-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
Expresidente uruguayo Mujica sale del hospital pero "está frágil", dice su médica
El expresidente uruguayo José Mujica regresó a su casa el martes luego de permanecer unas 24 horas hospitalizado por un deterioro de la función renal debido al tratamiento oncológico que recibió, pero "está frágil", informó su médica personal.
La doctora Raquel Pannone dijo que el exmandatario, de 89 años, debió ser internado en un sanatorio la tarde del lunes luego de dificultades para suministrarle suero en su domicilio, como venía recibiendo desde el viernes.
"Pepe" Mujica, un exguerrillero izquierdista que gobernó Uruguay desde 2010 hasta 2015, fue diagnosticado de un cáncer de esófago a principios de mayo y sometido a sesiones de radioterapia hasta el 16 de junio.
"Las consecuencias de la radioterapia generaron que le cueste más alimentarse y ha tomado menos líquido. Esto empeoró la función renal", explicó Pannone en rueda de prensa.
"Está frágil", apuntó , aunque se mostró optimista sobre la recuperación del expresidente a pesar de su avanzada edad y de la insuficiencia renal y la vasculitis que también padece.
"Tenemos fuertes convicciones de que el cáncer se curó", afirmó Pannone, y subrayó que varias tomografías y una fibrogastroscopía no mostraron evidencias del tumor.
Según la galena, ello sugiere "que la evolución fue buena".
Pannone dijo que Mujica bajó de peso y perdió masa muscular, pero "de ninguna manera" está en situación de desnutrición.
"Tiene patologías de base y esto hace que esté más débil, más debilitado. Pero si logramos que tome agua, que se recupere, eso va a mejorar", aseguró, para añadir que el cáncer "se trató y no es el problema actual".
- "Muy lúcido como siempre" -
Pannone detalló además que Mujica "no está en sus mejores momentos" en cuanto al ánimo, pero sigue "muy lúcido como siempre".
Recalcó que "no tiene internación domiciliaria" e incluso no descartó que asista a un acto político esta misma noche.
"Tiene planificado una actividad en el día de hoy. Bueno, veremos a ver si puede participar", señaló.
Consultada sobre cómo sobrelleva la situación la esposa de Mujica, Lucía Topolansky, una compañera exguerrillera de 79 años que llegó a ser vicepresidenta de Uruguay por la coalición Frente Amplio (2017-2020), Pannone dijo que ella "esta bien de salud" aunque la situación es "muy desgastante".
"Le requiere a ella también un mayor esfuerzo y eso también la ha alejado un poco de la actividad política, pero está muy activa como siempre", indicó.
Desde la chacra (granja) en las afueras de Montevideo donde vive la pareja, Mujica se refirió a su salud en una entrevista publicada el viernes por el diario estadounidense The New York Times.
"Me hicieron un tratamiento con radiología. Según los médicos, anduvo bien, pero yo estoy deshecho", contó.
Y agregó luego: "La vida es hermosa. Con todas sus peripecias, amo la vida. Y la estoy perdiendo porque estoy en el tiempo de irme".
Mujica se alzó en armas con el grupo Tupamaros contra gobiernos democráticos en los años 1960 y 1970 y estuvo 13 años preso, la mayor parte durante la última dictadura cívico-militar (1973-1985) en Uruguay y en condiciones infrahumanas.
El pasado 30 de junio celebró la victoria de su delfín, Yamandú Orsi, como candidato presidencial del Frente Amplio (FA) -principal fuerza opositora- para los comicios de octubre.
El domingo pasado envió a un mensaje grabado, divulgado en redes sociales, instando a los frenteamplistas a redoblar la militancia para alcanzar el triunfo en las elecciones.
R.Shaban--SF-PST