-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
-
La esquiadora Shiffrin suma en el eslalon de Levi su 102ª victoria en la Copa del Mundo
-
Mueren cuatro miembros de las fuerzas de seguridad en un ataque yihadista en Nigeria
-
El gobierno de Gaza confirma que Israel le devolvió los cuerpos de otros 15 palestinos
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
La Defensoría del Pueblo de Colombia denunció el sábado la muerte de siete menores de edad reclutados por guerrillas en el bombardeo más letal ordenado por el presidente Gustavo Petro, en una región amazónica del sur de país.
En medio de críticas preelectorales y presiones de Estados Unidos contra el mandatario para que detenga el narcotráfico, Petro ha intensificado la ofensiva contra los grupos armados con bombardeos que en la última semana dejaron una treintena de muertos.
Los menores fallecieron en un bombardeo el lunes contra un campamento de las disidencias de la extinta guerrilla FARC en el departamento del Guaviare (sur), en la mayor operación de este tipo durante el gobierno de Petro. Según el último balance de la autoridad forense hubo 20 muertos.
"Todo esto es lamentable, es la guerra en su despliegue doloroso e inhumano, afectando a los más vulnerables: a menores de edad reclutados por la falta de protección y hoy convertidos en objetivos militares", dijo la defensora del Pueblo, Iris Marín, en un audio enviado a la prensa. Más tarde, la jefa de la entidad dio un nuevo balance que elevó el número de menores fallecidos: "4 niñas y 3 niños... adolescentes", dijo en X.
Marín responsabilizó a la guerrilla al mando del hombre más buscado del país, alias Iván Mordisco.
Sin embargo, también aseguró que "las fuerzas militares deben adoptar todas las precauciones factibles para proteger a los niños" bajo principios internacionales que "obligan a evaluar muy cuidadosamente los medios y métodos de guerra para evitar daños desproporcionados o innecesarios".
El martes, el Ejército informó sobre el "rescate" de tres menores de edad en manos de la guerrilla tras ese bombardeo.
"Claro que es lamentable toda muerte de personas y más de menores de edad. Pero si dejo avanzar los 150 hombres de Iván Mordisco que iban por la selva, entonces emboscan 20 soldados jóvenes que estaban al frente a pocos kilómetros", se defendió Petro en X, el primer izquierdista en el poder de Colombia.
"Tomé, a riesgo, la decisión de salvarles la vida. Es fácil teñir de rojo los mapas, es difícil reconocer los riesgos de recuperar territorio", añadió.
Petro inició una cacería con millonarias recompensas para capturar a Mordisco, a quien compara con el barón de la cocaína Pablo Escobar.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que la operación se ordenó "ante la inminencia y severidad de la amenaza" que ponía en riesgo a los soldados.
- "Horrible" -
Petro dio un giro a su política de seguridad que hasta hace poco apostaba más por los diálogos de paz, cuando el país atraviesa la peor crisis con su aliado histórico, Estados Unidos.
Trump revocó la visa a Petro y quitó a Colombia el certificado de país aliado en la lucha antinarcóticos.
De cara a las elecciones presidenciales de 2026, a Petro también le llueven críticas de la oposición que lo considera indulgente con los grupos armados.
Medios locales habían adelantado la posible muerte de menores en las operaciones del ejército.
"Quien se involucra en las hostilidades pierde toda protección, sin distinción alguna. Lo que mata no es la edad, es el arma en sí", dijo la semana pasada el ministro Sánchez en declaraciones rechazadas por la oposición.
Mordisco comanda la estructura disidente de las FARC conocida como el Estado Mayor Central (EMC), conformada por unos 3.200 rebeldes que se apartaron del histórico acuerdo de paz entre esa guerrilla y el gobierno colombiano en 2016.
Ante la ofensiva del ejército, las disidencias responden con violencia en los territorios que controlan con el combustible de la droga.
En la mañana del sábado atacaron con explosivos y drones una estación de policía en el suroeste del país, en el convulso departamento del Cauca.
"Gracias no perdimos la vida porque si no ahí estaríamos debajo del escombro", dijo a la AFP Luz Karine Vidal, vendedora en una tienda de refrescos que quedó destruida.
Fue "horrible, horrible, horrible", lamentó.
D.Khalil--SF-PST