-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
La diversidad del español, enloquecedora para la inteligencia artificial
La inteligencia artificial necesitará mucho alimento para que todo hablante del español se pueda dirigir a ella con naturalidad, teniendo en cuenta sus 21 variedades nacionales, acentos, subacentos y jergas como la gaditana o el lunfardo.
Uno de los temas centrales del IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) que se celebra en la ciudad andaluza de Cádiz del lunes al jueves es la inteligencia artificial, y el acto inaugural dejó un momento que da una idea del trecho que tienen que recorrer las máquinas.
Fue cuando el alcalde de la ciudad anfitriona, José María González Santos, más conocido como Kichi, le deseó a los participantes que lo pasen bien, en pura habla gaditana.
"Señoras y señores, estén al 'liquindoi', aprovechen 'la collá' y la 'conviá', disfruten del 'tangai', para que cuando les toque 'guannajarse' puedan decir con orgullo que este congreso ha sido un 'bastinazo'", lanzó Kichi.
Pues bien, esto es lo que transcribió uno de los programas más populares del mundo: "señoras y señores, China lindo y aproveche la ***** y la cumbia y disfruten del tangai para que cuando les toque guardarse puedan decir con orgullo que este congreso ha sido un partidazo".
Esto, explicó a la AFP Virginia Bertolotti, lingüista uruguaya, "es una muestra de que si alimentamos las inteligencias artificiales con algo que es relativamente plano, como es internet, hay cosas que hacen muy bien, pero hay cosas que no pueden hacer".
"Si yo le digo 'hazme un diálogo entre gauchos del siglo XIX', hace cualquier cosa", sostuvo esta catedrática de la Universidad de la República, miembro de la Academia de Letras de Uruguay.
- Correctores incorrectos -
La inteligencia artificial es la "disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana", según la definición de la Real Academia de la Lengua (RAE), que la eligió palabra del año en 2022.
Es un campo con mucho en juego, indicó el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, cuando advirtió que hay que "posicionar el español en el núcleo central de la Inteligencia Artificial (IA), en el metaverso".
Muchos de los inventos de esta nueva disciplina son ya de uso común, como los correctores, los traductores, o los redactores o "chatbots".
El problema de estas herramientas, advirtió el director de la Real Academia de la Lengua, Santiago Muñoz Machado, es que estos instrumentos "no usan el canon panhispánico de la lengua, sino el canon de Silicón Valley".
"Hemos advertido en la Academia que lo que nos corrige ese corrector, normalmente no es correcto, y no son juegos de palabras, es exactamente así", ahondó.
El remedio, explicó Bertolotti, sería "sofisticar" la gran cantidad de datos que la inteligencia artificial barre de internet, mediante "muchos materiales que son pequeños corpus de especialidades, que hemos ido trabajando en investigación lingüística".
"El habla de la calle, el habla cotidiana, en el caso del español, que es una lengua de mucho espesor cultural, con una gran distribución geográfica, no necesariamente está capturado por el tipo de datos que se suelen utilizar para entrenar a las inteligencias artificiales", argumentó la lingüista.
- El problema de la lista de la compra -
Asunción Gómez-Pérez, miembro de la RAE y asesora en inteligencia artificial del gobierno de España, cree que podría acabar dándose el caso de que unas variantes del español acaben siendo más dominantes que otras en la inteligencia artificial.
"Los modelos del lenguaje que estamos utilizando ahora se nutren de grandes cantidades de textos que han sido escritos por personas las cuales pertenecen a ciertos países y utilizan cierto vocabulario", explicó a la AFP.
"Cuantos más textos haya de una variante, más posibilidades tiene esa variedad de ser la aceptada", concluyó Gómez-Pérez.
Si acaba siendo el caso, esas avanzadillas domésticas de la inteligencia artificial que son Siri y Alexa sufrirán para entender que cuando se les pide que incluyan en la lista del supermercado ejotes, agujas, chauchas, frijoles verdes, navajitas o judías verdes, se les está pidiendo exactamente lo mismo.
T.Ibrahim--SF-PST