
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria en Roma presidida por el papa
-
El Jubileo de los Jóvenes termina con una misa multitudinaria presidida por el papa
-
Saqueos, caos y disparos indiscriminados impiden que la ayuda llegue a los más vulnerables en Gaza
-
Los granjeros blancos sudafricanos que defiende Trump, primeras víctimas de sus aranceles
-
Nuevos choques en manifestaciones antinmigrantes en Reino Unido
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
Miles de jóvenes católicos se congregan en Roma para una multitudinaria vigilia con el papa
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos

Netanyahu, inflexible en la negociación sobre los rehenes: "No cederé a las presiones"
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, avisó de que no cederá a las presiones para concluir un acuerdo que permita liberar a los rehenes cautivos desde octubre en Gaza, y reiteró que pretende mantener la presión militar sobre el movimiento palestino Hamás.
Los rehenes fueron secuestrados y llevados a la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes de Hamás el 7 de octubre contra Israel. La represalia israelí dejó decenas de miles de muertos en el asediado territorio palestino, que este martes fue blanco de nuevos ataques.
El hallazgo de los cuerpos de seis rehenes en un túnel de Gaza, anunciado el domingo, sacó el lunes a miles de personas a las calles y desencadenó una huelga general en Israel, en un intento de incrementar la presión para que el ejecutivo alcance un acuerdo con Hamás.
Miles de personas se manifestaron en Tel Aviv y Jerusalén, y una huelga general fue seguidas en varias ciudades del país.
Tras pedir públicamente "perdón por no haber devuelto con vida" a los seis rehenes encontrados muertos, Netanyahu acusó el lunes por la noche a Hamás de haberlos "ejecutado" con una "bala en la nuca" y prometió que el movimiento islamista pagará "un precio muy alto".
"No cederé a la presión (...) Nadie está más comprometido que yo con la liberación de los rehenes. Nadie puede darme lecciones sobre esto", dijo en una conferencia de prensa en Jerusalén.
"Ahora debemos ejercer la máxima presión sobre Hamas", que "debe hacer concesiones", agregó Netanyahu.
En este contexto, reafirmó la necesidad de que Israel mantenga el control del corredor Filadelfia, a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto, un escollo en las negociaciones.
Desde hace meses, Catar, Egipto y Estados Unidos, mediadores en el conflicto, intentan convencer a Hamás e Israel de cerrar un acuerdo de alto el fuego que incluya la liberación de rehenes y de prisioneros palestinos detenidos por Israel.
- "Nunca un acuerdo" -
"El control del corredor de Filadelfia garantiza que los rehenes no hayan sido sacados de contrabando de Gaza", afirmó Netanyahu.
El movimiento islamista, sin embargo, reclama que todas las fuerzas israelíes salgan del territorio palestino.
Abu Obeida, portavoz de las brigadas Ezzedine Al Qassam, el brazo armado de Hamás, advirtió que los rehenes que siguen retenidos en Gaza regresarán "en ataúdes" si Israel mantiene su presión militar "en lugar de cerrar un acuerdo".
Netanyahu "quiere ocupar Gaza indefinidamente. Israel nunca devolverá un territorio que necesita para su seguridad", dijo el martes a AFP Mairav Zonszein, analista del International Crisis Group. "Básicamente anunció que nunca habrá un acuerdo sobre los rehenes", agregó.
El diario Haaretz, considerado de izquierdas, escribió: "Netanyahu quiere sobre todo proteger su posición política. Está tratando de mantener su coalición, que podría colapsar si se llega a un acuerdo sobre Gaza".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cuyo país es el principal aliado de Israel, criticó el lunes al primer ministro israelí por no hacer lo suficiente para llegar a un acuerdo con Hamás.
Netanyahu dice que quiere continuar la guerra hasta la destrucción de Hamas, que tomó el poder en Gaza en 2007 y es considerado un movimiento terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.
La guerra se desencadenó el 7 de octubre cuando un ataque de combatientes de Hamás en Israel provocó la muerte de 1.205 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales israelíes.
Además, los combatientes islamistas secuestraron a 251 personas: 97 continúan retenidas en Gaza y 33 murieron, según el ejército israelí.
En respuesta al ataque, Israel prometió destruir Hamás y lanzó una vasta represalia que ya ha dejado 40.819 muertos en el territorio palestino, según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, y el desplazamiento de casi la totalidad de los 2,4 millones de habitantes del territorio palestino.
-La campaña de vacunación va "bien"-
La campaña de vacunación contra la polio iniciada en Gaza gracias a "pausas humanitarias" se está llevando a cabo "bien", dijo Rik Peeperkorn, un responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El funcionario dijo que por ahora, hay 161.000 niños menores de 10 años vacunados y que todavía quedan "al menos 10 días" para esta primera ronda de vacunación.
Se espera que la campaña se traslade el jueves al sur del territorio con el objetivo de vacunar a unos 340.000 niños y luego al norte para vacunar a otros 150.000.
Pero la campaña israelí no cesa en Gaza: en el sur, dos palestinos murieron, uno de ellos un niño, cuando un proyectil cayó sobre una tienda de campaña para desplazados en la región de Jan Yunis, según la defensa civil.
En el norte, las tropas volaron edificios residenciales en el sector de Zeitun, en la ciudad de Gaza, constataron corresponsales de AFP.
H.Darwish--SF-PST