-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
Las empresas privadas compiten por alcanzar la Luna
La empresa japonesa ispace se convirtió en la última sociedad privada en intentar, en vano, llevar una sonda a la Luna. Hasta ahora, sólo Rusia, Estados Unidos y China han logrado alunizar un dispositivo en la superficie del astro, ubicado a una distancia promedio de 384.000 kilómetros de la Tierra.
Estas son algunas de las empresas privadas que han emprendido la aventura.
- SpaceIL -
En febrero de 2019, una sonda de 585 kilos, llamada Bereshit (Génesis en hebreo) despegó de la Tierra a bordo de un cohete Falcon 9 de la firma estadounidense SpaceX, fundada por el empresario Elon Musk.
La sonda, desarrollada por la Organización israelí sin fines de lucro SpaceIL en asociación con la empresa Israeli Aerospace Industries (IAI), una de las principales empresas de defensa israelíes, transportaba instrumentos de medición científica y elementos israelíes culturales e históricos.
Pero la misión, con un presupuesto de 100 millones de dólares, fracasó tras un fallo en el motor de la sonda que acabó estrellándose en la Luna en abril de 2019.
"Estamos en la Luna, pero no como queríamos", dijo un miembro de la misión.
SpaceIL considera intentarlo nuevamente en 2025.
- ispace -
El proyecto de alunizaje Hakuto ("Conejo blanco" en japonés) de la start-up japonesa ispace fue uno de los cinco finalistas de la competencia internacional Google Lunar XPrize en 2010, que no tuvo ganador, porque ninguna empresa logró hacer descender en forma controlada un robot antes de marzo de 2018, la fecha límite prevista.
Hakuto se lanzó en diciembre a bordo de un cohete de SpaceX y alcanzó la órbita lunar en marzo.
Llevaba dos pequeños vehículos lunares ("rover"), uno construido por los Emiratos Árabes Unidos y otro en miniatura, desarrollado por la Agencia espacial japonesa y el fabricante de juguetes Takara Tomy.
Pero el martes, día en el que estaba previsto el alunizaje, ispace indicó que había perdido contacto con la nave y más tarde anunció que probablemente se había estrellado con la Luna.
La empresa japonesa trabaja en otras dos expediciones lunares, la primera podría lanzarse en 2024.
- Intuitive Machines -
La empresa Intuitive Machines, creada en 2013 y con sede en Texas, tiene como objetivo lanzar su sonda lunar Nova-C en junio.
La sonda transportará cinco dispositivos de medición científica de la NASA, así como equipos de varias empresas privadas, con el objetivo de recolectar datos acerca de temas como la meteorología espacial.
Varias esculturas del artista contemporáneo americano Jeff Koons, tituladas "Fases de la Luna" también irán a bordo para instalarse de manera permanente en la Luna.
Nova-C estará equipada con una "EagleCam", que permitirá al módulo de aterrizaje tomar una foto de sí mismo cuando se pose en la superficie del astro, en otras palabras un 'selfi' lunar.
- Astrobotic -
Astrobotic, que también participó en el Google Lunar XPrize, es una empresa con sede en Pittsburgh, en el noreste de Estados Unidos, y pretende depositar su sonda Peregrine en la Luna.
De 2,5 metros de ancho y dos de alto, despegará en principio el 4 de mayo desde Cabo Cañaveral en Florida, a bordo de un cohete diseñado por United Launch Alliance (empresa de lanzamiento en la que estan asociadas Boeing y Lockheed Martin).
Peregrine llevará a bordo una serie de instrumentos y dispositivos de seis países, incluido un "rover" diseñado por estudiantes de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh.
Astrobotic e Intuitive Machines hacen parte de un programa de la NASA para enviar equipos científicos a la Luna a través de empresas privadas. Uno de ellos, el estadounidense Firefly Aerospace, que planea enviar alunizador en 2024.
Z.Ramadan--SF-PST