-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Destacados
Últimas noticias
EEUU aliviará normas para donación de sangre de hombres homosexuales y bisexuales
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos propusieron el viernes aliviar las restricciones de la era del SIDA sobre las donaciones de sangre por parte de hombres homosexuales y bisexuales.
El insomnio fue el "motivo central" de la renuncia de Benedicto XVI
El insomnio que padecía el papa Benedicto XVI fue el "motivo central" de su renuncia en 2013, según reveló él mismo en una carta dirigida semanas antes de su muerte a su biógrafo, y desvelada este viernes por un semanario alemán.
China dice que las muertes por covid-19 cayeron casi un 80%
El número de muertes diarias por covid-19 en China cayó casi 80% desde inicios de mes, en una señal de que el fuerte brote de contagios en el país comenzó a ceder, informaron las autoridades.
Corea del Norte ordena el confinamiento en Pyongyang por un "mal respiratorio"
Corea del Norte ordenó un confinamiento de cinco días en Pyongyang, la capital del país, por "males respiratorios", informó la prensa el miércoles, en la primera restricción en la ciudad desde que el gobierno proclamó la victoria sobre el covid-19 en agosto pasado.
El futuro incierto de los casinos hace tambalear la prosperidad de Macao
Las calles de Macao estaban repletas de gente para el Año Nuevo Lunar, tras el fin de las restricciones anticovid, pero el futuro incierto de los casinos, en el punto de mira de las autoridades chinas, empaña las celebraciones en esta excolonia portuguesa.
Las arañas marinas pueden regenerar partes de su cuerpo, señala estudio
Las arañas marinas pueden regenerar partes del cuerpo después de una amputación, no solo las extremidades, según un estudio publicado el lunes que puede allanar el camino para futuras investigaciones científicas sobre la regeneración.
Nueva huelga de conductores de ambulancias en Reino Unido
Los conductores de ambulancias en Reino Unido realizan este lunes una nueva huelga para pedir aumentos salariales que compensen la elevada inflación en el país, donde continúan multiplicándose los conflictos sociales.
Tres años después, Wuhan pasa página del covid-19
"¡Ya no tenemos miedo!" afirmaban este lunes los habitantes de Wuhan, que recuperaron una vida completamente normal tres años después del inicio de un estricto y traumatisante confinamiento para luchar contra el covid-19.
China registra cerca de 13.000 muertes por covid en hospitales en la última semana
China reportó cerca de 13.000 muertes relacionadas con el covid en los hospitales entre el 13 y el 19 de enero, después de que un alto funcionario de Salud dijera que la gran mayoría de la población ya contrajo el virus.
China registra cerca de 13.000 muertes por covid en la última semana
China reportó cerca de 13.000 muertes relacionadas con el covid en los hospitales entre el 13 y el 19 de enero, después de que un alto funcionario de Salud dijera que la gran mayoría de la población ya contrajo el virus.
Retiran imputación contra exministra francesa por gestión de covid-19
La Corte de Casación francesa anuló este viernes la imputación de la exministra de Salud Agnès Buzyn por "poner en peligro la vida de otras personas", en el marco de la investigación judicial sobre la gestión de la pandemia de covid-19.
"¡Estamos impacientes!": millones de chinos vuelven a casa para el Año Nuevo Lunar
En un tren repleto Wang Chunfeng se siente dichoso. Es uno de los millones de chinos que buscan recuperar el tiempo perdido y viajan para festejar este Año Nuevo Lunar, tras años en que las restricciones de la pandemia los obligó a estar separados de su familia.
El regreso de viajeros chinos dispara las expectativas en la feria del turismo en Madrid
El regreso de los turistas chinos tras tres años ausentes de los destinos internacionales a causa del covid dispara las expectativas del sector del turismo, que espera dar vuelta definitivamente la página de la crisis sanitaria.
Chinos recurren a la medicina tradicional para hacerle frente al covid-19
Muchos chinos recurren a la medicina tradicional para hacerle frente a los síntomas del covid-19, en pleno rebrote de los contagios, dejando a millones de personas enfermas mientras se agotan los medicamentos occidentales.
La "H", la droga que carcome a los más pobres en Ecuador
Rina deambula semidesnuda y descalza junto a un basurero de la ciudad portuaria de Guayaquil. Está bajo el efecto de la "H", una droga barata, adictiva y en auge entre los más pobres de Ecuador.
Los chinos comienzan vacaciones del Año Nuevo Lunar marcadas por temor al covid
Millones de chinos emprendieron el jueves viajes hacia sus lugares de origen para celebrar las vacaciones del Año Nuevo Lunar, una situación que "preocupa" al presidente Xi Jinping por la propagación del covid en las zonas rurales.
Enfermeras británicas van de nuevo a la huelga para pedir mejoras salariales
Tras una primera huelga histórica en diciembre, las enfermeras reanudaron los paros este miércoles en Inglaterra para reclamar aumentos salariales contra el aumento del costo de la vida y mejores condiciones laborales en una sanidad pública marcada por la falta de efectivos.
Pfizer venderá más medicamentos al costo a países pobres
El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer anunció el martes que ampliará considerablemente la cantidad de medicamentos y vacunas que vende sin fines de lucro a los países más pobres del mundo.
El turismo mundial levanta cabeza en 2022 y se encamina a niveles pre-pandemia
El número de turistas extranjeros se duplicó en el mundo en 2022 y se acercará en 2023 a los niveles previos a la pandemia por el levantamiento de las restricciones sanitarias, sobre todo en China, anunció el martes la Organización Mundial de Turismo (OMT).
El número de turistas internacionales se duplicó en 2022
El número de turistas extranjeros se duplicó en el mundo en 2022 y se acercará en 2023 a los niveles previos a la pandemia por el levantamiento de las restricciones sanitarias, sobre todo en China, anunció el martes la Organización Mundial de Turismo (OMT).
Oenegés en Afganistán reanudan parcialmente sus actividades con personal femenino
Al menos tres organizaciones no gubernamentales internacionales reanudaron parcialmente sus actividades con personal femenino en Afganistán, después de haber recibido garantías de las autoridades talibanes de que las mujeres pueden seguir trabajando en el sector de la salud.
México prohíbe fumar en playas, parques y otros espacios públicos
México amplió desde este domingo la prohibición de consumir tabaco en diversos espacios públicos, desde playas hasta parques, así como su publicidad en cualquier medio de comunicación, según dispone una reforma legal aprobada por el Gobierno.
China anuncia casi 60.000 muertes vinculadas al covid-19 en un mes
China, criticada por su falta de transparencia sobre la epidemia de covid-19, anunció el sábado al menos 60.000 muertes relacionadas con el virus desde el levantamiento de las restricciones sanitarias en el país, hace un mes.
China reporta casi 60.000 muertes vinculadas al covid-19 en un mes
China informó este sábado de casi 60.000 muertes relacionadas con el covid-19 en poco más de un mes, la primera cifra importante de fallecidos publicada por el gobierno desde que flexibilizó en diciembre sus estrictas medidas sanitarias.
Viena recupera el esplendor de sus valses de invierno
Después de que las restricciones por el covid-19 eliminaron durante dos años la glamurosa temporada invernal de bailes de Viena, Wahyuni estaba ansiosa por ponerse su deslumbrante vestido de gala y volver a pasar la noche bailando valses.
Robert F. Kennedy Jr demanda a medios de comunicación por iniciativa de desinformación
Robert F. Kennedy Jr, hijo del candidato presidencial estadounidense asesinado en 1968, y otros activistas anti-vacunas presentaron una demanda contra varias organizaciones de noticias que se unieron para luchar contra la desinformación.
Las difíciles jornadas de una médica en una ciudad ucraniana bombardeada
En un centro de salud de la ciudad ucraniana de Bajmut, situada en primera línea de fuego, la doctora Elena Molchanova conduce a los pacientes a un pequeño despacho calentado con una estufa de leña, donde entrega medicamentos o rellena certificados de defunción.
Los síntomas de covid largo desaparecen en un año en casos leves
La mayoría de los síntomas del covid largo desaparecen en un año en personas con infecciones leves, según un amplio estudio israelí divulgado el jueves.
"Es innecesario focalizarse en las cifras de muertes por covid", dice China
Las autoridades sanitarias chinas consideraron el miércoles que "no es necesario" de momento focalizarse en el número exacto de muertes relacionadas con el covid, después de las críticas de la OMS sobre la imprecisión de los datos de Pekín.
China suspende la exención de visado para los viajeros en transito de Japón y Corea del Sur
China anunció el miércoles la supresión de la exención de visado para los ciudadanos surcoreanos y japoneses en tránsito, en respuesta a las restricciones sanitarias impuestas por Corea del Sur y Japón a los viajeros chinos.
La OMS anuncia el fin de la epidemia del Ébola en Uganda
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la ministra de salud de Uganda anunciaron el miércoles el fin de la epidemia del Ébola en este país africano, menos de cuatro meses después de su inicio y tras 55 muertos.
Zonas rurales en China desamparadas frente a la ola de covid
El covid golpeó con fuerza a la provincia de Anhui, una de las más pobres del este de China, donde los médicos exhaustos tras largas horas de trabajo no dan abasto para atender a la avalancha de pacientes.