
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
-
Los Pumas quieren una revancha en Sídney ante Australia en el Championship
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte un gigante del lujo
-
La etíope Welteji, subcampeona mundial de 1.500 m, suspendida por dopaje

El Senado de Colombia aprueba la reforma laboral de Petro
El Senado de Colombia aprobó el martes el proyecto de reforma laboral del presidente Gustavo Petro, rechazado en abril y resucitado luego de que el mandatario izquierdista promoviera una consulta popular para someter su propuesta al voto ciudadano.
La Cámara Alta dio luz verde a la reforma con 57 votos a favor y 31 en contra, e incluyó todos los puntos clave que el gobierno del izquierdista Petro considera vitales.
"Un paso histórico hacia el trabajo digno", celebró la Presidencia colombiana en su cuenta en X, en un mensaje replicado por el mandatario.
El proyecto de ley laboral es una de las reformas emblemáticas de Petro, un exguerrillero elegido primer presidente de izquierda de Colombia en 2022.
La iniciativa busca que la jornada laboral termine a las 18H00 y no a las 21H00, como sucede en la actualidad, que ciertos oficios informales tengan acceso a la seguridad social y que se establezca un fondo especial para garantizar las pensiones a los campesinos, entre otros puntos.
La aprobación del texto se dio con la ausencia del senador opositor Miguel Uribe, también aspirante a la presidencia de Colombia, hospitalizado en estado crítico desde hace más de una semana tras ser baleado durante un acto proselitista en Bogotá.
En la misma sesión del martes, los senadores rechazaron por segunda vez una iniciativa del gobierno de Petro para que los colombianos decidan en las urnas sobre el futuro de la reforma laboral, propuesta cuando el Senado no adoptó en abril un primer proyecto legislativo al respecto.
La realización de una consulta popular ya había sido rechazada por la Cámara Alta en mayo.
Pero Petro, que el pasado fin de semana convocó vía decreto una consulta popular con 12 preguntas sobre la reforma laboral, insistió este martes en X en que la medida "sigue vigente" en tanto el Congreso no apruebe el proyecto de ley del gobierno.
Como el texto aprobado en el Senado tiene algunos cambios con respecto al adoptado el pasado octubre por la Cámara Baja, resta el trámite de conciliación entre ambas cámaras.
La Corte Constitucional debe aún decidir sobre la legalidad del llamado a consulta por decreto, que está programado para el 7 de agosto.
A fines de mayo, miles de personas marcharon en varias ciudades del país convocadas por Petro para defender la realización de la consulta popular, aunque la asistencia fue menor a la esperada.
La oposición sostiene que el mecanismo de consulta popular es muy costoso y busca en realidad iniciar una campaña oficialista con miras a las presidenciales de 2026, en las que Petro está impedido legalmente de postularse a la reelección.
P.Tamimi--SF-PST