-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
Una mujer y un afroamericano volarán por primera vez alrededor de la Luna en 2024
Una mujer y un afroamericano, integrantes de la misión Artemis II, viajarán por primera vez alrededor de la Luna en 2024, informó el lunes la NASA, que dio a conocer los nombres de los cuatro miembros de la tripulación.
Son tres astronautas de la NASA, Reid Wiseman (comandante), Victor Glover (piloto, afroamericano) y Christina Koch, que han pasado tiempo en la Estación Espacial Internacional (ISS), además de Jeremy Hansen, de la Agencia Espacial Canadiense (CSA), quien realizará su primer vuelo al espacio.
Aunque Artemis II no alunizará, con esta misión se retoman los viajes a la Luna después de medio siglo, como parte de un ambicioso proyecto para establecer una presencia humana duradera en la superficie lunar en el mediano plazo y, finalmente, lanzar un viaje a Marte.
Koch, de 44 años, una ingeniera eléctrica que participó en las primeras caminatas espaciales exclusivamente femeninas mientras estaba en la ISS, será la primera mujer en volar alrededor de la Luna.
"¿Estoy emocionada? Absolutamente. Pero mi verdadera pregunta es: ¿Están emocionados? Y les pregunto porque me emociona que llevaremos su entusiasmo, sus aspiraciones, sus sueños con nosotros en esta misión Artemis II", dijo Koch ante una entusiasta audiencia en un hangar del aeropuerto Ellington, que sirve al Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas.
Como parte del programa Artemis, la NASA tiene como objetivo enviar astronautas a la superficie de la Luna en 2025 en la misión Artemis III, más de cinco décadas después de que terminaran las históricas misiones Apolo en 1972.
-"Un mensaje al mundo"-
Los cuatro astronautas, vestidos con trajes de vuelo azules, fueron presentados por el administrador de la NASA, Bill Nelson. "El cohete más grande y poderoso del mundo los impulsará hacia el cielo", dijo.
"Es un mensaje para el mundo. Elegimos volver a la Luna y luego a Marte y lo haremos juntos. Porque en el siglo XXI, la NASA explora el Cosmos con socios internacionales", comentó Nelson.
Wiseman, de 47 años, un piloto de combate de la Marina de los Estados Unidos que anteriormente se desempeñó como astronauta jefe de la NASA, fue nombrado comandante de la misión Artemis II, programada para noviembre de 2024 con la tripulación dando vueltas alrededor de la Luna.
El comandante agradeció "el increíble apoyo político" que han recibido en esta misión, que servirá "para unir a nuestro país, unir a todo el mundo, explorar para llegar a Marte y más allá".
Para Wiseman, "es increíblemente importante" contar en la tripulación con una mujer y con un afroamericano. En conversación con AFP, aclaró que todos los integrantes son "operadores excepcionales y profesionales".
Glover, de 46 años, también aviador naval y el primer hombre afroamericano en pasar un tiempo como miembro de la tripulación en la ISS, será el piloto del vuelo.
"Ruego para que podamos continuar sirviendo como fuente de inspiración para la cooperación y la paz, no solo entre las naciones, sino también en nuestra propia nación", aseveró.
Koch, la única mujer en la tripulación del Artemis II, y Hansen, un piloto de combate de 47 años de las fuerzas armadas canadienses, servirán como especialistas de la misión.
- A Marte en 2040 -
Nelson, el jefe de la NASA, ha dicho que espera una misión tripulada a Marte para el año 2040. La misión Artemis II de 10 días probará el poderoso cohete Space Launch System de la NASA, así como los sistemas de soporte vital a bordo de la nave espacial Orión.
El primer vuelo de Artemis concluyó en diciembre con una cápsula Orión sin tripulación que regresó a salvo a la Tierra después de un viaje de 25 días alrededor de la Luna.
Durante el viaje alrededor del satélite en órbita de la Tierra y de regreso, Orión registró más de un millón de millas (1,6 millones de kilómetros) y se alejó más de nuestro planeta que cualquier nave espacial preparada para transportar tripulación.
Solo 12 personas, todos ellos hombres blancos, han pisado la Luna.
"Esto es más que solo el regreso a la Luna, se trata de invertir en el futuro, se trata de posibilidades, se trata de aprovechar las oportunidades de esta economía espacial, desde la salud hasta la seguridad alimentaria, el cambio climático y mucho más", consideró por su parte el ministro de Innovación, Ciencia e Industria de Canadá, François-Philippe Champagne, presente en la ceremonia.
K.Hassan--SF-PST