
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos

Cientos de familias sudanesas huyen tras violentos combates cerca de Jartum
Cientos de familias sudanesas huyeron el sábado de un suburbio cercano a la capital Jartum tras una intensificación de los combates entre el ejército y las fuerzas paramilitares alrededor de una base militar, informaron testigos a la AFP.
Las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) atacaron el miércoles la gran base en la ciudad de Bahri, al norte de la capital. Esta base, llamada Hattab, ha permanecido bajo control del ejército desde el inicio de la guerra civil en Sudán en abril de 2023.
"Desde esta mañana (sábado) el ejército ha estado disparando con artillería hacia el sur de la base Hattab mientras aviones militares sobrevuelan la zona", indicó un testigo a la AFP.
Al mismo tiempo los paramilitares de las FAR "atacaron casas al sur de la base Hattab, capturando a ciudadanos y matando a otros", relató un residente, Nasr el Din, que prefirió no revelar su apellido por motivos de seguridad.
"Desde la mañana cientos de familias se dirigen hacia el norte, cargando sus pertenencias sobre sus cabezas" para escapar de los combates, añadió, lo que fue corroborado por otro testigo anónimo.
La guerra entre el ejército, dirigido por el general Abdel Fatah al Burhan, y las FAR, lideradas por su antiguo adjunto Mohamed Hamdane Daglo, ha dejado decenas de miles de muertos y ha provocado el desplazamiento de más de 10 millones de personas, muchas de ellas hacia países vecinos, según la ONU.
El viernes, expertos de la ONU designados por el Consejo de Derechos Humanos exigieron el "despliegue inmediato" de una fuerza "independiente e imparcial" para proteger a la población civil, ya que la guerra ha desencadenado también una grave crisis humanitaria.
Según estos expertos, los combatientes sudaneses "han cometido una serie espantosa de violaciones de derechos humanos y crímenes internacionales, muchos de los cuales pueden calificarse como crímenes de lesa humanidad".
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, inició el sábado una visita de dos días a Puerto Sudán (este), actual sede del gobierno después de que las autoridades fueron expulsadas de Jartum.
Según un corresponsal de la AFP en el lugar, Ghebreyesus se reunió con funcionarios sudaneses y tenía previsto visitar infraestructuras de salud.
I.Saadi--SF-PST