-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
Destacados
Últimas noticias
Un estado australiano prohíbe las pruebas de pureza de drogas recreativas
El estado australiano de Queensland prohibió las pruebas de drogas para uso recreativo, lo que generó el viernes advertencias de proveedores sanitarios de que la medida podría poner vidas en peligro.
Panel médico realiza primeros cambios en recomendaciones sobre vacunas infantiles en EEUU
Un panel médico escogido por el secretario de Salud del presidente estadounidense Donald Trump realizó su primera modificación al esquema de vacunación infantil el jueves, mientras expertos en salud pública temen más cambios que desafíen los consejos médicos predominantes.
Condenado y con problemas de salud, Bolsonaro es diagnosticado de cáncer de piel
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
La exdirectora de salud de EEUU denuncia presiones para "sustituir evidencias por ideología"
La exdirectora de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Susan Monarez, aseguró el miércoles en el Senado que la administración de Donald Trump la apartó del cargo el mes pasado por negarse a aprobar cambios en el calendario de vacunación infantil sin base científica.
Científicos crean un modelo de IA para predecir futuras enfermedades
Científicos anunciaron el miércoles que habían creado un modelo de inteligencia artificial capaz de predecir diagnósticos médicos con años de antelación, basándose en la misma tecnología que ChatGPT de OpenAI.
El único banco de leche materna de Kenia, un salvavidas para los bebés prematuros
Rodeada de incubadoras, Grace-Ella, de cuatro días, se alimenta con leche de mujeres que no son su mamá en la maternidad Pumwani de Nairobi, la única que ofrece esta ayuda vital para los bebés prematuros en Kenia.
Uno de cada seis padres rechaza plan estándar de vacunación en EEUU, dice encuesta
Uno de cada seis padres estadounidenses dice haber evitado o pospuesto la vacunación de sus hijos, según una encuesta publicada el lunes que muestra una falta de confianza en las inmunizaciones y en las autoridades sanitarias.
Cierran parques y sacrifican aves en el sur de España ante casos de gripe aviar
Las autoridades en la región de Andalucía, en el sur de España, han cerrado parques, entre ellos los conocidos jardines del Alcázar en Sevilla, y han sacrificado aves de corral ante la aparición de varios focos de gripe aviar, para evitar su propagación.
La farmacéutica Merck renuncia a construir un centro de investigación de 1.300 millones de dólares en Reino Unido
El grupo farmacéutico estadounidense Merck anunció el miércoles su decisión de no terminar la construcción de un centro de investigación de mil millones de libras (unos 1.350 millones de dólares) en Londres y culpó al gobierno británico.
El mpox deja de ser una urgencia de salud internacional, anuncia la OMS
El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que el mpox, que afecta principalmente a África, dejó de ser una urgencia de salud pública internacional debido a la caída del número de casos y muertes.
Secretario de Salud de EEUU defiende el despido de directora de agencia sanitaria
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, defendió este jueves la decisión de despedir a la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) como algo "absolutamente necesario" para restablecer altos estándares.
Micrófonos abiertos captaron a Xi y Putin hablando de la inmortalidad en el desfile de Pekín
El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, hablaron sobre la inmortalidad y las nuevas tecnologías para prolongar la vida antes del gran desfile militar celebrado el miércoles en Pekín, una conversación captada por micrófonos de los medios estatales que estaban abiertos.
Secretario de Salud Kennedy Jr defiende el despido de directora de agencia sanitaria
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, defendió este jueves la decisión de despedir a la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) como algo "absolutamente necesario" para restablecer altos estándares.
Secretario Kennedy pone "en peligro" a estadounidenses, advierten exjefes de agencia de salud
Nueve exdirectores de la principal agencia de salud de Estados Unidos alertaron el lunes sobre el desmantelamiento del organismo por parte de la administración de Donald Trump y advirtieron que el ministro antivacunas Robert F. Kennedy Jr está "poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses".
La salud está "bajo ataque" en EEUU, según exdirectores de principal agencia sanitaria
Expertos de alto nivel que renunciaron recientemente a sus cargos en la principal agencia de salud pública estadounidense denunciaron el domingo la creciente politización del organismo, advirtiendo sobre una caída del "muro" entre ciencia e ideología.
Robert Kennedy Jr critica a la agencia de salud de EEUU tras despedir a su directora
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., arremetió este jueves contra los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), un día después de la destitución de su directora, afirmando que la histórica agencia necesita una reforma integral.
La Casa Blanca despide a jefa de agencia de salud que se negó a renunciar
El gobierno estadounidense confirmó el miércoles el despido de la directora de la principal agencia de salud pública del país tras negarse a renunciar, en medio de un enfrentamiento con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas.
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
Casi un millar de bomberos seguían movilizados este lunes en el centro de Portugal para evitar que reviva un incendio forestal controlado el domingo, luego de haber quemado una extensión récord de 64.000 hectáreas de terreno.
El aumento del calor afecta "gravemente" a la salud de los trabajadores, advierte la ONU
El aumento de las temperaturas globales está impactando "gravemente" la salud y la productividad de los trabajadores, advirtió el viernes la ONU, instando a tomar medidas inmediatas.
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
El número de casos de sarampión en Canadá superó los 4.500, y la provincia de Alberta (oeste), con unos cinco millones de habitantes, registró más casos este año que Estados Unidos, según cifras oficiales actualizadas este jueves.
Ciudad japonesa quiere limitar el uso de los smartphones a dos horas diarias
Una ciudad japonesa pedirá a todos los usuarios de teléfonos inteligentes limitar el tiempo que les dedican a dos horas diarias fuera del entorno laboral o escolar, mediante una ordenanza que, sin embargo, no prevé sanciones.
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
Europa registró este año un número récord de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos -como el chikungunya y el virus del Nilo Occidental- debido al cambio climático, informó el miércoles la agencia europea de salud.
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
Los países con las posiciones más ambiciosas para reducir la contaminación por plásticos están más "unidos" de cara a la próxima ronda de negociaciones, tras el fracaso de las conversaciones en Ginebra sobre la adopción de un tratado, estimó este sábado el gobierno francés.
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
El cambio climático elevó en unos 2 °C la reciente ola de calor que afecta el norte de Europa, desafiando así los ecosistemas y a los criadores de renos en una región poco equipada para enfrentar estos fenómenos, declaró el jueves la red científica World Weather Attribution (WWA).
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
El ministro de Salud de Ecuador acudió este miércoles al Congreso para explicar la muerte de 12 bebés en Guayaquil, en el marco de un proceso de fiscalización del Legislativo y ante denuncias sobre el colapso del sistema sanitario.
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
Al menos 87 personas murieron en Argentina por presuntamente recibir fentanilo medicinal contaminado, informó el juez de la causa el miércoles.
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
Al menos 40 personas murieron en una semana en Darfur, en el oeste de Sudán, en el peor brote de cólera registrado en años en este país africano, devastado por la guerra, alertó el jueves Médicos Sin Fronteras (MSF).
Carrera contrarreloj por forjar un tratado global contra la contaminación por plásticos
Representantes de 184 países disponen este jueves de apenas unas horas para elaborar el primer tratado internacional contra la contaminación por plásticos, después de que la víspera un proyecto de acuerdo fuera rechazado masivamente, también por las delegaciones latinoamericanas.
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
Un juez de la corte suprema de Brasil autorizó este martes al expresidente Jair Bolsonaro a dejar temporalmente la prisión domiciliar para realizarse una serie de exámenes médicos en un hospital.
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
Ghislaine Roche cambió este martes su mar Mediterráneo, donde suele refrescarse, por un baño en el Sena, "un golpe de suerte" para esta jubilada de 66 años de turismo en un París en alerta por ola de calor.
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
A medida que se intensifican las olas de calor, muchos parisinos están empezando a aceptar la idea de instalar aire acondicionado, pese a la tradicional resistencia a este sistema de climatización común en otras capitales.
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
Las farmacéuticas internacionales AstraZeneca, Bayer y Boehringer Ingelheim, además del laboratorio mexicano Carnot, anunciaron este jueves inversiones en México que suman 600 millones de dólares.