-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
Viena recupera el esplendor de sus valses de invierno
Después de que las restricciones por el covid-19 eliminaron durante dos años la glamurosa temporada invernal de bailes de Viena, Wahyuni estaba ansiosa por ponerse su deslumbrante vestido de gala y volver a pasar la noche bailando valses.
"Nos encanta venir aquí porque las decoraciones están hechas con flores reales y es muy hermoso", comentó Wahyuni junto a su amiga Deasy, quienes se negaron a revelar sus apellidos, en el legendario Baile de las Flores en el ayuntamiento neogótico de Viena.
Deasy, de 46 años, originaria de Indonesia, dijo que había asistido al colorido evento años atrás y que "tenía que volver".
Conocido como uno de los bailes de invierno más bellamente decorados de los cerca de 450 que se realizan en la capital austriaca cada invierno, el Baile de las Flores exhibió deslumbrantes arreglos elaborados con 100.000 flores.
Con vestidos blancos y trajes de noche negros, cuatro debutantes en el evento dijeron estar "bastante nerviosos" de llegar al baile.
"Creo que es hermosa la decoración y eso me hace muy feliz", comentó Eduard Wernisch, de 18 años.
Los autodenominados "novatos" dijeron que desde septiembre toman clases de baile un par de horas por semana para prepararse.
El ritmo del vals puede ser difícil y Emma, de 17 años, dijo tener miedo de dejar caer su ramo de flores.
"La gente viene con la expectativa de vivir la primavera", en contraste con la grisura del invierno vienés, comentó a AFP Peter Hucik, director artístico del Baile de las Flores.
Dijo estar complacido de que el baile del viernes contó con 2.400 participantes en el comienzo de la temporada de grandes bailes de Viena.
- Temporada exitosa -
El cierre sanitario de la temporada de bailes le costó a Viena casi 164 millones de dólares en ingresos anuales.
Pero la actual temporada parece encaminada a convertirse en la más exitosa registrada hasta ahora en la ciudad.
"Esta temporada está volviendo con fuerza", comentó Markus Griessler, presidente de la división de turismo y ocio de la Cámara de Comercio de Viena.
"Uno de cada tres vieneses de 15 años o más planea asistir este año a un baile", comparado con uno de cada cuatro en 2019, agregó.
- El atractivo de la cercanía -
Hay una correlación entre la temporada de bailes de Viena y el turismo en general, apuntó Norbert Kettner, director de la oficina de turismo de la ciudad, al ser consultado por qué los bailes son prioridad para su despacho.
"Claramente la gente insiste en viajar y bailar", dijo Kettner a AFP.
La tradición data del siglo XVIII, cuando los bailes de la corte real de los Habsburgo dejaron de ser exclusivamente para la aristocracia.
Los vieneses comenzaron a adoptar las costumbres de la corte para sus propias veladas y a organizar bailes dedicados a cazadores, dueños de cafés o floristas.
La ocasión era aprovechada para acercarse al sexo opuesto y beber vino, comer, curiosear y bailar.
"La temporada de baile y vals de Viena siempre fue una espina en el costado de la Iglesia católica", señaló Kettner, porque al bailar vals las parejas "se acercaban demasiado".
Por eso la temporada de bailes "sigue aproximadamente el calendario cristiano y concluye antes del Miércoles de Ceniza", indicó.
El sector genera ingresos para miles de personas, desde hoteles y restaurantes hasta los sastres y peluqueros.
M.AbuKhalil--SF-PST