
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos

Bombardeo israelí mata a tres palestinos en tercer día de operaciones en Cisjordania
Israel anunció el viernes que mató a tres combatientes de Hamás en Cisjordania ocupada, elevando a 19 el número de palestinos muertos en tres días de operación militar en este territorio, donde se recrudeció la violencia paralelamente a la guerra en Gaza.
La operación israelí en Cisjordania, que empezó el miércoles, "alimenta una situación ya explosiva" en este territorio ocupado por Israel desde 1967, advirtió la ONU.
La intervención incluye bombardeos e incursiones con convoyes blindados en ciudades como Yenín, Naplusa, Tubas, Tulkarem, y en dos campos de refugiados.
Según el canciller israelí, Israel Katz, el ejército busca "desmantelar las infraestructuras terroristas irano-islamistas" en el territorio palestino, separado de la Franja de Gaza por tierra israelí.
La operación tiene lugar en paralelo a la guerra contra Hamás en Gaza, desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre.
"Demasiados palestinos inocentes han muerto", lamentó el jueves la vicepresidente estadounidense y candidata a la Casa Blanca Kamala Harris.
Sin embargo, en una entrevista con CNN, dijo que seguirá suministrando armas a Israel, su aliado, si es elegida presidenta en noviembre.
Al menos 19 palestinos han muerto en Cisjordania desde el miércoles, indicaron el ejército israelí y el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina, que administra parcialmente Cisjordania.
Testigos informaron el viernes a AFP de un bombardeo israelí contra un vehículo en Zababdeh, al sureste de la localidad de Yenín.
Un periodista de AFP informó también de fuertes explosiones en el campo de refugiados de esa ciudad, donde vio espesas columnas de humo. La víspera, las tropas israelíes se retiraron de otras ciudades de Cisjordania.
- "Señal peligrosa" -
El ejército israelí afirmó el jueves que mató a siete combatientes, dos de ellos en Yenín y a cinco que estaban atrincherados "en una mezquita" en el campo de refugiados Nur Shams de Tulkarem.
Un comunicado castrense afirmó que entre los cinco muertos en Tulkarem figura Muhamad Jaber, conocido también como Abu Shujaa. Según el movimiento islamista palestino Yihad Islámica, un aliado de Hamás, era su comandante en Nur Shams.
La incursión israelí causó importantes daños, especialmente en Tulkarem, donde el gobernador, Mustafa Taqatqa, describió las operaciones como "inéditas" y una "señal peligrosa".
El Club de Prisioneros Palestinos afirmó que al menos 45 personas han sido detenidas en Cisjordania desde el miércoles. Un portavoz militar israelí declaró que "se han detenido a 10 personas".
Las incursiones militares israelíes son habituales en Cisjordania, pero es inusual que se lleven a cabo simultáneamente en varias ciudades.
La violencia se ha recrudecido en esta zona desde el 7 de octubre. La ONU cifró el miércoles en al menos 637 los palestinos abatidos por el ejército israelí o por colonos desde esa fecha.
Al menos 19 israelíes, incluyendo soldados, murieron en ataques palestinos o en operaciones del ejército durante el mismo periodo, según datos oficiales israelíes.
- "Pausas humanitarias" en Gaza -
Un periodista de AFP en Gaza reportó el viernes bombardeos israelíes en el oeste de Ciudad de Gaza y una fuente médica del hospital Nasser, en el sur de la Franja, señaló que al menos tres personas murieron cerca de Jan Yunis.
Los bombardeos israelíes también mataron a dos personas en el campo de refugiados de Jabaliya, en el norte, informó la agencia de Defensa Civil del territorio, gobernado por Hamás desde 2007.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que Israel aceptó una "pausa humanitaria" de al menos tres días a partir del domingo en Gaza para que se administren vacunas contra la polio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, recalcó que la medida no equivalía a un "cese el fuego".
El ataque de Hamás del 7 de octubre resultó en la muerte de 1.199 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales israelíes.
También secuestraron a 251 personas, de las cuales 103 continúan cautivas en Gaza, incluidas 33 que los militares israelíes declararon muertas.
En respuesta, Israel prometió destruir Hamás y lanzó una vasta ofensiva de represalia que ya ha dejado 40.602 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud del territorio.
burs-rsc/kir/dv/sag/meb
F.AbuZaid--SF-PST