-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
Francisco cierra el viaje más largo de su papado despejando dudas sobre su salud
El papa Francisco concluyó el viernes en Singapur una gira de 12 días a cuatro países del sudeste de Asia y Oceanía, el viaje más largo y lejano de su pontificado en el que ha despejado dudas sobre su salud.
Antes de partir, el pontífice argentino de 87 años ofreció un discurso repleto de energía y humor ante unos 600 jóvenes de distintas religiones en una escuela católica de Singapur a quienes pidió no ser "esclavos" de la tecnología.
"Tomen riesgos, salgan afuera", les dijo Francisco. "Un joven que tiene miedo y no toma riesgos es un viejo", bromeó.
Alrededor de mediodía, el pontífice marchó de esta rica y cosmopolita ciudad-Estado en dirección a Roma, donde su llegada está prevista a las 18H25 (16H25 GMT).
A bordo del avión papal, el jesuita argentino ofrecerá la tradicional rueda de prensa para los periodistas que lo acompañan, la primera desde su último viaje internacional hace un año, a la ciudad francesa de Marsella.
El ambicioso periplo de 33.000 km había sembrado dudas sobre la capacidad de Jorge Bergoglio, que se mueve en silla de ruedas, de resistir a esta odisea a tres meses de cumplir 88 años y poco más de un año después de someterse a una importante operación abdominal.
Pero ni la agenda repleta con 16 discursos y múltiples actos oficiales, ni el desfase horario, ni el calor tropical han hecho demasiada mella en el sonriente jefe de la Iglesia católica.
A lo largo de la gira, Francisco se mostró animado y despierto, especialmente en uno de los puntos culminantes del viaje, una misa multitudinaria ante 600.000 fieles en Dili, la capital de Timor Oriental.
Durante dos horas y bajo un intenso calor, el pontífice se dejó llevar por gestos improvisados, especialmente ante los jóvenes, reaccionando vivaz a los testimonios que le leían y solicitando al intérprete que tradujera sus declaraciones.
Pareció más sombrío en los desfiles militares en su honor, una tradición que siempre ha aborrecido, o durante la última misa el jueves en Singapur, en la que la fatiga empezó a asomar en su rostro.
- "No está cansado, sino contento" -
Aunque el papa viajaba con su médico personal y dos enfermeros (el protocolo habitual), no se filtraron detalles sobre su salud, una cuestión sobre la que el Vaticano preserva la máxima discreción.
El 45º viaje internacional del papa confirma la importancia de estos desplazamientos para Francisco, que siempre ha preferido el terreno y el revigorizante contacto con multitudes.
"En su espíritu, el papa no se siente cansado, sino contento. Es una perspectiva muy distinta, también muy cristiana, de ver las cosas", dijo a la AFP el director del servicio de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
"Más que concentrarse en la fatiga, insiste en la alegría que lo nutre durante estas visitas. Y es esto lo que le permite seguir adelante", agrega.
"Parar no forma parte de su ADN", ahonda una fuente vaticana. "Para él, ser papa se vive al 100%, con el riesgo de no prestarse atención a uno mismo. Y es también este altruismo que emociona a los fieles", apunta.
Esta gira histórica, pospuesta en 2020 debido a la pandemia, abordó un amplio abanico de temas importantes para el papa: el diálogo con el islam en Indonesia, la lucha contra los abusos infantiles en Timor Oriental, la protección del medioambiente en Papúa Nueva Guinea o la defensa de los derechos de los trabajadores migrantes en Singapur.
Desde una mezquita de Yakarta a las atiborradas calles de Dili, el papa argentino de "los confines del mundo" recordó la importancia que otorga a las "periferias" una Iglesia global que desearía más abierta.
Como símbolo de este compromiso queda la imagen del papa recubierto de un tocado de plumas tradicional en un viaje de ida y vuelta a Vanimo, un pueblo remoto a las puertas de la selva de Papúa Nueva Guinea.
Francisco tiene en la agenda otro viaje internacional a partir del 26 de septiembre, con una visita de cuatro días a Luxemburgo y Bélgica, antes de dirigir en octubre la Asamblea General del Sínodo de los Obispos sobre el futuro de la Iglesia católica.
Q.Najjar--SF-PST