-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
El expapa Benedicto XVI, en estado grave pero "estable" y "lúcido"
El expontífice Benedicto XVI, de 95 años, por quien su sucesor Francisco pidió oraciones, se encuentra grave pero "estable" y "plenamente lúcido", informó este jueves el Vaticano.
"El papa logró descansar bien anoche, está despierto y plenamente lúcido y hoy [jueves], aunque su estado sigue siendo grave, la situación por el momento es estable", dijo en un comunicado el director de la sala de prensa del Vaticano, Matteo Bruni.
El papa Francisco "renueva la invitación a rezar por él y a acompañarle en estas horas difíciles", añadió.
Francisco anunció el miércoles que su predecesor estaba "muy enfermo" y que rezaba por el pontífice cuya renuncia en 2013 por motivos de salud sorprendió al mundo.
"Su salud se deterioró hace unos tres días. Son sus funciones vitales las que fallan, incluido el corazón", declaró el miércoles a la AFP una fuente vaticana, explicando que no está prevista ninguna hospitalización, ya que la residencia de Benedicto XVI dispone del equipo médico necesario.
El propio Francisco visitó el miércoles a Benedicto XVI, cada vez más frágil y en silla de ruedas.
Las fotos de su última visita, el 1 de diciembre, mostraban a un papa frágil y visiblemente debilitado.
En el último vídeo público de Benedicto XVI, difundido por el Vaticano en agosto, aparecía delgado, con audífono y sin poder hablar.
El viernes se celebrará una misa en su honor en la basílica romana de San Juan de Letrán, que depende directamente del Vaticano.
- Línea conservadora -
El pontificado de ocho años de Benedicto XVI, de 2005 a 2013, estuvo marcado por múltiples crisis, incluidas las revelaciones sobre abusos sexuales de religiosos a menores en varios países.
Un informe en Alemania cuestionó su gestión de la violencia sexual durante su etapa como arzobispo de Múnich, y él salió de su silencio para pedir "perdón", pero aseguró que nunca había encubierto a ningún pederasta.
Su dimisión, anunciada en latín el 11 de febrero de 2013, fue una decisión personal vinculada a la disminución de sus fuerzas y no a la presión de los escándalos, aseguró el papa emérito en un libro publicado en 2016.
Aunque nunca alcanzó la popularidad de su carismático predecesor Juan Pablo II, Benedicto XVI es una figura muy respetada en el mundo católico.
La mayoría de los diarios italianos publicaron en portada el llamamiento del Papa a rezar por él. El Corriere della Sera publicó en portada una foto del ex papa susurrando al oído de Francisco.
Como cabeza de la Iglesia católica, Benedicto XVI defendió una línea conservadora, especialmente en materia de aborto, homosexualidad y eutanasia.
Sus declaraciones han escandalizado en ocasiones, como sobre el islam, el uso del preservativo contra el VIH y la excomunión de cuatro obispos fundamentalistas en 2009.
Su pontificado también estuvo marcado en 2012 por la filtración de documentos confidenciales ("Vatileaks") orquestada por su mayordomo. El escándalo puso al descubierto una Curia Romana (gobierno del Vaticano) plagada de intrigas y carente de rigor financiero.
El miércoles por la noche, una vela roja ardía ante una foto del expapa expuesta en el interior de la iglesia de San Oswald en Markt am Inn, su ciudad natal, cerca de la frontera con Austria.
L.Hussein--SF-PST