-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
Un enfermo Dominique Pelicot sume en el limbo su juicio por violación en Francia
Dominique Pelicot, acusado de drogar a su mujer para que la violaran decenas de desconocidos en Francia, se ausentó de nuevo este lunes del proceso al no mejorar su estado de salud, obligando al tribunal a aplazarlo hasta el martes.
"No estará aquí hoy. A menos que lo saquen a la fuerza" de su celda, había anunciado a AFP su letrada Béatrice Zavarro, antes de que se reanudara brevemente el proceso ante el tribunal de Aviñón, en el sur de Francia.
El presidente del tribunal que lo juzga, Roger Arata, indicó que el principal acusado, de 71 años, se sometió la víspera a un escáner y sufriría un "cálculo renal, una infección renal y un problema en la próstata".
"Vamos a suspender [el juicio] por hoy y lo retomaremos mañana [martes] por la mañana", declaró Arata, quien encargó un informe médico para decidir si aplaza definitivamente este mediático proceso hasta una nueva fecha.
Pelicot está acusado de drogar a su mujer administrándole medicamentos para que la violaran decenas de desconocidos entre 2011 y 2020. Junto a él, otros 50 hombres, de entre 26 y 74 años, enfrentan penas de hasta 20 años de prisión.
Su primer interrogatorio estaba previsto el pasado martes, pero desde el día anterior se ausentó del juicio por enfermedad, obligando al presidente del tribunal a modificar el programa y decretar varias suspensiones.
Antes de la última suspensión de este lunes, los abogados de la defensa, de las partes civiles e incluso el fiscal denunciaron una situación insostenible en este proceso, muy seguido en Francia y en el mundo.
"Estamos como rehenes desde hace ocho días, porque si lo hubieran atendido desde el principio, no estaríamos en esta situación", lamentó Zavarro ante el tribunal, precisando que su cliente "continúa queriendo hablar y lo hará".
- "No están solas" -
Los abogados de su ahora exmujer y principal víctima, Gisèle Pelicot, y de sus hijos consideraron "anormal" la reanudación del juicio sin el principal acusado, ya que hay gente cuyo trabajo es garantizar que pueda asistir.
"Si esta situación se debe a un retraso en el tratamiento [médico], sería un escándalo", dijo el letrado Stéphane Babonneau. Sus dos hijos deben aún declarar, pero estos sólo quieren hacerlo en presencia de su padre.
Este juicio se ha convertido en un símbolo del uso de drogas para cometer agresiones sexuales, práctica conocida como sumisión química, y relanzó en Francia el debate sobre la cuestión del consentimiento.
Al grito de "todas somos Gisèle", 10.000 personas manifestaron el sábado en Francia en apoyo a la principal víctima, que rechazó al inicio del juicio el 2 de septiembre que este se celebrara a puerta cerrada.
A su llegada al tribunal, la mujer de 71 años, quien busca que "la vergüenza cambie de bando", tuvo palabras para los manifestantes: "Gracias a todos ustedes, tengo la fuerza de librar este combate hasta el final".
"Dedico [este combate] a todas las personas, mujeres y hombres, en todo el mundo que son víctimas de violencia sexual. A todas ellas, quiero decirles hoy: 'Miren alrededor suyo, no están solas'", agregó.
Q.Jaber--SF-PST