-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
Destacados
Últimas noticias

Las residencias de ancianos en China, en alerta por la nueva ola de covid
Las residencias de ancianos de China están librando una ardua batalla para proteger a sus residentes de la ola de infecciones por coronavirus que azota el país, tras la relajación de la política de "covid cero".

Jane Fonda dice que cáncer que padece está en remisión
La actriz y activista estadounidense Jane Fonda anunció el viernes en sus redes sociales que el cáncer que padece está en remisión y lo celebró entusiasmada.

España avanza hacia la creación de una baja médica menstrual inédita en Europa
El Congreso de los Diputados de España aprobó este jueves un proyecto de ley que crea una baja médica para mujeres que padecen menstruaciones incapacitantes, una medida inédita en Europa destinada, según el gobierno de izquierdas, a romper un tabú.

Dispensarios de Níger carecen de médicos, vendajes e incluso electricidad
Cuando le preguntan que pondría en su lista de deseos para su diminuto dispensario, Tchimaden Tafa enumera una larga retahíla de cosas, pero ni siquiera termina porque llega otro paciente en busca de ayuda.

Uno de los últimos hojalateros itinerantes de Irlanda añora un estilo de vida perdido
Junto a una estufa de leña encendida, James Collins trabaja la hojalata hasta altas horas de la noche, con el constante repicar de su martillo marcando el paso del tiempo como las agujas del reloj.

Los hospitales de Alemania, desbordados por la ola de bronquiolitis infantil
La brasileña Debora Zilz tuvo suerte y, luego de pasar una noche en el servicio de urgencias, pudo hospitalizar a su pequeño Andreas, aquejado de una seria complicación respiratoria, en el hospital St. Joseph de Berlín, desbordado por la epidemia de bronquilitis que golpea a varios países europeos.

Tener covid y decirlo, el fin de un tabú en China
China finalmente aprende a vivir con el coronavirus y en las redes sociales ya nadie se avergüenza de decir que tiene covid-19. Antes era un tema tabú.

China dice que es "imposible" rastrear los contagios de covid tras relajar las medidas
La verdadera magnitud de las infecciones de coronavirus en China es actualmente "imposible" de rastrear, reconocieron el miércoles las autoridades sanitarias del país, que advirtieron de una rápida propagación tras el abandono de la política "covid cero".

Nueva Zelanda prepara una prohibición casi total del tabaco
Nueva Zelanda implementará gradualmente una prohibición casi total del tabaco a partir de 2023 que impedirá que cualquier persona nacida después de 2008 compre cigarrillos, reduciendo al mismo tiempo la cantidad de nicotina en los productos disponibles a la venta.

Llegan a Haití las primeras vacunas contra el cólera
Las primeras dosis de vacuna contra el cólera llegaron el lunes a Haití y permitirán el inicio de la campaña de vacunación para intentar frenar el creciente número de casos en el país, sumido en una crisis de seguridad, económica y sanitaria, informó el martes Naciones Unidas.

Los padres japoneses, desamparados ante la adicción de sus hijos a los videojuegos
En Japón, madre patria de Sony y Nintendo, la adicción a los videojuegos es un problema social que, como en otros lados, se ha agravado con la pandemia y que las autoridades locales no logran gestionar.

Reino Unido anuncia programa de secuenciado masivo de genoma en 100.000 bebés
Las autoridades de Reino Unido anunciaron el martes un programa de investigación pionero que analizará el genoma de 100.000 bebés para detectar enfermedades genéticas raras y así acelerar su tratamiento.

Hong Kong elimina restricciones de llegada a los viajeros internacionales
Hong Kong anunció el martes que permitirá a los viajeros internacionales entrar a restaurantes desde el primer momento y que no requerirá a sus ciudadanos escanear la aplicación de rastreo de covid-19 para acceder a negocios y espectáculos.

El covid se dispara en China tras la relajación de las restricciones
El número de pacientes de covid se está disparando en Pekín, informaron el lunes las autoridades chinas, tras la decisión la semana pasada de relajar las restricciones sanitarias que hasta ahora habían permitido al país contener la epidemia.

Covid-19, una enfermedad que quizás nunca desaparezca
Hace tres años, el covid-19 sacudió al planeta. La pandemia no ha terminado y los investigadores advierten que debemos aprender de esta crisis para enfrentarnos mejor a las próximas.

El covid "se propaga rápidamente" en China tras suavizar medidas, alerta epidemiólogo
Los contagios de covid-19 "se propagan rápidamente" en China, advirtió el domingo un reputado epidemiólogo consejero del gobierno, tras la decisión de Pekín de abandonar su política de "cero covid".

La vacunación, punto débil de China para dejar atrás la política del "covid cero"
China está dejando atrás su estricta política de "covid cero" pero las bajas tasas de vacunación entre los ancianos son un motivo de preocupación y se calcula que el virus podría matar hasta 2,1 millones de personas en el país asiático.

La ONU, preocupada por la propagación de la epidemia de cólera en Haití
La epidemia de cólera, que ha dejado 283 muertos en Haití, se propaga por el país, se alarmó este jueves la ONU, preocupada por las crecientes necesidades humanitarias del país más pobre de América Latina.

Pekín vuelve tímidamente a la normalidad tras flexibilización del "covid cero"
La capital de China ofrecía apenas tímidas señales el jueves de un retorno a la normalidad, un día después del anuncio de una flexibilización generalizada de las restricciones sanitarias en vigor desde hace casi tres años.

Nueva Zelanda toma la custodia de un bebé enfermo de padres antivacunas
Las autoridades neozelandesas asumieron el miércoles la custodia temporal de un bebé cuyos padres estaban bloqueando una intervención de vida o muerte porque podía recibir sangre de donantes vacunados contra el covid-19.

China anuncia un relajamiento general de las restricciones por el covid-19
China anunció el miércoles un relajamiento general de las restricciones por covid-19, como permitir a algunos casos de contagio hacer la cuarentena en casa y aliviar la exigencia de realizar pruebas PCR.

Tener calor en la nariz ayuda a combatir los resfriados, señala estudio
Se sabe que las bajas temperaturas y los resfriados suelen ir de la mano. Pero hasta ahora se desconocía cómo el frío en la cavidad nasal afectaba la respuesta inmunitaria.

Las compañías aéreas prevén beneficios pese a la desaceleración económica
Pese a la desaceleración económica mundial, las compañías aéreas se declararon este martes más optimistas para sus finanzas en 2022, y esperan regresar al terreno positivo el próximo año, por primera vez desde que empezó la pandemia.

La opositora bielorrusa Kolesnikova vuelve a la cárcel tras su hospitalización
La opositora bielorrusa María Kolesnikova, que estuvo en cuidados intensivos la semana pasada, regresó a la cárcel en Bielorrusia y está bajo supervisión médica, según afirmaron los aliados de la activista política.

Las aerolíneas reducen sus pérdidas en 2022 pese a un tráfico menor de lo esperado
Las compañías aéreas registrarán pérdidas menores a lo previsto este año a pesar de que el número de pasajeros no fue tan alto como se esperaba a causa de la ralentización económica mundial, afirmó este martes su principal organización.

En restaurantes clandestinos y bares secretos los habitantes de Pekín esquivan las normas covid
Cenar en restaurantes clandestinos, beber en bares secretos o esconder los síntomas del covid: algunos residentes en Pekín desafían las estrictas normas anticovid que las autoridades chinas empiezan a relajar.

Estudiantes chinos protestan por confinamiento de un campus universitario
Estudiantes chinos realizaron una protesta contra un confinamiento por cornavirus en una universidad del este del país mientras las autoridades dan pequeños pasos para flexibilizar su estricta estrategia anticovid.

Batalla judicial en Nueva Zelanda por padres que rechazan "sangre vacunada" para un bebé
Las autoridades sanitarias de Nueva Zelanda iniciaron una batalla por la custodia de un bebé cuyos padres bloquean una intervención de vida o muerte porque los donantes de sangre pueden haber recibido vacunas anticovid.

Piratas informáticos piden rescate tras jaquear un hospital en Francia
Un grupo de piratas informáticos reclaman un rescate para poner fin a un ciberataque que desde el sábado golpea el hospital de Versalles, el segundo centro atacado en poco más de tres meses en la región de París.

China alivia paulatinamente su drástica política de cero covid
Los comercios reabrieron y se aliviaron los requisitos de test del coronavirus el lunes en Pekín y otras ciudades de China, que comenzó a relajar paulatinamente la estricta política de cero covid, fuente de una ola de protestas a lo largo del país.

OPEP+ mantiene niveles de producción de petróleo en un contexto inestable
Los miembros de la OPEP+ decidieron el domingo mantener sus niveles de producción de petróleo en un contexto especialmente inestable, la víspera de la entrada en vigor de las sanciones contra el crudo ruso.

Shanghái suaviza sus restricciones anticovid
Shanghái suprimirá a partir del lunes algunas medidas de la drástica política anticovid en vigor en China, anunciaron las autoridades el domingo, tras una ola de manifestaciones históricas contra las restricciones sanitarias y en defensa de más libertades políticas.