-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Destacados
Últimas noticias
Agujero negro con estela de jóvenes estrellas anda suelto por el espacio
Un enorme agujero negro atraviesa el espacio y deja tras de sí una estela de estrellas recién nacidas de 200.000 años luz de extensión, de acuerdo con científicos espaciales en Estados Unidos.
Agujero negro con una estela de jóvenes estrellas anda suelto por el espacio (científicos)
Un enorme agujero negro atraviesa el espacio y deja tras de sí una estela de estrellas recién nacidas de 200.000 años luz de extensión, de acuerdo con científicos espaciales en Estados Unidos.
Lanzan nuevo instrumento espacial para medir la polución en América del Norte
Un satélite despegó en la madruga del viernes desde Florida dotado de un nuevo instrumento de la NASA que permitirá medir hora por hora, barrio por barrio, la polución del aire en América del Norte.
ChatGPT promete a Italia "reforzar la transparencia" tras ser bloqueado
La empresa estadounidense OpenAI, propietaria del robot conversacional ChatGPT, se comprometió ante las autoridades italianas a "reforzar la transparencia", luego que fuera bloqueado por violar la legislación sobre datos personales, se anunció oficialmente el jueves.
SpaceX se prepara para ensayo y vuelo de prueba del superpoderoso cohete Starship
SpaceX planea realizar la próxima semana el ensayo de lanzamiento de Starship, el cohete más poderoso jamás construido, y afrontar su primer vuelo de prueba una semana después, anunció la compañía aeroespacial estadounidense el jueves.
La historia de los volcanes resurge gracias a los eclipses lunares durante la Edad Media
Al anotar los eclipses lunares, los monjes de la Edad Media no se imaginaban que estaban escribiendo la historia de las erupciones volcánicas en todo el mundo.
La infertilidad afecta a una de cada seis personas en el mundo, según la OMS
Cerca de una de cada seis personas en el mundo sufre de infertilidad, estimó el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que hizo un llamado urgente a aumentar el acceso a los tratamientos.
Una mujer y un afroamericano volarán por primera vez alrededor de la Luna en 2024
Una mujer y un afroamericano, integrantes de la misión Artemis II, viajarán por primera vez alrededor de la Luna en 2024, informó el lunes la NASA, que dio a conocer los nombres de los cuatro miembros de la tripulación.
La NASA revela los astronautas que viajarán alrededor de la Luna en 2024
Tres astronautas estadounidenses -entre ellos una mujer y un afroamericano- y uno canadiense volarán alrededor de la Luna a fines de 2024 en la misión Artemis II, anunció el lunes la NASA, en el reinicio de viajes a este satélite después de medio siglo.
En los hielos del Ártico, una carrera contrarreloj para salvar la memoria del clima
Un equipo de investigadores empezará el martes a perforar el hielo que recubre el archipiélago noruego de Svalbard, en una carrera contrarreloj para salvar siglos de datos climáticos y medioambientales antes de que desaparezcan a causa del calentamiento del planeta.
Una réplica del titanosaurio de la Patagonia se expone en Londres
Una réplica de uno de los mayores dinosaurios que jamás haya pisado la Tierra podrá verse a partir del viernes en Londres, en la primera exposición de este titanosaurio en Europa desde que fue descubierto en la Patagonia hace dos décadas.
Un museo de Cambridge devolverá un cuadro expoliado por los nazis en París
Un museo de la universidad de Cambridge, en el Reino Unido, devolverá un cuadro del pintor francés Gustave Courbet que fue expoliado en 1941 por los nazis en París a un hombre de religión judía que se hizo miembro de la resistencia.
Carlos III de Inglaterra pronunciará discurso histórico ante Parlamento alemán
El rey Carlos III de Inglaterra se convertirá el jueves en el primer monarca en pronunciar un discurso ante los diputados alemanes, en el segundo día de su visita a Alemania.
NASA y Boeing prevén lanzamiento de cápsula espacial Starliner en julio
El primer vuelo tripulado de la cápsula espacial Starliner de Boeing a la Estación Espacial Internacional (ISS) tendrá lugar en julio, informaron el miércoles responsables de Boeing y de la NASA.
Una nueva técnica detecta uno de los mayores agujeros negros
Los astrónomos detectaron y midieron uno de los agujeros negros más grandes jamás descubiertos gracias a una nueva técnica que debería permitir saber más sobre esas regiones del universo que no permiten la emisión de luz debido a su enorme campo gravitatorio.
El azúcar para atrapar a las cucarachas cambia los hábitos nupciales de los machos
El azúcar envenenado que los humanos utilizan para eliminar las cucarachas ha provocado un cambio de hábitos nupciales de ciertos machos, que tienen que atraer de manera diferente a las hembras para aparearse.
Exponen en Zúrich el esqueleto de un tiranosaurio antes de su subasta
Yolanda Schicker-Siber fija con delicadeza una larga garra con la ayuda de un fino hilo metálico con el objetivo de reconstruir un esqueleto de tiranosaurio rex que va a ser subastado el mes próximo en Suiza.
Elon Musk y cientos de expertos piden pausa en la inteligencia artificial
Elon Musk y cientos de expertos mundiales firmaron el miércoles un llamado a hacer una pausa de seis meses en la investigación sobre inteligencias artificiales (IA) más potentes que ChatGPT 4, el modelo de OpenAI lanzado este mes, al advertir de "grandes riesgos para la humanidad".
Alemania se prepara para recibir con bombos y platillos al rey Carlos III
Alemania recibirá el miércoles con bombos y platillos y bajo estrictas medidas de seguridad al rey Carlos III y a su esposa Camila en su primera visita de Estado al extranjero desde su acceso al trono.
Mercado de reciclaje de baterías se alista para el boom del futuro
La investigadora Anna Vanderbruggen observa un bote de líquido oscuro y burbujeante, el resultado de un proceso que desarrolló para recuperar el grafito de las baterías viejas de iones de litio.
Investigan a Google en España por posibles prácticas anticompetitivas
La autoridad de la competencia española abrió una investigación a Google por "posibles prácticas anticompetitivas" por presuntamente imponer "condiciones comerciales no equitativas" a medios y agencias de prensa, según informó en un comunicado.
Caminar 6 km una o dos veces por semana reduce el riesgo de mortalidad, según estudio en EEUU
Caminar unos 6 kilómetros uno o dos días a la semana reduce significativamente el riesgo de una muerte prematura, según un estudio divulgado el martes en Estados Unidos.
La diversidad del español, enloquecedora para la inteligencia artificial
La inteligencia artificial necesitará mucho alimento para que todo hablante del español se pueda dirigir a ella con naturalidad, teniendo en cuenta sus 21 variedades nacionales, acentos, subacentos y jergas como la gaditana o el lunfardo.
La nave espacial rusa Soyuz dañada retorna a la Tierra
La nave Soyuz MS-22, víctima en diciembre de una espectacular fuga de líquido en enfriamiento mientras estaba acoplada a la Estación Espacial Internacional (ISS), aterrizó este martes en Kazajistán sin tripulantes, como estaba previsto, según imágenes difundidas por la agencia rusa Roscosmos.
Artistas luchan contra los programas de IA que copian sus estilos
En Estados Unidos, artistas indignados con la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), que copia en segundos los estilos que a ellos les llevó años desarrollar, libran una batalla en internet y en los tribunales en defensa de los derechos de autor.
Las raíces germánicas de los Windsor, la familia real británica
La historia de la familia real británica está estrechamente vinculada con Alemania, país donde el rey Carlos III realizará su primera visita de Estado a partir del miércoles.
Eduardo, el periodista y príncipe alemán primo de Carlos III
Se vieron por primera vez de niños en el Palacio de Buckingham, y más tarde se cruzaron en el campo de polo de Windsor. Al príncipe Eduardo von Anhalt, descendiente de una antigua estirpe germánica, le gusta relatar sus estrechos vínculos hereditarios con la familia real británica y, en especial, con el rey Carlos III.
Europa quiere algo más que las migajas del pastel de la IA
La carrera acelerada por desarrollar grandes programas de Inteligencia Artificial encuentra a Europa con el pie cambiado y con miedo a quedarse atrás, pero ante gigantes como Microsoft, Google o Meta, el viejo continente tiene aún esperanzas en las IA especializadas, según expertos.
Gordon Moore, cofundador de Intel, muere a los 94 años
Gordon Moore, pionero de la industria de los microprocesadores y cofundador de Intel, en su tiempo la mayor fabricante de semiconductores, murió el viernes a los 94 años, informó la compañía.
Blue Origin aspira a retomar "pronto" vuelos espaciales tras accidente de 2022
La compañía espacial Blue Origin anunció el viernes la "pronta" reanudación de los vuelos de sus cohetes, tras culminar una investigación sobre las causas de un accidente ocurrido el año pasado durante un despegue.
Batalla de satélites tiene lugar 40 años después de la "Guerra de las Galaxias" de Reagan
Una nueva batalla de satélites se desarrolla en la estratosfera, 40 años después de que el presidente de Estados Unidos Ronald Reagan (1981-1989) sorprendiera al mundo con su proyecto de "Guerra de las Galaxias" con el que buscaba llevar la competencia nuclear al espacio.
Descubren en Japón nueva especie de orquídea parecida al cristal
Una nueva especie de orquídea con una delicada floración similar al cristal fue descubierta por científicos japoneses, que encontraron la planta rosa y blanca oculta a plena vista.