
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"

Robert F. Kennedy Jr demanda a medios de comunicación por iniciativa de desinformación
Robert F. Kennedy Jr, hijo del candidato presidencial estadounidense asesinado en 1968, y otros activistas anti-vacunas presentaron una demanda contra varias organizaciones de noticias que se unieron para luchar contra la desinformación.
La querella de casi 100 páginas, presentada esta semana ante un Tribunal de Distrito en Texas, en el sur de Estados Unidos, acusa a los medios de comunicación y a las empresas de redes sociales de colusión para censurar a otros editores en línea con narrativas alternativas sobre el covid.
Además de Kennedy, entre los demandantes figuran su organización Children's Health Defense (Defensa de la Salud Infantil), organizaciones de noticias que han promovido teorías contra las vacunas y médicos que son escépticos sobre el covid y las vacunas.
Los demandados nombrados en la querella son The Washington Post, la BBC, Associated Press y Reuters. Esos medios integran la Iniciativa de Noticias Confiables (Trusted News Initiative, TNI), una asociación entre organizaciones de prensa y empresas de tecnología como Facebook, Google, Twitter, YouTube y LinkedIn.
La Agence France-Presse (AFP) también es miembro de TNI, cuyo objetivo declarado es "abordar la desinformación dañina".
La demanda acusa a las empresas de medios de colaborar para "excluir" a los editores de noticias rivales cuyo trabajo "desafía y compite con los informes de los miembros de la TNI sobre ciertos temas relacionados con el covid-19 y la política estadounidense".
"La ley federal antimonopolio tiene un nombre propio para este tipo de 'asociación industrial': se llama 'boicot grupal'", señala la denuncia.
Afirma que los demandantes han sido "censurados, desmonetizados, degradados, silenciados, bloqueados y/o excluidos por completo de plataformas como Facebook, YouTube, Twitter, Instagram y LinkedIn".
"Si bien la 'Iniciativa de Noticias Confiables' pretende públicamente ser una autoproclamada 'policía de la verdad' que extirpa la 'información errónea' en línea, de hecho ha suprimido informes totalmente precisos y legítimos para promover el interés económico propio de sus miembros", alega la demanda.
Kennedy, de 68 años, cuyo padre homónimo fue asesinado en 1968 mientras hacía campaña por la nominación presidencial demócrata, se convirtió en el rostro del movimiento antivacunas tras promover la teoría de que las vacunas causan autismo.
Los demandantes buscan un juicio con jurado, daños no especificados y una orden que impida a TNI "continuar trabajando con compañías de Internet para boicotear y censurar a otros editores de noticias en línea".
G.AbuGhazaleh--SF-PST