
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur

El alcalde francés de Mazan, escenario del caso Pelicot, se disculpa por unas polémicas declaraciones
El alcalde de Mazan, localidad del sur de Francia donde tuvieron lugar gran parte de las violaciones del caso Pelicot, pidió disculpas por declarar en una entrevista al medio británico BBC: "Al fin y al cabo, no ha muerto nadie".
"Me acusan de minimizar la gravedad de los despreciables actos criminales de los que se acusa a los imputados (...) Comprendo que estos comentarios choquen y lo lamento sinceramente", escribió Louis Bonnet en su página Facebook.
Este político de derecha de 74 años dirige Mazan, la localidad de 6.000 habitantes donde tuvo lugar la mayoría de violaciones a Gisèle Pelicot, que un tribunal juzga en Aviñón desde el 2 de septiembre.
El principal de los 51 acusados es su marido, Dominique Pelicot, de 71 años, quien administró a escondidas a su ahora exesposa ansiolíticos entre 2011 y 2020 para dormirla y violarla junto a decenas de desconocidos.
En un reportaje difundido por la BBC sobre Mazan, "desgarrada por el horror", un fragmento de 11 segundos de la entrevista del alcalde se hizo viral en las redes sociales, provocando una ola de indignación.
El alcalde declara en este fragmento: "Podría haber sido peor, no ha habido ningún niño implicado, ninguna mujer asesinada. Será difícil para la familia, pero podrán rehacer sus vidas. Al fin y al cabo, no ha muerto nadie".
"Quiero pedir disculpas, en particular a las mujeres que se sintieron heridas por la torpeza de ciertas palabras pronunciadas bajo presión ante el micrófono de un medio de comunicación extranjero", escribió en Facebook.
Bonnet, que criticó la "incesante presión mediática" con el juicio, aseguró que esta historia afectó a su localidad. "Pero soy plenamente consciente de que no es comparable al sufrimiento de Gisèle Pelicot y de su familia", agregó.
Este juicio, símbolo de violencia machista y la sumisión química, suscitó un fuerte interés internacional, máxime cuando la principal víctima rechazó que se celebrara a puerta cerrada para que "la vergüenza cambie de bando".
H.Nasr--SF-PST