-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
-
Paramount Skydance eliminará unos 1.000 empleos, según una fuente cercana
-
La hija de Brigitte Macron testificará en el juicio por ciberacoso a su madre
-
Piden una sanción para la congresista de Perú a quien cortaban las uñas en el Parlamento
-
Muere la "abuelita" que sobrevivió abrazada a su esposo en las inundaciones en México
-
Meta y TikTok acatarán la prohibición a menores de 16 años en Australia
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán favorito para la alcaldía de Nueva York
-
Detienen al "principal enlace" con los autores intelectuales del magnicidio en Colombia
-
El Tribunal Electoral de Guatemala rechaza suspender al presidente Arévalo
-
Google planea reactivar una planta nuclear en EEUU para impulsar su IA
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo
La leyenda de la moda Giorgio Armani pidió en su testamento, hecho público el viernes, que un importante grupo de lujo adquiriera una participación en su empresa, citando a LVMH, EssilorLuxottica o L'Oréal como posibles compradores.
El diseñador italiano, fallecido el 4 de septiembre a los 91 años, encargó a la fundación que hereda su empresa ceder "una participación del 15%" a un gigante del mundo de la moda "entre 12 y 18 meses después de la apertura del testamento", que tuvo lugar el jueves.
Armani nombró al grupo de lujo LVMH, al gigante de los lentes EssilorLuxottica, al número uno mundial de los cosméticos L'Oréal y a otros conglomerados de la moda como sus compradores predilectos, especialmente aquellas con las que "ya colaboró", según extractos del testamento publicados por los medios de comunicación italianos.
El grupo Armani, cuyas actividades abarcan desde la alta costura hasta la hostelería, está valorado en varios miles de millones de euros. A lo largo de su carrera, el diseñador mantuvo el control de su marca.
Bernard Arnault, presidente ejecutivo del líder mundial del sector del lujo LVMH, declaró a AFP que se siente "honrado" de que su grupo fuera designado como un candidato para establecer una asociación.
"Giorgio Armani, a quien tuve el placer de conocer personalmente, era un auténtico genio, el único gran diseñador, junto con Christian Dior, que creó y dirigió una marca mundial tanto en términos de estilo como en términos industriales", afirmó el presidente ejecutivo de LVMH, dueño de marcas como Louis Vuitton o Dior.
L'Oréal, que posee la licencia de Armani para perfumes y cosméticos desde 1988, indicó a AFP que está estudiando "con gran consideración esta perspectiva, que se inscribe en el marco de [una] larga historia común".
EssilorLuxottica también la estudiará "atentamente", comentó un portavoz de la empresa a la prensa italiana, "orgulloso de la estima" que el diseñador mostró por el grupo.
El accionista seleccionado tendrá posteriormente la posibilidad de tomar el control del grupo, adquiriendo entre el 30% y el 54,9% del resto del capital en un plazo de entre tres y cinco años.
- Gestión "ética" -
La pareja y mano derecha de Giorgio Armani, Leo Dell'Orco, junto con sus dos sobrinos, serán los encargados de tomar estas decisiones sobre el capital, en calidad de accionistas de la fundación Armani.
Si esta venta no se llevara a cabo, el diseñador pidió que su empresa cotice en bolsa.
El modisto también pidió que su empresa se gestione "de forma ética, con integridad moral y corrección", e insistió en "la búsqueda de un estilo esencial, moderno, elegante y discreto", y con "atención a la innovación, la excelencia, la calidad y el refinamiento del producto".
La dirección de Armani confirmó el viernes la publicación del testamento y añadió que "la primera tarea" de la fundación "será proponer el nombre del nuevo director general" del grupo.
La fundación nunca poseerá menos del 30% del capital, actuando así como garante permanente del "respeto de los principios fundacionales", precisó.
Giorgio Armani se había convertido en uno de los hombres más ricos del mundo y el cuarto más rico de Italia, con un patrimonio estimado en 11.800 millones de dólares, según la revista Forbes.
Dirigía un imperio con más de 9.000 empleados a finales de 2023 y una facturación de 2.300 millones de euros en 2024, según el grupo.
Más de 600 tiendas en todo el mundo venden ropa Armani en varias gamas: Giorgio Armani, Emporio Armani, A|X Armani Exchange y EA7.
La fundación tendrá el 10% de las acciones de la empresa y el resto en nuda propiedad, con el 30% de los derechos de voto. Dell'Orco tendrá el 40% de los derechos de voto y los sobrinos del diseñador, Silvana Armani y Andrea Camerana, el 15% cada uno.
El otro imperio del diseñador, el inmobiliario, fue legado a su hermana Rosanna y a sus sobrinos Andrea y Silvana. Sin embargo, Dell'Orco conserva el usufructo de sus numerosas propiedades situadas en Saint-Tropez, en la Costa Azul francesa, Saint-Moritz, en Suiza, y en las islas de Antigua y en Pantelaria.
L.AbuTayeh--SF-PST