
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán

Las empresas privadas compiten por alcanzar la Luna
La empresa japonesa ispace se convirtió en la última sociedad privada en intentar, en vano, llevar una sonda a la Luna. Hasta ahora, sólo Rusia, Estados Unidos y China han logrado alunizar un dispositivo en la superficie del astro, ubicado a una distancia promedio de 384.000 kilómetros de la Tierra.
Estas son algunas de las empresas privadas que han emprendido la aventura.
- SpaceIL -
En febrero de 2019, una sonda de 585 kilos, llamada Bereshit (Génesis en hebreo) despegó de la Tierra a bordo de un cohete Falcon 9 de la firma estadounidense SpaceX, fundada por el empresario Elon Musk.
La sonda, desarrollada por la Organización israelí sin fines de lucro SpaceIL en asociación con la empresa Israeli Aerospace Industries (IAI), una de las principales empresas de defensa israelíes, transportaba instrumentos de medición científica y elementos israelíes culturales e históricos.
Pero la misión, con un presupuesto de 100 millones de dólares, fracasó tras un fallo en el motor de la sonda que acabó estrellándose en la Luna en abril de 2019.
"Estamos en la Luna, pero no como queríamos", dijo un miembro de la misión.
SpaceIL considera intentarlo nuevamente en 2025.
- ispace -
El proyecto de alunizaje Hakuto ("Conejo blanco" en japonés) de la start-up japonesa ispace fue uno de los cinco finalistas de la competencia internacional Google Lunar XPrize en 2010, que no tuvo ganador, porque ninguna empresa logró hacer descender en forma controlada un robot antes de marzo de 2018, la fecha límite prevista.
Hakuto se lanzó en diciembre a bordo de un cohete de SpaceX y alcanzó la órbita lunar en marzo.
Llevaba dos pequeños vehículos lunares ("rover"), uno construido por los Emiratos Árabes Unidos y otro en miniatura, desarrollado por la Agencia espacial japonesa y el fabricante de juguetes Takara Tomy.
Pero el martes, día en el que estaba previsto el alunizaje, ispace indicó que había perdido contacto con la nave y más tarde anunció que probablemente se había estrellado con la Luna.
La empresa japonesa trabaja en otras dos expediciones lunares, la primera podría lanzarse en 2024.
- Intuitive Machines -
La empresa Intuitive Machines, creada en 2013 y con sede en Texas, tiene como objetivo lanzar su sonda lunar Nova-C en junio.
La sonda transportará cinco dispositivos de medición científica de la NASA, así como equipos de varias empresas privadas, con el objetivo de recolectar datos acerca de temas como la meteorología espacial.
Varias esculturas del artista contemporáneo americano Jeff Koons, tituladas "Fases de la Luna" también irán a bordo para instalarse de manera permanente en la Luna.
Nova-C estará equipada con una "EagleCam", que permitirá al módulo de aterrizaje tomar una foto de sí mismo cuando se pose en la superficie del astro, en otras palabras un 'selfi' lunar.
- Astrobotic -
Astrobotic, que también participó en el Google Lunar XPrize, es una empresa con sede en Pittsburgh, en el noreste de Estados Unidos, y pretende depositar su sonda Peregrine en la Luna.
De 2,5 metros de ancho y dos de alto, despegará en principio el 4 de mayo desde Cabo Cañaveral en Florida, a bordo de un cohete diseñado por United Launch Alliance (empresa de lanzamiento en la que estan asociadas Boeing y Lockheed Martin).
Peregrine llevará a bordo una serie de instrumentos y dispositivos de seis países, incluido un "rover" diseñado por estudiantes de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh.
Astrobotic e Intuitive Machines hacen parte de un programa de la NASA para enviar equipos científicos a la Luna a través de empresas privadas. Uno de ellos, el estadounidense Firefly Aerospace, que planea enviar alunizador en 2024.
Z.Ramadan--SF-PST