-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
-
Finaliza la operación de búsqueda tras el hallazgo de los cinco mineros fallecidos en Chile
-
Iga Swiatek es eliminada en octavos del WTA 1000 de Canadá
-
Las Marinas de Filipinas e India realizan un patrullaje conjunto en mar de China Meridional
-
En Irlanda usan cometas gigantes para generar electricidad
-
Habitantes del corazón histórico de Atenas se rebelan contra el turismo excesivo
-
Netanyahu pide ayuda al CICR tras publicación de videos de rehenes israelíes en Gaza
-
Aranceles de EEUU son "prácticamente definitivos", dice representante comercial
-
Cómo pagar el alquiler, la otra crisis desatada por las redadas migratorias de Trump
-
Más de un millón de personas participan en una misa con el papa en el cierre del Jubileo de los Jóvenes
-
Netanyahu expresa su "consternación" por los videos de rehenes israelíes en Gaza
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
Destacados
Últimas noticias

La primera cápsula de suicidio asistido podría ser utilizada en 2024
La cápsula de suicidio asistido Sarco podría utilizarse por primera vez a finales de este año en Suiza, anunció el miércoles la organización promotora The Last Resort (El último recurso).

Israel intensifica bombardeos en Gaza después de que Netanyahu prometiera aumentar "presión" contra Hamás
Israel intensificó este miércoles los bombardeos en la Franja de Gaza, después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu anunciara que es el momento de "aumentar aún más la presión" militar sobre Hamás tras más de nueve meses de guerra.

¿Cada cuánto hay que defecar? La frecuencia importa, dice un estudio
¿Con qué frecuencia hay que defecar? Un estudio difundido este martes en la publicación Cell Reports Medicine revela que una o dos veces al día mejora la salud a largo plazo.

La difícil vuelta a la normalidad de los niños ingresados en un hospital de Kiev bombardeado por Rusia
Antonina Malishko no puede ni contener las lágrimas al recordar el bombardeo ruso del lunes contra el hospital pediátrico de Kiev en el que su hijo de seis meses recibe tratamiento contra el cáncer.

Un 40% de los empleados del BCE sufren "burnout", según un estudio
Cerca del 40% de los empleados del Banco Central Europeo (BCE) sufren "burnout" y 9% tienen pensamientos suicidas, de acuerdo a un estudio interno que la AFP consultó este jueves.

Una "biofábrica" de mosquitos en Colombia lucha contra el dengue y la desinformación
En una "biofábrica" de mosquitos en Medellín algunos escapan de sus "jaulas" y pican a los visitantes. Aunque idénticos a los insectos atigrados que transmiten el dengue, son inofensivos y hacen parte de un ambicioso experimento en Colombia para combatir la enfermedad.

Murió el sueco Bengt Samuelsson, premio Nobel de Medicina 1982
El sueco Bengt Samuelsson, premio Nobel de Medicina en 1982, falleció a los 90 años, informó este lunes a AFP el Instituto Karolinska.

El talco es clasificado como probablemente cancerígeno por la OMS
El talco fue clasificado como probablemente cancerígeno por la agencia para el cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que también ha clasificado como cancerígeno el acrilonitrilo, un compuesto utilizado en la producción de polímeros.

La calidad del agua del Sena mejora, pero el alto caudal obliga a París-2024 a adaptarse
A poco menos de un mes para los Juegos Olímpicos, el Sena tuvo por primera vez sus indicadores aptos para el baño varios días seguidos a finales de junio, pero su excesivo caudal provocará que los organizadores del evento tengan que adaptarse de cara a la ceremonia de apertura y a las pruebas de triatlón y de natación en aguas abiertas.

Biden pide bajar los precios de medicamentos para la diabetes y la obesidad
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó el martes a las gigantes farmacéuticas Novo Nordisk y Eli Lilly a bajar los precios de medicamentos para la diabetes y la obesidad, afirmando que las empresas deben dejar de "estafar" a los estadounidenses.

El director del hospital Al Shifa de Gaza denuncia "torturas" tras ser liberado por Israel
Israel liberó a decenas de presos palestinos, entre ellos el director del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, Mohamed Abu Salmiya, que fue detenido en noviembre y denunció este lunes que sufrió "graves torturas".

"Caótico": en el Pantanal brasileño enfrentan incendios históricos
Miedo a perderlo todo o a enfermar. Los habitantes de la región brasileña del Pantanal hacen frente a unos incendios históricos atizados por una sequía severa que ponen en jaque el mayor humedal del mundo.

Médicos ingleses inician una nueva huelga a una semana de las legislativas
Los 'junior doctors' ingleses, médicos en período de formación o prácticas, iniciaron el jueves una huelga de cinco días, su undécimo movimiento de protesta, ejerciendo presión sobre el próximo gobierno a una semana de las elecciones del 4 de julio.

La ketamina, una posible esperanza contra la depresión
¿Podría la ketamina, una molécula con una controvertida reputación, ayudar a algunos pacientes con depresión? Algunas investigaciones lo confirman, pero los expertos se mantienen cautelosos ante el desafío de los efectos secundarios.

El baño en el Sena no será posible a inicios de julio, a pocos días de los JJ OO
El río Sena, la gran estrella de los Juegos Olímpicos de París-2024, seguirá indisponible para el baño a inicios de julio, a pocos días del comienzo de la cita olímpica el 26 de julio, indicaron este miércoles las autoridades.

Responsable sanitario de EEUU declara violencia armada como "crisis de salud pública"
La violencia armada es una "crisis de salud pública", afirmó este martes el principal responsable sanitario de Estados Unidos, que publicó un exhaustivo informe en el que pide el control de las armas de fuego de largo alcance, medida que históricamente ha enfrentado una dura oposición.

Heridos de bala en plena escasez de cuidados: la doble condena de los haitianos
Olivier Vilminio ha sufrido dos veces por culpa de las pandillas de Haití. La primera cuando éstas lo hirieron de bala y la segunda, cuando asaltaron el hospital donde estaba ingresado, obligándole a abandonar el establecimiento.

Mujica "está bien" tras radioterapia por cáncer de esófago, dice su médica
El expresidente uruguayo José Mujica "está bien" tras finalizar las sesiones de radioterapia por el cáncer de esófago que se le diagnosticó a principios de mayo, y se espera que tengan efecto curativo, informó este viernes su médica personal.

La contaminación es cada vez más mortífera, alertan los científicos
La contaminación atmosférica, tanto en interiores como en exteriores, mata a muchas personas en el mundo, incluidos niños, y ya es más mortal que el tabaquismo, según un informe publicado el jueves bajo los auspicios de UNICEF.

Los especialistas advierten sobre la proliferación en redes sociales de dietas para adelgazar
¿Ayuno intermitente o monodieta de manzana? Influencers en busca de visibilidad en las redes sociales se convierten en conejillos de indias de las dietas de adelgazamiento más populares del momento, una tendencia arriesgada que puede llegar a ser mortal, según especialistas entrevistados por AFP.

La ONU reclama acciones contra la mutilación genital femenina transfronteriza
La ONU pidió el viernes medidas globales para reforzar la lucha contra la mutilación genital femenina, que se ve minada por el hecho de que muchas familias llevan a sus hijas a otros países para realizarles este procedimiento.

La UE firmó un "acuerdo marco" por 665.000 dosis de vacuna contra la gripe aviar
La UE anunció este martes que firmó un "contrato marco" que le permite comprar unas 665.000 dosis de una vacuna que impide la transmisión de la gripe aviar a los humanos, después que se reportaron casos en Estados Unidos, México y Australia.

El cuerpo humano se recupera bien de un viaje espacial, asegura estudio
¿Hasta qué punto viajar al espacio puede ser perjudicial para la salud? La respuesta es fundamental no sólo para los astronautas que planean ir a Marte, sino también para una floreciente industria de turismo espacial dispuesta a poner en órbita a cualquiera que pueda permitírselo.

Los casos de dengue y enfermedades transmitidas por mosquitos, en aumento en Europa
El número de casos de dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos están en alza en Europa, a medida que el cambio climático crea condiciones favorables para la propagación de mosquitos invasores, advirtió el martes la agencia sanitaria de la Unión Europea.

Fallece el científico japonés Akira Endo, descubridor de las estatinas
El microbiólogo y bioquímico japonés Akira Endo, descubridor de las estatinas, los fármacos que revolucionaron la prevención de enfermedades cardiovasculares, falleció a los 90 años, comunicó el martes a AFP uno de sus antiguos compañeros.

La OMS afirma que el primer caso confirmado de gripe H5N2 en humanos murió por causas multifactoriales
Un hombre infectado con la gripe aviar H5N2, un paciente en México que fue el primer caso en humanos confirmado de esta cepa del virus, murió por causas multifactoriales, afirmó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La autoridad sanitaria aprueba la vacuna mexicana Patria contra el covid-19
El gobierno mexicano anunció este jueves que su vacuna contra covid-19, bautizada Patria, fue aprobada por la autoridad sanitaria del país, donde fallecieron más de 300.000 personas durante la pandemia.

México investiga aún la causa de la muerte de un hombre con gripe aviar H5N2
La causa de muerte de un mexicano infectado con el virus de la gripe aviar H5N2 está aún bajo investigación médica, dijo este jueves el gobierno de México al cuestionar un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el caso.

La OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México
La Organización Mundial de la Salud (OMS) espera este jueves tener los datos completos de la secuencia genética después de que se confirmara la muerte de una persona en México en el primer caso conocido de infección en humanos de la gripe aviar H5N2.

La OMS confirma la primera muerte humana mundial por gripe aviar H5N2 en México
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este miércoles la muerte de una persona en México en el primer caso conocido de infección humana de la gripe aviar H5N2, una variante distinta a la detectada en Estados Unidos.

El Princesa de Asturias premia a los científicos del medicamento antidiabetes Ozempic
Cinco expertos de Estados Unidos, Canadá y Dinamarca, cuyos estudios han propiciado fármacos para combatir la diabetes y la obesidad, como el Ozempic, fueron galardonados este miércoles en España con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica.

Lufthansa deberá devolver 775 millones de dólares por anulaciones de vuelos durante el covid
El Departamento de Transporte (DoT) de Estados Unidos logró que tres compañías aéreas, en particular el grupo alemán Lufthansa, reembolsen casi 1.000 millones de dólares a pasajeros por anulaciones o modificaciones de vuelos durante la pandemia de covid-19.