguiendo los pasos del caracol pintado cubano, vencedor el año pasado.

Luxemburgo, adicto al coche pese a la gratuidad del transporte público
Hace tres años Luxemburgo declaró la gratuidad de todo su transporte público para intentar reducir el tráfico y la contaminación. Sin embargo, el coche sigue siendo el rey en este pequeño y congestionado país europeo.

37 millones de personas carecen de acceso a agua potable en América Latina
Alrededor de "37 millones de personas carecen de acceso a agua potable" en América Latina y el Caribe y más del 80% de los países de la región sufren "problemas derivados del déficit hídrico", alertó este miércoles la OEA.