Sawt Falasteen - "No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial

"No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial
"No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial / Foto: Patrick Smith - Getty Images North America/AFP/Archivos

"No siento presión", dice Lutkenhaus, el atleta más joven de EEUU en un Mundial

El prodigio adolescente Cooper Lutkenhaus aseguró llegar sin presión al Mundial de Tokio pese a la expectación generada por su irrupción en el panorama de los 800 metros, una de las pruebas más exigentes del atletismo actual.

Tamaño del texto:

Cuando salte a la pista del estadio Nacional para las series de la doble vuelta de pista, el martes 16, el texano tendrá 16 años, 8 meses y 28 días, convirtiéndose en el más joven de la historia en representar a Estados Unidos en un Mundial de atletismo.

"Es increíble, poder ahora estar aquí contra los mejores atletas del mundo teniendo la edad que tengo. Simplemente voy a intentar hacerlo lo mejor posible y representar al Team USA de la mejor forma", aseguró en una conferencia de prensa en la capital nipona.

Su billete a Tokio lo consiguió al ser segundo en las pruebas de selección estadounidenses de Eugene (Oregon), donde batió el récord mundial Sub-18 con 1 minuto, 42 segundos y 27 centésimas.

Ello le convirtió además en el autor del quinto mejor crono de la historia para un corredor estadounidense en los 800 metros.

Pese a estar todavía en la escuela secundaria, ha firmado un contrato con Nike y este Mundial de Tokio marca su entrada en una gran competición de ámbito planetario en categoría absoluta.

"Estoy intentando hacer que todo siga siendo normal para mí. Desde las pruebas de selección estadounidenses hemos ido haciendo un buen trabajo y creo que está dando sus frutos", estimó.

"No siento presión por el ruido de fuera sobre mí. Unas series son unas series, una semifinal es una semifinal y una final es una final. Yo iré allí, al estadio, con la cabeza alta, orgulloso por representar a Estados Unidos", aseguró.

La competencia en los 800 metros se presenta feroz en esta ocasión, con el campeón olímpico keniano Emmanuel Wanyonyi y el vigente campeón mundial canadiense Marco Arop apuntando incluso a intentar batir el récord mundial del keniano David Rudisha (1:40.91), en vigor desde los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

W.AbuLaban--SF-PST