-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
-
El papa León XIV enumera sus cuatro películas favoritas
-
"Ya estamos en la ciencia ficción": la revolución de la neurotecnología
-
Desmantelan una red que usaba drones para traficar hachís de Marruecos a España
-
Cuarenta y dos migrantes "presuntamente" murieron en un naufragio frente a las costas libias
-
El ultraderechista Kast y la izquierdista Jara cierran campañas en Chile con discursos contra delincuencia
-
Entre Trump y China, México se adapta a la nueva realidad del comercio
-
Un escándalo de corrupción y batallas judiciales ponen a prueba a Zelenski en Ucrania
-
Rubiales, condenado por agresión sexual, denuncia una campaña "de la izquierda radical"
-
El crecimiento de las renovables supera al de energías fósiles pese a EEUU
-
Sánchez acusa a la derecha española de sacrificar servicios públicos para hacer negocios "inmorales"
-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
-
Trump reivindica una "gran victoria" por el acuerdo para poner fin al cierre del gobierno
-
Los candidatos opositores acuerdan "defender el voto" ante la incertidumbre de las elecciones en Honduras
-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
Rumania, miembro de la OTAN y de la UE, alertó este sábado que un dron ruso penetró en su espacio aéreo, apenas tres días después de que 19 aparatos de Moscú incursionaran en el cielo polaco, otro socio de la Alianza Atlántica.
Las autoridades rumanas precisaron que la aeronave violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructuras en la vecina Ucrania, invadida por Moscú en febrero de 2022.
El ejército de Bucarest envió dos F-16 para supervisar la situación, explicó el Ministerio de Defensa en un comunicado.
Los aviones "detectaron un dron en el espacio aéreo nacional" y lo rastrearon hasta que "desapareció del radar", añadió.
El dron "no sobrevoló zonas pobladas y no supuso una amenaza inminente para la seguridad de la población", precisó el comunicado.
La intrusión del artefacto tiene lugar después de que Polonia denunciara el miércoles la entrada en su espacio aéreo de 19 drones, que fueron derribados con ayuda de la OTAN.
La incursión generó alerta en el flanco oriental de la Alianza Atlántica. Este sábado, tanto Polonia como la OTAN desplegaron helicópteros y aviones de combate por unos bombardeos con drones rusos en Ucrania, no muy lejos de la frontera polaca.
"Debido a la amenaza de bombardeos de vehículos aéreos no tripulados [drones] en las regiones de Ucrania limítrofes con la República de Polonia (...), hay aviones polacos y de aliados operando en nuestro espacio aéreo, y los sistemas terrestres de defensa aérea y de reconocimiento por radar alcanzaron su máximo nivel de alerta", escribió el mando operativo de las Fuerzas Armadas polacas en X.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, aludió en X a "la amenaza que plantean los drones rusos que operan por encima de Ucrania, cerca de la frontera polaca".
El espacio aéreo del aeropuerto de Lublin, en el sureste del país europeo, fue cerrado y varios vuelos tuvieron que ser desviados o sufrieron retrasos.
Tusk anunció por la noche que se había levantado la alerta, pero subrayó que el país seguía atento a cualquier amenaza.
- Ataque a refinería rusa -
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, consideró este sábado como "inaceptable" la incursión de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia, la primera de este tipo desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.
"La cuestión es saber si esos drones tenían por objetivo específico entrar a Polonia. Si ese es el caso, si la evidencia nos conduce a ello, entonces obviamente se trataría de una escalada mayor", dijo Rubio a reporteros en Washington.
Moscú negó haber querido atacar objetivos en Polonia y afirmó que Varsovia no tenía pruebas de que los drones, que cruzaron por la frontera con ucrania y Bielorrusia, fueran rusos.
Varios países del Viejo Continente, como Francia, Alemania y Suecia, anunciaron que reforzarán su contribución a la defensa aérea de Polonia en su frontera oriental con Ucrania y Bielorrusia.
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó por su parte estar dispuesto a imponer nuevas sanciones contra Rusia, pero con la condición de que los países de la OTAN dejen de comprar petróleo ruso.
"Estoy listo para aplicar sanciones significativas contra Rusia cuando todos los países de la OTAN acuerden, y comiencen, a hacer lo mismo, y cuando todas las naciones de la OTAN PAREN DE COMPRAR PETRÓLEO A RUSIA", afirmó el mandatario en un mensaje en su red Truth Social.
Trump amenaza reiteradamente a Rusia con nuevas sanciones como una forma de afectar los ingresos que Rusia necesita para sostener su esfuerzo de guerra. Pero por ahora no cumplió sus amenazas, para mayor frustración de Kiev.
En el terreno, el ejército ucraniano logró impactar una importante refinería de petróleo en Rusia, provocando un incendio.
El complejo, que pertenece a la petrolera rusa Bashneft, se sitúa en las afueras de la ciudad de Ufa, en el centro de Rusia, a unos 1.400 kilómetros de la línea del frente en Ucrania.
En videos publicados en redes sociales, se ve un dron que se acerca a la instalación antes de explotar. Una espesa columna de humo se eleva después en el cielo.
"Hoy, la planta de Bashneft fue objeto de un ataque terrorista, con un dron", declaró en Telegram el gobernante de la región rusa de Bashkortostan, Radiy Jabirov.
"No hubo víctimas ni heridos. La planta de producción sufrió daños menores y se produjo un incendio, que actualmente se está extinguiendo", añadió.
Una fuente de la agencia de inteligencia militar GUR de Ucrania reivindicó la autoría del ataque.
burs-str-kym/bds/mm/sag/atm
Q.Najjar--SF-PST