-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
El mundo multiplica los controles a los viajeros procedentes de China
Después de Estados Unidos, Japón, Canadá y otros países europeos, Australia anunció el domingo que exigirá test negativos de covid-19 a los pasajeros procedentes de China por el repunte de contagios en el gigante asiático.
"Esta medida es una respuesta a la ola significativa de infecciones de covid-19 en China y a la posibilidad de aparición de variantes de virus en este país", explicó el ministro australiano de Sanidad, Mark Butler.
La exigencia de una prueba PCR negativa empezará a aplicarse a partir del 5 de enero a cualquier pasajero llegado de China.
El gobierno de Canadá había anunciado antes una medida idéntica en "respuesta al aumento de covid-19 en la República Popular de China y debido a los pocos datos epidemiológicos y de secuenciación del genoma disponibles sobre estos casos".
Marruecos fue más lejos y directamente prohibió la entrada en su territorio a todos los pasajeros procedentes de China a partir del 3 de enero.
Aunque varios países europeos como Francia, Italia y España ya han restringido la llegada de viajeros de China, todos los Estados miembros de la Unión Europea deben reunirse el miércoles para discutir una respuesta común, anunció Suecia, que asume a partir de este domingo la presidencia semestral del bloque.
"A falta de información completa de China, es comprensible que los países tomen las medidas que creen que protegerán a sus poblaciones", afirmó el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Casi tres años después de la detección de los primeros casos de coronavirus en Wuhan (centro), China desmanteló a principios de diciembre su draconiana política sanitaria de "covid cero".
Desde entonces, los hospitales se llenaron de pacientes, en su mayoría ancianos, los crematorios se encuentran saturados y numerosas farmacias carecen de medicamentos contra la fiebre.
El país informó el domingo de 5.100 nuevos contagios y un muerto por covid-19. Sin embargo, los expertos consideran que estas cifras no encajan con la realidad ante el fin de las pruebas covid sistemáticas y la redefinición de las muertes por covid.
A pesar del repunte epidémico, las autoridades terminarán el 8 de enero con las cuarentenas obligatorias para los llegados del extranjero, lo que permitirá a los chinos emprender viajes internacionales tras casi tres años encerrados en el país.
- "Luz de la esperanza" -
"La prevención y el control de la epidemia han entrado en una nueva fase. Todavía estamos en un momento difícil", pero "la luz de la esperanza está ante nosotros", afirmó el presidente Xi Jinping en un discurso televisado de Año Nuevo.
Importantes multitudes se congregaron para festejar el fin de año en Shanghái y Wuhan, aunque los internautas hablaban de celebraciones más tranquilas que los años anteriores.
La OMS anunció el viernes que se había reunido con responsables chinos para abordar el repunte de la epidemia y que les había pedido compartir "de forma regular y en tiempo real datos específicos sobre la situación epidemiológica".
Un reciente estudio de investigadores chinos publicado en la revista "Frontiers of Medicine" reveló que existía unas 30 subvariantes de ómicron circulando en Shanghái desde hace meses.
En su discurso de Año Nuevo, la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, dejó de lado las tensiones con Pekín y dijo que estaban "dispuestos a aportar la asistencia necesaria en base a preocupaciones humanitarias".
G.AbuOdeh--SF-PST