
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"

"¡Estamos impacientes!": millones de chinos vuelven a casa para el Año Nuevo Lunar
En un tren repleto Wang Chunfeng se siente dichoso. Es uno de los millones de chinos que buscan recuperar el tiempo perdido y viajan para festejar este Año Nuevo Lunar, tras años en que las restricciones de la pandemia los obligó a estar separados de su familia.
China celebra este sábado el inicio del Año del Conejo, que marca el inicio del "Festival de Primavera" y que es la mayor fiesta que congrega a las familias, como lo es la Navidad en el mundo cristiano.
Con el levantamiento de los estrictos controles sanitarios los viajeros se agolparon en la estación en Shanghái para subir al tren y realizar el trayecto hacia la ciudad de Wuhan, una megápolis en el centro de China donde se registraron los primeros casos de covid-19 en 2019.
"Mañana tenemos una gran reunión familiar", contó Wang, de 40 años y dueño de una fábrica, que habla lleno de emoción.
Wang explicó que antes del levantamiento de las restricciones viajar le hubiera implicado problemas en la escuela donde estudian sus hijos.
"Es la primera vez en tres años que vamos a estar todos juntos", agregó.
El fin de la política cero covid ha implicado un retorno a una vida casi normal en China, pese a que los casos se han disparado en todo el país.
El líder chino Xi Jinping dijo esta semana que está "preocupado" por la situación del virus en las zonas rurales, en un momento en el que millones de personas viajan desde ciudades con muchos contagios hacia el campo, donde la infraestructura médica padece de falta de personal y tiene menos recursos.
Pero en el tren muchas personas estaban celebrando.
"Estamos impacientes de ver a nuestros padres", contó Li, una mujer de 35 años que viaja con su marido y su hijo, y que tiene el plan de sorprender a sus parientes.
"Para asegurarme que tuviera boletos, puse mi despertador a las cinco de la mañana durante una semana", dijo.
Su marido explicó que hacerse con un billete fue "mucho más difícil que el año pasado".
La pareja, que regentea un restaurante cerca de Shanghái, se vio obligada a hacer el trayecto de seis horas separada. Ambos relataron que sus parientes se contagiaron de covid hace poco, pero que ya se restablecieron.
- Nuevas políticas y viejas costumbres -
Después de que el virus fue detectado en Wuhan, los 11 millones de habitantes de esta ciudad pasaron el Año Nuevo Lunar de 2020 confinados, una restricción que los tuvo apartados del resto del mundo durante 76 días.
En los años que siguieron las restricciones cambiaban de un día para el otro, y para viajar dentro de China se impusieron una multitud de pruebas que dificultaron cualquier desplazamiento.
Pero, desde que en diciembre el gobierno anunció súbitamente una flexibilización de la política cero covid, China los viajes internos en China se han multiplicado.
Todos los viajeros entrevistados por la AFP dentro del tren dijeron que habían contraído el virus y que posteriormente se restablecieron.
Pero hay viejas costumbres que permanecen y uno de los viajeros hizo el trayecto con un traje protector y otros decidieron usar escudos faciales.
Una empleada desinfectó varias veces el suelo y por los parlantes se repitieron anuncios recordando que la epidemia no ha terminado.
Para Tang Shufeng este recordatorio no es necesario, ya que contó a la AFP que su abuelo murió recientemente debido al virus.
Este hombre de 34 años, que trabaja para una empresa del sector naval, dijo que va a aprovechar el festivo para visitar a su abuela, que vive a 50 kilómetros de Wuhan.
"Mi abuela no está para nada bien debido al covid", dijo confesando que está "muy preocupado".
I.Matar--SF-PST