
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días
-
EEUU sube a USD 50 millones la recompensa por arresto de Nicolás Maduro
-
Disney logra acuerdo en demanda de actriz del universo "Guerra de las galaxias"
-
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
-
Graid Technology anuncia la disponibilidad global de SupremeRAID(TM) HE (HPC Edition)
-
Trump presenta estadísticas económicas alternativas
-
Trump suprime fondo de USD 7.000 millones para energía solar
-
EEUU somete a revisión sus anteriores informes climáticos
-
El Tío Sam y Superman al servicio de las redadas contra inmigrantes
-
Netanyahu quiere tomar Gaza, pero "no gobernarla"
-
Francia estabiliza un importante incendio forestal
-
Los socios de EEUU intentan negociar los últimos aranceles de Trump
-
Presidente de Panamá busca nuevo contrato con empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Trump pide la renuncia del CEO del fabricante de chips Intel
-
El gabinete de seguridad de Israel debate este jueves los planes de guerra en Gaza
-
¿Cuáles son los siete países que producen la mayor parte del plástico?
-
El FC Barcelona retira la capitanía al arquero alemán Ter Stegen
-
De las empresas a los consumidores: ¿quién pagará la factura de los aranceles de Trump?
-
La reconstrucción de Mariúpol, bajo control de Rusia
-
El Banco de Inglaterra recorta su principal tasa de interés
-
Japón espera contar con taxis voladores eléctricos en 2027
-
Rescatan a un norcoreano tras cruzar a nado la frontera con Corea del Sur
-
Las cacatúas además de cantar bailan
-
Pagar un dividendo a los estadounidenses, la misteriosa idea de Trump
-
Países petroleros bloquean las negociaciones para el primer tratado global contra la contaminación plástica

Una campaña de falsos rumores en torno al árbol más sagrado de Sri Lanka
Cuando se empezaron a propagar rumores sobre la amenaza de las supuestas ondas electromagnéticas 5G sobre un árbol milenario de Sri Lanka, el más sagrado del país, el gobierno no escatimó en medios para analizar la situación.
El presidente Ranil Wickremesinghe en persona envió un equipo de expertos al árbol de Bodhi, una ficus religiosa de 2.300 años en Anuradhapura, ciudad sagrada y antigua capital de la isla situada a 200 kilómetros al norte de Colombo.
Meses de visitas, investigaciones, análisis y observación del árbol por parte de numerosos expertos universitarios y de la administración llevaron a la conclusión de que no se había emitido ninguna onda 5G en la zona.
La anécdota refleja lo convincentes que pueden llegar a ser las informaciones falsas y el derroche de recursos necesarios para desacreditarlas, pero también la veneración hacia este árbol de parte de los 22 millones de habitantes mayoritariamente budistas de este país en bancarrota.
- "Buda viviente" -
Los budistas creen que brotó de la rama de una ficus religiosa de India que cobijó a Buda en el momento de su iluminación hace más de 2.500 años.
"Bo", como lo llaman los locales, representa el "Buda viviente" y es venerado por miles de creyentes cada día.
Las primeras alegaciones aparecidas en una web local aseguraban que las radiaciones 5G emitidas cerca del árbol, cuyas hojas se ennegrecían, le hacían correr un "gran riesgo".
En Facebook y en grupos de WhatsApp empezaron a circular memes y un presentador televisivo se hizo eco de las informaciones falsas en su canal de YouTube.
El monje que dirige el templo de Bomaluwa, donde se encuentra el árbol, fue acusado de recibir sobornos para autorizar la instalación de estaciones de 5G en las cercanías.
"No soy científico, ni botánico, así que traté la cuestión con el presidente en febrero", explicó a la AFP el monje Pallegama Hemarathana, de 68 años. El mandatario "inmediatamente nombró un grupo de expertos".
"El gobierno y los budistas harán todo lo que haga falta para proteger el árbol de Bodhi", añadió.
Hay cuatro estaciones a menos de 500 metros del árbol, pero según el director general de la Comisión de Regulación de las Telecomunicaciones, Helasiri Ranatunga, las ondas emitidas en la zona son netamente inferiores a los máximos fijados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"No hay cobertura 5G en la zona sagrada", dijo a la AFP. Y los expertos en botánica consideran que la cobertura 2G, 3G y 4G no representa ninguna amenaza para el árbol, que también es símbolo de la soberanía nacional.
Los expertos recomendaron prohibir el uso de teléfonos móviles simplemente para mantener la paz en el templo, añadió, dado que los carteles empleados a tal efecto son ignorados por los visitantes.
Jóvenes hojas, con forma de corazón de color verde púrpura, recubren actualmente el árbol.
- Máxima seguridad -
De tamaño modesto a pesar de su larga historia, el árbol es sostenido por diez brazos de metal afirmados en el piso, y una ficus religiosa vecina más imponente ubicada a un metro de distancia amenaza eclipsarlo.
"Estoy en éxtasis por encontrarme tan cerca del Sri Maha Bodhi", dice a la AFP G. Kusumalatha, una budista de visita por primera vez para venerar a "Bo", y que mencionar el "buen karma" que le brinda esta oportunidad.
Pero nadie está autorizado a acercarse a menos de un metro. El árbol de Bodhi ya fue objeto en marzo de 1985 de un ataque de los separatistas Tigres Tamiles en marzo de 1985, que mataron a tres monjes y 25 peregrinos.
El árbol salió indemne, pero los agresores mataron a otras 100 personas antes de darse a la fuga.
Desde entonces, "Bo" goza de una seguridad digna de un aeropuerto y cada peregrino es sometido a detectores de metales y registrado antes de ingresar a la zona en la que se encuentra el árbol.
F.Qawasmeh--SF-PST