
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia

El primer ministro británico promete "reconstruir la confianza en la política"
El primer ministro británico, el conservador Rishi Sunak, prometió el miércoles "reconstruir la confianza en la política" sin "trucos" ni "ambigüedad", mediante acciones como reducir la inflación, impulsar el crecimiento y atajar la migración irregular.
En el poder desde que a finales de octubre sucedió a la efímera Liz Truss, Sunak, primer jefe de gobierno surgido de una minoría étnica en el Reino Unido, planteó en su primer discurso del año "cinco cimientos sobre los que construir un futuro mejor para nuestros hijos y nietos".
A dos años como máximo de las próximas elecciones legislativas, el opositor Partido Laborista encabeza las encuestas en un país sacudido por las huelgas en incontables sectores, encabezados por la sanidad y los transportes.
"Reduciremos la inflación a la mitad este año" para aliviar la crisis por el disparado coste de la vida, "haremos crecer la economía, creando empleos mejor remunerados y oportunidades en todo el país", afirmó Sunak, retomando una promesa del ex primer ministro Boris Johnson, acérrimo defensor del Brexit como él.
El nuevo jefe de gobierno, que fue ministro de Finanzas de Johnson, también prometió reducir la abultada deuda del Reino Unido, que no deja de aumentar desde mediados de 2021 impulsada por una inflación que roza el 11%.
Sunak se comprometió asimismo a reducir las largas listas de espera en el sistema sanitario público, el otrora venerado y ahora decaído NHS.
Y reiteró su determinación a aprobar "nuevas leyes para detener las embarcaciones precarias (que transportan a migrantes irregulares, ndlr) y asegurarnos de que llegan ilegalmente a este país son detenidos y expulsados rápidamente".
Un numéro récord de más de 45.000 migrantes llegaron a las costas del sur de Inglaterra en botes desde Francia en 2022, año en que el naufragio de una de estas embarcaciones dejó un balance de al menos cuatro muertos.
En 2021, 27 migrantes perdieron la vida al hundirse el bote neumático en que cruzaban el Canal de la Mancha.
"Estas son las prioridades de la gente" y "las prioridades del gobierno", aseguró Sunak, prometiendo actuar "sin trucos... sin ambigüedad..." para "reconstruir la confianza en la política".
"Les pido que nos juzguen por el esfuerzo que hacemos y los resultados que conseguimos", dijo dirigiéndose a unos británicos que desde el referéndum sobre le Brexit de 2016 han visto desfilar a cinco primeros ministros conservadores por Downing Street.
V.AbuAwwad--SF-PST