-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
El futuro incierto de los casinos hace tambalear la prosperidad de Macao
Las calles de Macao estaban repletas de gente para el Año Nuevo Lunar, tras el fin de las restricciones anticovid, pero el futuro incierto de los casinos, en el punto de mira de las autoridades chinas, empaña las celebraciones en esta excolonia portuguesa.
Los turistas de China continental acudieron en masa a la ciudad de los juegos de azar, visitando sus tiendas y sus lugares históricos.
Pero aunque los visitantes han vuelto, Macao está contra las cuerdas, ya que Pekín le exige que diversifique su economía basada en los casinos.
Pero es difícil imaginar que la ciudad, el único territorio chino donde los casinos son legales, renuncie a este lucrativo sector.
Pero desde Pekín no dejan de presionar. La campaña anticorrupción del presidente Xi Jinping ha infligido un duro golpe a las apuestas y el blanqueo de dinero.
Macao "se enfrenta a un problema intrínseco", explica a la AFP David Green, asesor experto de la industria del juego.
Por un lado, sus autoridades tienen que demostrar a Pekín que promueven el fin de los juegos, pero por otra parte, tienen que mantener este fuente crucial de ingresos.
El año pasado, esta ciudad de 700.000 habitantes vio sus ingresos caer a sus niveles más bajos (unos 5.200 millones de dólares), debido al cierre de los comercios por los contagios de covid.
- "Un paso adelante" -
Sólo seis operadores se dividen este jugoso mercado. Antes de la pandemia, generaba seis veces más ingresos que Las Vegas.
En diciembre, el gobierno local renovó las concesiones a los operadores por 10 años, conservando el sistema aunque introdujo nuevas condiciones para las inversiones fuera del juego.
Desde entonces, las firmas del sector han prometido invertir 14.900 millones de dólares en la construcción de parques temáticos, restaurantes gastronómicos y salas de espectáculos.
Para el exdiputado Sulu Sou, se trata de "un paso adelante" en la diversificación de la economía de Macao.
"Los cambios en la industria y las actitudes de China continental hacia los juegos de apuestas han forzado al gobierno (de Macao) a poner por escrito estas condiciones", dice a la AFP.
Sou también recuerda la caída del magnate de los casinos Alvin Chau, condenado la semana pasada a 18 años de cárcel por dirigir un imperio ilegal de apuestas.
Chau es el fundador del Suncity Group, pionero en la industria de viajes que traslada a jugadores de China continental a Macao.
"Esto fue una señal importante para la sociedad. Aunque volvamos a la normalidad, no podemos utilizar más los viejos métodos para hacer fortuna", estima Sou.
- "Gloria de antaño" -
El mes pasado, Macao levantó la mayoría de restricciones sanitarias y reabrió sus fronteras.
Para residentes como Mariana Soares, farmacéutica, la reapertura significó el final de tres años de angustia y caos económico.
"De repente, todo el mundo llega y es como si todo lo que sucedió antes se borrara", cuenta a la AFP.
Kam Pang, dueño de una sala de danza, va a cerrar su negocio tras dos años "mentalmente agotadores" y pérdidas de 25.000 dólares debido a los cierres por la crisis sanitaria.
Las autoridades de la ciudad, impacientes por pasar la página del covid, han hecho todo lo posible para que los festejos del Año Nuevo Lunar sean un buen impulso económico.
Los hoteles de gama alta estaban completos y las autoridades constataron el regreso de los viajeros de fin de semana, hasta la mitad de los niveles prepandemia.
Los ingresos por los juegos de apuestas para el público en general llegarán al 55% de sus niveles antes del covid de aquí a finales de año, y al 85% en 2024, según analistas del Credit Suisse.
"Macao se va a levantar, pero no sé si recuperará su gloria de antaño", se pregunta Soares, que se plantea mudarse para mejorar sus condiciones económicas.
Para Kam Pang, "la cuestión es saber si la gente querrá volver a Macao, no para apostar sino para hacer otra cosa".
B.AbuZeid--SF-PST