-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
Bombardeo israelí mata a tres palestinos en tercer día de operaciones en Cisjordania
Israel anunció el viernes que mató a tres combatientes de Hamás en Cisjordania ocupada, elevando a 19 el número de palestinos muertos en tres días de operación militar en este territorio, donde se recrudeció la violencia paralelamente a la guerra en Gaza.
La operación israelí en Cisjordania, que empezó el miércoles, "alimenta una situación ya explosiva" en este territorio ocupado por Israel desde 1967, advirtió la ONU.
La intervención incluye bombardeos e incursiones con convoyes blindados en ciudades como Yenín, Naplusa, Tubas, Tulkarem, y en dos campos de refugiados.
Según el canciller israelí, Israel Katz, el ejército busca "desmantelar las infraestructuras terroristas irano-islamistas" en el territorio palestino, separado de la Franja de Gaza por tierra israelí.
La operación tiene lugar en paralelo a la guerra contra Hamás en Gaza, desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre.
"Demasiados palestinos inocentes han muerto", lamentó el jueves la vicepresidente estadounidense y candidata a la Casa Blanca Kamala Harris.
Sin embargo, en una entrevista con CNN, dijo que seguirá suministrando armas a Israel, su aliado, si es elegida presidenta en noviembre.
Al menos 19 palestinos han muerto en Cisjordania desde el miércoles, indicaron el ejército israelí y el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina, que administra parcialmente Cisjordania.
Testigos informaron el viernes a AFP de un bombardeo israelí contra un vehículo en Zababdeh, al sureste de la localidad de Yenín.
Un periodista de AFP informó también de fuertes explosiones en el campo de refugiados de esa ciudad, donde vio espesas columnas de humo. La víspera, las tropas israelíes se retiraron de otras ciudades de Cisjordania.
- "Señal peligrosa" -
El ejército israelí afirmó el jueves que mató a siete combatientes, dos de ellos en Yenín y a cinco que estaban atrincherados "en una mezquita" en el campo de refugiados Nur Shams de Tulkarem.
Un comunicado castrense afirmó que entre los cinco muertos en Tulkarem figura Muhamad Jaber, conocido también como Abu Shujaa. Según el movimiento islamista palestino Yihad Islámica, un aliado de Hamás, era su comandante en Nur Shams.
La incursión israelí causó importantes daños, especialmente en Tulkarem, donde el gobernador, Mustafa Taqatqa, describió las operaciones como "inéditas" y una "señal peligrosa".
El Club de Prisioneros Palestinos afirmó que al menos 45 personas han sido detenidas en Cisjordania desde el miércoles. Un portavoz militar israelí declaró que "se han detenido a 10 personas".
Las incursiones militares israelíes son habituales en Cisjordania, pero es inusual que se lleven a cabo simultáneamente en varias ciudades.
La violencia se ha recrudecido en esta zona desde el 7 de octubre. La ONU cifró el miércoles en al menos 637 los palestinos abatidos por el ejército israelí o por colonos desde esa fecha.
Al menos 19 israelíes, incluyendo soldados, murieron en ataques palestinos o en operaciones del ejército durante el mismo periodo, según datos oficiales israelíes.
- "Pausas humanitarias" en Gaza -
Un periodista de AFP en Gaza reportó el viernes bombardeos israelíes en el oeste de Ciudad de Gaza y una fuente médica del hospital Nasser, en el sur de la Franja, señaló que al menos tres personas murieron cerca de Jan Yunis.
Los bombardeos israelíes también mataron a dos personas en el campo de refugiados de Jabaliya, en el norte, informó la agencia de Defensa Civil del territorio, gobernado por Hamás desde 2007.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que Israel aceptó una "pausa humanitaria" de al menos tres días a partir del domingo en Gaza para que se administren vacunas contra la polio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, recalcó que la medida no equivalía a un "cese el fuego".
El ataque de Hamás del 7 de octubre resultó en la muerte de 1.199 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales israelíes.
También secuestraron a 251 personas, de las cuales 103 continúan cautivas en Gaza, incluidas 33 que los militares israelíes declararon muertas.
En respuesta, Israel prometió destruir Hamás y lanzó una vasta ofensiva de represalia que ya ha dejado 40.602 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud del territorio.
burs-rsc/kir/dv/sag/meb
F.AbuZaid--SF-PST