-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
Destacados
Últimas noticias
París instaura una zona de limitación al tráfico en el hipercentro
El ayuntamiento de París instaurará a partir del lunes una zona de restricción al tráfico en el hipercentro de la ciudad, con el objetivo de "liberar espacio público" ocupado por vehículos y reducir la contaminación.
Primer caso de la nueva variante de mpox en Reino Unido, según las autoridades sanitarias
La Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (UKHSA, UK Health Security Agency) anunció este miércoles la aparición de un primer caso de la última variante del virus mpox, conocido originalmente como 'viruela del mono', que provocó una importante epidemia en África.
La OMS anuncia un récord de casos diagnosticados de tuberculosis
Cerca de 8,2 millones de nuevos casos de tuberculosis fueron diagnosticados el año pasado en todo el mundo, la cifra más alta jamás registrada desde que la OMS comenzó su seguimiento hace casi 30 años.
Casos de infección por hamburguesas de McDonald's aumentan en EEUU
El número de personas infectadas con la bacteria "Escherichia coli" luego de comer en la cadena McDonald's sigue creciendo en Estados Unidos, alcanzando los 75 casos, informaron el viernes las autoridades sanitarias.
Lecciones del covid en la COP16: proteger el planeta para evitar los virus
Las epidemias de covid-19 y ébola pusieron de manifiesto los daños que pueden sufrir los seres humanos cuando interfieren en la vida silvestre. Expertos y activistas instan al mundo a aprender la lección en la COP16 sobre biodiversidad que se celebra en Colombia.
La pobreza triplica la posibilidad de sufrir trastornos mentales, alerta la ONU
La pobreza, en particular la precariedad laboral, triplica la posibilidad de sufrir de trastornos mentales, alerta el relator especial sobre Pobreza Extrema y Derechos Humanos de la ONU en un informe en el que culpa al consumo material y la competitividad de "poner en jaque la salud mental".
Continuismo vs. compromisos de cambio: oficialismo y oposición cierran campañas en Uruguay
Con llamados al continuismo de centroderecha y compromisos de cambio de la izquierda, el oficialista Partido Nacional y el opositor Frente Amplio cerraron el martes sus campañas con miras a las elecciones nacionales del domingo en Uruguay.
McDonald's vinculado a decenas de intoxicaciones alimentarias y una muerte en EEUU
Una persona murió y decenas han enfermado en Estados Unidos a raíz de un brote de la bacteria "Escherichia coli" relacionado con las hamburguesas de McDonald's conocidas como "Cuarto de Libra", informaron este martes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Detectan en Alemania una nueva variante de la mpox
Un contagio con la nueva variante de mpox clade 1b fue detectada en Alemania por primera vez, informó el martes el Instituto Robert Koch (RKI), una autoridad sanitaria.
Una batalla encarnizada rodea el referéndum sobre el aborto en Florida
"¿Ha oído hablar de la enmienda 4?", es lo que decenas de activistas preguntan frente a una sala de conciertos en Orlando, Florida, mientras redoblan esfuerzos para movilizar a los votantes ante un importante referéndum sobre las restricciones al aborto en su estado, convocado para el mismo día que las presidenciales estadounidenses de noviembre.
Bolsas de nicotina ganan terreno ante el cigarro entre jóvenes de EEUU
Las bolsas de nicotina se han vuelto más populares que los cigarrillos entre los jóvenes estadounidenses, que han reducido su consumo de productos de tabaco a mínimos en 25 años, según datos oficiales publicados el jueves.
Harris marca distancias con Biden, Trump contesta a latinos
Kamala Harris prometió el miércoles romper con la presidencia de Joe Biden en una entrevista con Fox News en la que habló de migración e intentó cortejar a los republicanos moderados, antes de una sesión de preguntas respuestas de Donald Trump con votantes latinos.
Trump dice que es el "padre" de la fecundación in vitro, Harris se aventura en Fox
Donald Trump dijo al electorado femenino que es el "padre de la fecundación in vitro" (FIV) antes hablar este miércoles por la noche con latinos, mientras que su rival Kamala Harris se meterá en la boca del lobo con una entrevista en Fox News.
El recurso a la muerte asistida vuelve al Parlamento británico
Casi diez años después del fracaso de un intento anterior, una parlamentaria laborista presentó el miércoles en la Cámara de los Comunes británica un proyecto de ley para legalizar la muerte asistida para personas con enfermedades terminales.
Harris cuestiona la salud mental de Trump tras un recital de canciones en un acto electoral
"Espero que esté bien", repitió este martes Kamala Harris poniendo en entredicho la salud mental de Donald Trump después de que su rival acortara la víspera un acto electoral para escuchar sus canciones favoritas en el escenario.
Harris cuestiona salud mental de Trump tras recital de canciones en acto electoral
"Espero que esté bien", repitió este martes Kamala Harris poniendo en entredicho la salud mental de Donald Trump después de que su rival acortara la víspera un acto electoral para escuchar sus canciones favoritas en el escenario.
Los koalas, amenazados por las carreteras y la clamidia en Australia
Ajooni, un bebé koala, apenas cabía en una mano cuando fue rescatado en una carretera en Sídney, donde un auto atropelló a su madre, la principal causa de mortalidad de estos marsupiales en Australia.
"Grave situación": seis pacientes con VIH tras recibir órganos infectados en Brasil
Seis pacientes que recibieron un trasplante de órganos dieron positivo al virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en el estado de Rio de Janeiro, en un caso "grave" que las autoridades investigan, informó este viernes el ministerio de Salud de Brasil.
El síndrome de Müller-Weiss que lastró a Nadal, una patología rara
El síndrome de Müller-Weiss, una enfermedad que lastró durante toda su carrera a Rafa Nadal, que este jueves anunció su retirada tras disputar en noviembre la 'Final 8' de la Copa Davis, es una patología rara que afecta a un hueso del pie, y que puede causar dolores crónicos.
La guerra, último trauma de un Líbano martirizado
"¿Cómo está usted?" En el Beirut de hoy, esta pregunta tan banal se responde con un silencio, una sonrisa cansada, a veces con lágrimas. Agotados por años de crisis, aturdidos por la guerra, los libaneses "ya no pueden más", comentan preocupados expertos en salud mental.
Premio Nobel evoca su momento Eureka de descubrimiento del microARN
El genetista Gary Ruvkun recuerda vívidamente el momento en el que en una llamada telefónica nocturna con su viejo amigo y ahora co-premiado con el Nobel de Medicina 2024 Victor Ambros hicieron su revolucionario descubrimiento de los interruptores genéticos que existen en el árbol de la vida.
La exemperatriz de Japón, Michiko, será operada de una fractura
La exemperatriz de Japón y madre del actual emperador Nahurito, Michiko, será operada el martes tras fracturarse en una caída, anunció la agencia imperial a AFP.
Mueren cinco personas durante un espectáculo aéreo en India por el calor extremo
Cinco personas murieron el domingo por el fuerte calor durante una demostración aérea muy concurrida en el sur de India, informaron este lunes los medios nacionales, en base a declaraciones de funcionarios y testigos.
Los Premios Nobel 2024, un rayo de esperanza en un mundo fracturado por las guerras
Los Premios Nobel, que serán entregados a partir de este lunes, podrían arrojar un rayo de esperanza en un mundo amenazado por la crisis climática y fracturado por los conflictos en Ucrania y en Oriente Medio.
La OMS aprueba el primer test para diagnosticar la mpox
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes haber aprobado el primer test para el diagnóstico rápido de la mpox, lo que servirá para mejorar la prevención en los países más golpeados, en particular en África.
Un acusado de violar a Gisèle Pelicot asegura no recordar nada porque también fue drogado
Jean T., acusado de violar a Gisèle Pelicot en Francia, aseguró este jueves que no recuerda nada y que, al igual que la víctima, el marido de esta mujer de 71 años, Dominique Pelicot, lo habría drogado.
La OMS sugiere prohibir el tabaco a los jóvenes para hacer caer la mortalidad
Prohibir la venta de tabaco a los jóvenes nacidos entre 2006 y 2010 podría evitar cerca de 1,2 millones de muertes por cáncer de pulmón de aquí a finales de siglo, según un estudio dirigido por la agencia de cáncer de la OMS, el CIRC, y publicado el jueves.
Béatrice Zavarro, la aguerrida abogada del violador francés Dominique Pelicot
"Estoy sola frente al mundo". Béatrice Zavarro, de pequeña estatura, podría pasar desapercibida en el tribunal, pero sobre sus hombros carga la pesada defensa de Dominique Pelicot, uno de los peores criminales sexuales de las últimas décadas en Francia.
Gilead cede licencia de su medicamento para prevenir el VIH a fabricantes de genéricos
El gigante farmacéutico estadounidense Gilead anunció el miércoles que firmó acuerdos con seis fabricantes de medicamentos genéricos para permitirles producir y vender su medicamento de prevención del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en países de bajos ingresos.
Un acusado en el caso Pelicot en Francia afirma que "no podía controlar" su sexualidad
Uno de los acusados en el juicio en Francia por las agresiones sexuales a Gisèle Pelicot, que había sido drogada previamente por su esposo, declaró el miércoles ante el tribunal que participó en seis violaciones porque "no podía controlar [su] sexualidad".
Cáncer de mama aumenta en EEUU pero es menos mortal, según estudio
Las cifras de cáncer de mama están aumentando considerablemente en Estados Unidos, impulsadas por el incremento entre las mujeres más jóvenes y las estadounidenses de origen asiático, aunque la enfermedad se volvió menos mortal, según un estudio publicado el martes.
Dominique Pelicot se ausenta de nuevo de su juicio por violar a su esposa en Francia
Dominique Pelicot, juzgado en Francia por drogar a su esposa durante una década para violarla junto a decenas de desconocidos, se ausentó este lunes del mediático proceso, al tener que "someterse a una operación médica".