-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
Destacados
Últimas noticias
La noche de Japón se ilumina por los restos de un cohete lanzado al espacio
El cielo del sur de Japón se iluminó el miércoles por la noche por destellos que habrían sido causadas por restos de un cohete lanzado al espacio por China, informaron el jueves autoridades japonesas.
Se cumplen 40 años del descubrimiento del virus del sida
Hace 40 años un equipo del Instituto Pasteur de Francia descubría el virus causante del sida, un hito que marcó la primera etapa en la lucha contra una epidemia que ha dejado más de 40 millones de muertos.
Google abre a 180 países su chat de inteligencia artificial Bard
Google abrió este miércoles su chat de inteligencia artificial (IA) Bard a 180 países en inglés, y anunció la integración de esta tecnología a muchas otras plataformas, incluida la búsqueda en línea.
Nuevo estudio muestra migración prehistórica de China a América
El continente americano, el último en ser poblado por humanos, ha intrigado durante mucho tiempo a los científicos, que buscan entender de dónde vino esta población y cómo llegó.
Los eurodiputados buscan regular el uso de las aplicaciones de Inteligencia Artificial
Los legisladores del Parlamento Europeo votarán este jueves un proyecto de regulación sobre Inteligencia Artificial (IA), un documento ambicioso que está siendo objeto de una intensa discusión técnica y aborda la cuestión de las aplicaciones conversacionales como ChatGPT.
Virgin Galactic anuncia el regreso de sus vuelos espaciales "a finales de mayo"
La empresa de turismo espacial Virgin Galactic anunció este lunes el regreso de los vuelos al espacio con una misión a finales de mayo que harán cuatro empleados de la compañía y el inicio de los vuelos comerciales a finales de junio luego de años de espera.
La NASA lanza dos pequeños satélites para monitorear huracanes
La NASA, la agencia espacial estadounidense, lanzó el lunes dos pequeños satélites desde una base de Nueva Zelanda, para poder monitorear ciclones tropicales cada hora, como parte de un proyecto que busca mejorar las predicciones meteorológicas.
Felicity: la historia de la humanidad en el centro del mundo
Después de huir de una guerra, graduarse en Princeton, crear una empresa, luchar en ora guerra y 639 saltos de paracaídas, Jacques-André Istel decidió que el siguiente paso en su vida era fundar un pueblo en el desierto el centro del mundo.
Petro es distinguido por Universidad de Salamanca al fin de su visita a España
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, recibió este viernes la máxima distinción de la Universidad de Salamanca, donde estudió, en el acto que puso fin a su visita de Estado a España.
Las "pesadillas" de Petro al dormir en la residencia de Franco en Madrid
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, izquierdista y antiguo guerrillero, explicó este viernes en Madrid que sufrió "pesadillas" durmiendo en la que fue residencia del dictador Francisco Franco durante su visita de Estado a España.
ADN humano recuperado de un colgante de unos 20.000 años
Huellas de sudor en un colgante tallado a partir de un diente de alce hace miles de años permitieron fecharlo y conocer un poco más sobre el propietario de la joya, gracias a una nueva técnica de extracción del ADN.
Casa Blanca invita a gigantes de la IA para hablar de alcance y regulación
La Casa Blanca invitó a directivos de empresas avanzadas en inteligencia artificial (IA), como Google, Microsoft, OpenAi y Anthropic,para acudir el jueves a una "discusión sobre "los riesgos" asociados a esta tecnología con varios miembros del Gobierno, entre ellos la vicepresidenta Kamala Harris.
Microsoft abre al gran público su motor de búsqueda Bing reforzado con IA
Tres meses después de integrar la inteligencia artificial generativa en su motor de búsqueda Bing, Microsoft puso fin el jueves a la lista de espera para probar el chatbot a pesar de las preocupaciones sobre el rápido despliegue de esta tecnología.
La poco conocida cultura precolombina vicús, presentada en un museo de Francia
La poco conocida cultura precolombina vicús será expuesta en el museo de las Américas en Auch, en el sur de Francia, con sus enigmáticas cerámicas rituales con cabezas humanas o animales, fabricadas hace casi 2.000 años en el actual Perú.
Por primera vez los ingleses necesitan un documento de identidad para votar
Los electores en Inglaterra tendrán que mostrar por primera vez en la historia un documento de identidad con fotografía para votar en las elecciones locales del jueves, un cambio sin precedentes que provocó una feroz oposición.
Una empresa española probará un minilanzador para entrar en el mercado satelital
Será una primicia en España, aunque solo un paso inicial: la empresa emergente española PLD Space lanzará a fines de mayo su pequeño cohete Miura-1 desde la costa andaluza, como prueba para que un minilanzador espacial ingrese próximamente en el mercado de los pequeños satélites.
Ecologistas demandan a regulador aéreo de EEUU por lanzamientos de SpaceX
Grupos conservacionistas estadounidenses anunciaron el lunes que demandarán a la Administración Federal de Aviación (FAA) por no hacer lo suficiente para proteger el medio ambiente del programa Starship de SpaceX.
¿Por qué pasa tu vida ante tus ojos cuando estás cerca de morir?
Los supervivientes de encuentros cercanos con la muerte suelen recordar experiencias extraordinarias: luces al final de un túnel, flotar por fuera de sus propios cuerpos, encontrarse con seres queridos ya fallecidos o revivir grandes acontecimientos.
La guerra de los chips en la carrera por la inteligencia artificial
Detrás del fenómeno ChatGPT se esconden decenas de miles de costosos y sofisticados chips electrónicos, que se han convertido en un gran problema para los gigantes tecnológicos que participan en la carrera por la inteligencia artificial (IA), desde Silicon Valley hasta Taiwán.
La nubes transportan bacterias resistentes a los antibióticos, según un estudio
Para un equipo de investigadores canadienses y franceses, las nubes oscuras en el horizonte son potencialmente de mal agüero y no porque indiquen la llegada de una tormenta: un estudio reciente ha descubierto que transportan bacterias resistentes a los medicamentos a largas distancias.
La "piedra de Scone", en camino hacia Londres para la coronación de Carlos III
La "piedra de Scone", uno de los principales símbolos que acompañarán la coronación del rey Carlos III el 6 de mayo, emprendió el jueves su viaje desde Escocia hacia la abadía de Westminster en Londres.
Una empresa de EEUU busca construir "estaciones de servicio" espaciales
Una empresa estadounidense quiere construir las primeras "estaciones de servicio" espaciales, con la esperanza de que su tecnología de reabastecimiento de combustible haga más sostenible y rentable la creciente industria de los satélites.
Biden y republicanos tensan la cuerda sobre el límite de endeudamiento de EEUU
El aumento del límite de endeudamiento de Estados Unidos por parte del Congreso "no es negociable", afirmó el presidente Joe Biden el miércoles, y los republicanos de la Cámara Baja le respondieron aprobando un texto que liga el incremento de ese tope con un recorte del gasto público.
Biden afirma que aumento de tope de deuda de EEUU "no es negociable" con republicanos
El aumento del límite de endeudamiento de Estados Unidos por parte del Congreso "no es negociable", afirmó el presidente Joe Biden el miércoles, cuando los republicanos esperan votar un proyecto de ley que vincula esta medida con un recorte del gasto público.
Argentina y sus trenes, la dificultad de volver a encarrilarse
Conquistaron la inmensidad del país y lo construyeron como nación. Por mucho tiempo caídos en desgracia, los trenes están de regreso en Argentina, estación tras estación, aunque es dudoso si este incipiente regreso tiene un futuro viable.
Las empresas privadas compiten por alcanzar la Luna
La empresa japonesa ispace se convirtió en la última sociedad privada en intentar, en vano, llevar una sonda a la Luna. Hasta ahora, sólo Rusia, Estados Unidos y China han logrado alunizar un dispositivo en la superficie del astro, ubicado a una distancia promedio de 384.000 kilómetros de la Tierra.
Fracasa misión lunar de empresa privada japonesa
La empresa japonesa que intentaba convertirse en la primera compañía privada en llevar una sonda a la Luna perdió contacto con la nave poco después de la hora prevista del descenso y admitió el fracaso de la misión.
Hallan momia de adolescente de unos 800 años en Perú
Una momia preincaica de entre 800 y 1.200 años en fue descubierta en perfecto estado en un milenario centro urbano de barro en la periferia de Lima, informaron este martes los responsables del hallazgo.
La UE impondrá a TikTok y otras plataformas controles reforzados
La Unión Europea (UE) publicó este martes una lista de 19 plataformas digitales con millones de usuarios, entre ellas gigantes como Instagram, TikTok y Twitter, que deberán someterse a controles reforzados a partir de fines de agosto.
Tras los pasos de Albert Einstein en su exilio belga de 1933
Sentado en un banco, con las piernas cruzadas y una hoja en la mano, una estatua inmortaliza a Albert Einstein disfrutando del parque público De Haan, un balneario del norte de Bélgica donde el físico vivió varios meses hace 90 años.
Una firma japonesa busca el primer alunizaje de una empresa privada
Una empresa emergente aeroespacial de Japón busca el martes convertirse en la primera compañía privada en conseguir poner un módulo de aterrizaje en la Luna.
Firma japonesa busca el primer alunizaje de una empresa privada
Una empresa emergente aeroespacial de Japón busca el martes convertirse en la primera compañía privada en conseguir poner un módulo de aterrizaje en la Luna.