
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza
-
Bouzkova vence a Ruzic y completa las semifinales del WTA 500 de Monterrey
-
Bajo un cielo surcado de drones, robots ayudan a los médicos militares ucranianos
-
Maduro llama a un alistamiento el fin de semana para hacer frente a las "amenazas" de EEUU
-
El ejército de Níger afirma haber matado a un líder de Boko Haram
-
EEUU suspende la emisión de visas a los conductores de camiones
-
Renuncia el ministro de Hacienda de Chile
-
EEUU afirma que 55 millones de visas están sujetas a revisión
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Conference League
-
Despliegue militar en Colombia tras arremetida guerrillera que deja 18 muertos
-
Piden declarar inconstitucional la reelección indefinida en El Salvador
-
El aumento del calor afecta "gravemente" a la salud de los trabajadores, advierte la ONU
-
Resultados de la ida de los play-offs de acceso a la Europa League
-
Google proveerá herramientas de Gemini AI al gobierno de EEUU
-
Los acusados por el asesinato de un ambientalista enfrentan a la justicia en Honduras
-
Los casos de sarampión en Canadá superan los 4.500, la cifra más alta en las Américas
-
Renuncia el abogado de los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México
-
La ONU declara la hambruna en Gaza, la primera en Medio Oriente

Exponen en Zúrich el esqueleto de un tiranosaurio antes de su subasta
Yolanda Schicker-Siber fija con delicadeza una larga garra con la ayuda de un fino hilo metálico con el objetivo de reconstruir un esqueleto de tiranosaurio rex que va a ser subastado el mes próximo en Suiza.
El esqueleto fue apodado Trinity, en referencia a su origen: los huesos provienen de tres tiranosaurios diferentes encontrados entre 2008 y 2013 en yacimientos en Montana y en Wyoming, en el noroeste de Estados Unidos.
Este rompecabezas gigantesco es reconstituido con minucia por Schicker-Siber, que es conservadora del museo de dinosaurios de Aathal, en Zúrich.
Durante dos días trabajó junto a otros expertos para dar forma a los huesos del animal que vivió hace 67 millones de años.
Los restos viajaron desde Estados Unidos a Suiza en nueve contenedores gigantes.
Trinity tiene una altura de 3,9 metros y un largo de 11,6, y está colocado sobre una alfombra roja, detrás de un cristal, en medio de una sala de conciertos en Zúrich, donde estará expuesto antes de la subasta el 18 de abril.
La casa de subastas Koller estimó su valor entre seis y ocho millones de francos suizos (6,5 y 8,7 millones de dólares).
Pero para Christian Link, experto en historia natural de Koller, ésta es una estimación "bastante baja".
Los yacimientos de donde proviene Trinity son conocidos porque allí fueron encontrados otros esqueletos que salieron a subasta.
En el año 2000, otro tiranosaurio apodado Stan fue vendido por 31,8 millones de dólares, rompiendo un récord establecido por Sue, que fue subastada en 1997 por 8,4 millones de dólares.
El año pasado, la casa de subastas Christie's tuvo que retirar un esqueleto de T-Rex, que también provenía de Montana- de una subasta de Hong Kong, pocos días antes de la venta, debido a dudas sobre la autenticidad de algunas partes del fósil.
- Muy, muy viejos -
Reconstituir a Trinity no fue una cosa simple, afirmó Schicker-Siber a la AFP.
"Los huesos son muy, pero muy viejos. Tienen 67 millones de años. Esto significa que son frágiles, que tienen fisuras", explicó.
Aart Walen, que tiene 30 años de experiencia en el ensamblaje de esqueletos de dinosaurios, concordó.
"Todavía no hemos roto nada", afirmó con orgullo mientras junto a su equipo trabaja para colocar los isquiones, un hueso de la zona pélvica, desde donde salen los huevos.
Walen rellena las fisuras utilizando herramientas parecidas a los instrumentos dentales. Es importante que las reparaciones sean visibles, dijo, mostrando las zonas oscuras donde había roturas.
"Se tiene que ver dónde hubo reparaciones. Hay circulando historias de falsificaciones. No queremos eso", recalcó.
- Espacio para un tiranosaurio -
Un poco más de la mitad de la materia ósea del esqueleto proviene de tres especímenes de tiranosaurio, lo que está por encima del 50% necesario para que los expertos lo clasifiquen como de gran calidad.
La casa de subastas Koller quiso ser transparente sobre el origen de los huesos.
"Por eso el nombre Trinity. No ocultamos que este espécimen proviene de tres sitios de excavación diferentes, explicó Link.
Pero para el paleontólogo Thomas Holtz, Trinity "no es realmente un 'espécimen', sino más bien una instalación artística".
En su opinión, es "engañoso" e "inapropiado (...) combinar huesos reales de diferentes individuos para crear un único esqueleto".
El vendedor es un "particular" que prefiere pertenecer en el anonimato.
Las ventas de esqueletos de dinosaurios ponen un tinte de expectación a las subastas, pero a costa de la frustración de los paleontólogos, que perciben la venta como una oportunidad menos de que los restos sean expuestos en museos.
Según Link, un 95% de los tiranosaurios rex conocidos se encuentran actualmente en museos y si un coleccionista privado compra a Trinity, puede prestarlo.
A él le gustaría que fuera un museo suizo que lo comprara.
Schicker-Siber dirige junto a su padre el museo suizo dedicado a los dinosaurios el Aathal. Pero esta organización carece de los medios para comprar Trinity.
"Pero si alguien lo compra y no sabe dónde ponerlo, conocemos un museo -con suficiente espacio- para un tiranosaurio rex", dejó caer.
Q.Jaber--SF-PST