
-
"La patria nos hace un llamado": Venezuela amplía reserva militar para enfrentar "amenaza" de EEUU
-
Imputan a gerente de parque de diversiones en Francia por negar entrada a israelíes
-
"Demasiado tarde", lamentan los palestinos después de que la ONU declarara que hay hambruna en Gaza
-
Expresidente de Sri Lanka es ingresado de urgencia en cuidados intensivos, tras ser encarcelado
-
India suspenderá los envíos postales a Estados Unidos por confusión arancelaria
-
España divisa el fin de los incendios, Portugal pierde a otro bombero
-
Secretario general de la OEA pide coordinación y financiación para apoyar a Haití
-
Suspenden la búsqueda de una alpinista rusa herida en una cumbre en Kirguistán
-
El "Caribe de Baviera", nueva víctima del turismo masivo
-
Avión tuvo que regresar a tierra en Francia por hombre que intentó ingresar en la cabina
-
Muere en Portugal un bombero que combatía los incendios, cuarta víctima en el país
-
Berlín cambia el nombre de la "calle de los Moros" tras años de controversia
-
El fin de los incendios en España "está mucho más cerca"
-
Texas adopta mapa electoral para preservar mayoría legislativa de Trump
-
Corea del Norte alerta a Seúl de posible confrontación tras disparos de advertencia en la frontera
-
Dubái atrae a récord de millonarios por la ausencia de impuestos y una vida de lujos
-
Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez
-
Liberan en EEUU a salvadoreño deportado por error y detenido tras su regreso
-
Perspectivas de reunión Putin-Zelenski para la paz en Ucrania se desvanecen
-
Colombia, Brasil y Bolivia unen fuerzas por la Amazonía de cara a la COP30
-
Drones, bombas, un magnicidio: claves para entender la violencia en Colombia
-
Las tropas de la Guardia Nacional pronto portarán armas en la capital de EEUU
-
La ONU declara un estado de hambruna en Gaza, Netanyahu denuncia una "mentira"
-
Presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
Los incendios en España vuelven a señalar a los políticos
-
El presidente de la Fed abre la puerta a un recorte de tasas en EEUU
-
La justicia argentina libera a hinchas chilenos tras la feroz pelea en un estadio
-
Arrestan a más de 1.200 personas en varios países de África en una redada contra el cibercrimen
-
El FBI allana la casa del exasesor de Trump John Bolton, hoy opositor
-
El jefe de la OTAN pide "garantías de seguridad sólidas" para Ucrania durante su visita a Kiev
-
Rusia afirma que "no hay ninguna reunión prevista" entre Putin y Zelenski
-
India prohíbe los juegos de azar en línea
-
Portugal sigue combatiendo violentos incendios pese a la mejora en las temperaturas
-
Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos en Argentina, según Boric
-
El crecimiento del PIB en Alemania desaceleró en el segundo trimestre hasta el -0,3%
-
La ONU declara la hambruna en Gaza
-
Una británica con una enfermedad neurodegenerativa recupera su voz con la inteligencia artificial
-
Una comunidad indígena de Ecuador libera a tres policías que mantenía retenidos
-
Ecuador registra el segundo asesinato de un periodista en 2025
-
Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
-
SpaceX lanza un dron militar secreto de EEUU
-
Documentos revelan inquietud de Nueva Zelanda por buques de guerra chinos en el Pacífico
-
Absuelven al ex primer ministro tailandés Thaksin en un juicio por insultar a la monarquía
-
El jefe de Nvidia dice que el envío de chips H20 a China no supone un problema de seguridad
-
Una decena de muertos tras romperse un cable en un megapuente en China
-
Estado de "precaución" por un terremoto de 7,6 grados de magnitud en la Antártida chilena
-
Los vendedores de vino en EEUU, en el limbo pese al acuerdo tarifario con la UE
-
Familiares de víctimas de militares protestan contra la amnistía en Perú
-
El Tribunal Electoral confirma el pase al balotaje de Paz y Quiroga en Bolivia
-
La inflación en Japón se sitúa en julio en el 3,1% y el arroz sigue en alza

Eduardo, el periodista y príncipe alemán primo de Carlos III
Se vieron por primera vez de niños en el Palacio de Buckingham, y más tarde se cruzaron en el campo de polo de Windsor. Al príncipe Eduardo von Anhalt, descendiente de una antigua estirpe germánica, le gusta relatar sus estrechos vínculos hereditarios con la familia real británica y, en especial, con el rey Carlos III.
Sin embargo, este distinguido aristócrata, de 81 años, será un rostro más entre la multitud de periodistas que cubrirán el evento durante la visita oficial de su ilustre pariente a Berlín a partir del miércoles.
"Espero poder hablar brevemente con él durante la ceremonia en el Bundestag", cámara baja del parlamento, indicó el hombre que se hizo un nombre en Alemania como periodista de sociedad y comentarista televisivo de eventos reales.
"Soy el único pariente (de los Windsor) que se coloca delante de una cámara y explica cosas en detalle" sobre la familia real, declaró a la AFP en la capital alemana.
Este papel periodístico, que asumió después de que su familia fuera desposeída bajo el comunismo de su castillo y propiedades en el estado de Sajonia Anhalt -en Alemania del este-, es "más importante" que asistir a las grandes festividades.
Dice que fue invitado al funeral de la Reina Isabel II el año pasado, pero que prefirió comentarlo para la televisión.
El vínculo entre su linaje -de la antigua Casa de Ascania, que ayudó a crear Berlín- y la familia real británica no es precisamente directo.
Deriva del matrimonio de su tío abuelo Aribert de Anhalt, fallecido en 1933, con la princesa María Luisa, nieta de la reina Victoria, tatarabuela de Isabel II, explica el príncipe.
- Invitaciones a Windsor -
Fue esta tía abuela, fallecida en 1956, quien invitó a la familia de Eduardo a Windsor, en las afueras de Londres, donde se encuentra la imponente residencia real británica.
"En aquella época, los niños podíamos ir al palacio de Buckingham, pero mi madre no, porque estaba divorciada", recuerda.
Si esta regla siguiera aplicándose en la actualidad, "el palacio de Buckingham estaría prácticamente vacío", añade riendo.
Conoció a Carlos -siete años menor que él- en una de estas ocasiones, "cuando éramos niños". Después, "nos cruzamos varias veces" durante sus numerosas visitas, a menudo "de incógnito", a Alemania o cuando ambos asistían a torneos de polo británicos.
En los años 1990, Carlos aceptó convertirse en mecenas del parque Woerlitzer, en Sajonia Anhalt, el mayor complejo de jardines ingleses de Europa continental, que visitó en 2019, añade el príncipe.
También recuerda con cariño el tiempo que pasó con el padre de Carlos, el príncipe Felipe, de ascendencia danesa-alemana.
"A menudo organizaba actos y también se alegraba de recibir a parientes alemanes", comenta.
"Era muy divertido. Me enseñó a beber vino rosado francés porque es mucho más digerible que el blanco a partir de cierta edad", prosigue.
En cuanto a Carlos, elogia su carácter "social" y señala su compromiso de muchos años con los más desfavorecidos.
Aunque fue el heredero más longevo al trono británico, nunca se sintió "frustrado" por ello, dice. "Disfrutaba mucho siendo el príncipe de Gales porque podía decir lo que quisiera", afirma Eduardo. "Cuando sea coronado rey, sólo podrá decir lo que le guste al gobierno", destaca.
Al decidir viajar a Alemania para su primera visita al extranjero como rey de Inglaterra -la etapa francesa fue pospuesta debido a las protestas antigubernamentales-, envía un mensaje sobre la importancia de la relación de su país con Europa.
"Aunque la familia real británica nunca podría decir que el Brexit no fue algo bueno, sé que no lo aprobaron", afirma el príncipe.
A.AbuSaada--SF-PST