-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
"Los policías me salvaron la vida", afirma la víctima de violaciones en Francia
"Los policías me salvaron la vida", afirmó este jueves con calma y determinación ante el tribunal Gisèle P., a quien su marido drogó durante 10 años para que la violaran decenas de hombres contactados por internet en Francia.
La víctima de 71 años comenzó a declarar ante el tribunal penal de Aviñón, en el sur de Francia, en el cuarto día de este megajuicio contra 51 hombres, entre ellos su marido, por violación con agravantes entre 2011 y 2020.
Este caso, que ha horrorizado a Francia, salió a la luz por casualidad cuando su marido Dominique P., de 71 años, fue sorprendido en 2020 en un centro comercial filmando bajo las faldas de las clientas.
Los investigadores encontraron entonces en sus computadoras, discos duros y llaves USB casi 4.000 mil fotos y videos de la víctima, visiblemente inconsciente, mientras decenas de desconocidos la violan.
"Mi mundo se derrumba, todo se derrumba, todo lo que construí durante 50 años", aseguró Gisèle P., al recordar el momento en que los policías le muestran algunas fotografías el 2 de noviembre de 2020.
En la imagen, "estoy inerte, en mi cama y están violándome. Son escenas bárbaras", relató ante los cinco magistrados sobre las violaciones organizadas por Dominique P., el padre de sus tres hijos.
Ese día, la víctima rechazó ver los vídeos hallados por los investigadores sobre las alrededor de 200 violaciones que sufrió primero en la región de París y luego en Mazan, en el sur de Francia, hasta 2020.
"Me tratan como a una muñeca de trapo", "me pregunto cómo aguanté", aseguró, estimando que fue "sacrificada en el altar del vicio". "El cuerpo está caliente, no frío, pero yo estoy muerta en mi cama".
- "Nunca he sido cómplice" -
Algunos acusados defienden que desconocían que su marido le administraba somníferos y que pensaban que se trataba de una pareja libertina, algo que negó la víctima en su primera declaración ante el tribunal.
"Nunca he practicado (...) el intercambio de parejas. Me gustaría dejarlo claro", aseguró la mujer, que se reafirmó poco después a preguntas del presidente del tribunal, Roger Arata: "Nunca he sido cómplice" ni "he fingido que dormía".
Los acusados se enfrentan a hasta 20 años de prisión en este juicio que debe durar hasta el 20 de diciembre. La próxima semana está previsto el primer interrogatorio a su marido, con quien está en instancias de divorcio.
Ante el "señor P.", que la escucha cabizbajo desde el banquillo de los acusados, Gisèle P. agregó: "Soy como un boxeador que se derrumba y cada vez tiene que volver a levantarse".
Del resto de hombres que la violaron, sólo reconoce a uno, que acudió a su domicilio para hablar de ciclismo con su marido. "Me lo cruzaba a veces en la panadería y lo saludaba. No se me pasó por la cabeza que me violó", explicó.
Dirigiéndose a los acusados, reconoció tener "un sentimiento de asco". "Asuman la responsabilidad de sus actos al menos una vez en la vida", les urgió durante su determinada declaración en el Palacio de Justicia de Aviñón.
Gisèle P. quiso hacer de este juicio un ejemplo sobre el uso de medicamentos en las violaciones y, al inicio del proceso, rechazó que este se celebrara a puerta cerrada como pidieron en vano la fiscalía y parte de la defensa.
"Hablo por todas estas mujeres que son drogadas y no lo saben, en nombre de todas estas mujeres que quizás no lo sabrán nunca (...), para que ninguna mujer más tenga que sufrir la sumisión química", subrayó.
B.Khalifa--SF-PST