-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tendrá su final soñada
-
Gran marcha en Belém para "presionar" a los negociadores de la COP30
-
La esquiadora Shiffrin suma en el eslalon de Levi su 102ª victoria en la Copa del Mundo
-
Mueren cuatro miembros de las fuerzas de seguridad en un ataque yihadista en Nigeria
-
El gobierno de Gaza confirma que Israel le devolvió los cuerpos de otros 15 palestinos
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
"En misión" en Bilbao. El entrenador Ehab Abu Jazar y los futbolistas palestinos, símbolos de un deporte devastado por dos años de conflicto, jugaron este sábado un simbólico y emocionante partido contra una selección del País Vasco, que ganó 3-0, el primero en Europa para el equipo, con la esperanza de trabajar por la paz.
Antes, con un chándal negro y un silbato en la boca, Ehab Abu Jazar, seleccionador del equipo nacional de Palestina, dirige con autoridad el entrenamiento en Lezama, el centro de formación del Athletic de Bilbao.
En uno de los campos prestados gratuitamente por el club vasco, intenta preparar lo mejor posible a sus jugadores para el encuentro en el césped de San Mamés, ante más de 50.000 espectadores.
Todos ellos estarán a favor de la causa palestina, muy popular en la región, donde se organizaron manifestaciones que interrumpieron la Vuelta a España este verano boreal.
"Es difícil entrenar cuando tu madre vive en una tienda de campaña improvisada. Soy de Gaza. Hemos perdido cerca de 200 mártires en mi familia. Mi casa fue destruida", confiesa Abu Jazar a la AFP.
"Emocional y psicológicamente es muy difícil, pero representar a Palestina es el mayor honor que existe", agrega.
A diferencia de su entrenador, la mayoría de los jugadores seleccionados nunca han puesto un pie en Gaza. Juegan en Catar, Chile, Islandia o Estados Unidos.
Son, sin embargo, los últimos representantes del fútbol palestino, devastado por dos años de bombardeos israelíes, desencadenados tras los sangrientos ataques perpetrados por Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.
Desde entonces ya no hay campeonato, ningún club funciona, y cientos de deportistas han resultado heridos o muertos en el conflicto. Entre ellos, el más famoso del país, Suleiman Al-Obeid, de 41 años, apodado el "Pelé palestino", quien falleció el pasado agosto en el sur de la Franja de Gaza.
"Desde el primer día, el deporte fue un objetivo. Han destruido todas nuestras infraestructuras en Gaza, 289 en total", afirma el presidente de la Federación Palestina de Fútbol Jibril Rajoub a la AFP.
"1.100 deportistas, empleados, entrenadores y árbitros han sido asesinados, entre ellos nuestro capitán (Al-Obeid). Otros miles han sido heridos, otros cientos siguen desaparecidos... Israel debería ser sancionado", valora este político de 72 años, figura importante del Fatah (partido político nacionalista palestino).
- "Vivir con dignidad" -
El seleccionador Abu Jazar, con un keffiyeh alrededor del cuello, insiste.
"Estamos aquí en misión. Para enviar un mensaje al mundo entero: el pueblo palestino merece vivir con dignidad".
"Hay que poner fin a la ocupación, poner fin a esta guerra y a este genocidio. La muerte sigue golpeando en Gaza, también la hambruna. Y no hay ningún refugio", asegura, a pesar del frágil alto el fuego del 10 de octubre.
Espera, al igual que sus jugadores, que este partido benéfico, el primero organizado en Europa para la selección palestina y cuyos beneficios se destinarán íntegramente a Médicos Sin Fronteras, permita aumentar "la presión" sobre la comunidad internacional para lograr una paz duradera y el reconocimiento del Estado de Palestina.
"Eso es lo más importante: dar una voz a los palestinos que no la tienen y recaudar fondos para ayudar a las asociaciones humanitarias. Este dinero ayudará mucho, especialmente a reconstruir hospitales, a llevar medicamentos, etc.", afirma el defensa Yaser Hamed, nacido en Bilbao, formado en el Athletic Club y que actualmente juega en Catar.
El jugador local, que habla perfectamente euskera y español, se considera "afortunado" de poder seguir viviendo de su pasión, "mientras que algunos palestinos mueren de hambre".
"Eso te hace saborear cada plato y todas las pequeñas cosas de las que la gente no se da cuenta en el día a día", cuenta.
"Tenemos esta responsabilidad de dar un poco de alegría a nuestros compatriotas que sufren. Es necesario que todo esto termine y que Palestina sea finalmente libre".
- "Rayo de esperanza" -
Su compañero Ahmad Alqaq, nacido en Estados Unidos y de padres palestinos, quiere creer que los dos encuentros de esta gira -además de contra la selección vasca frente a la selección catalana el martes en Barcelona- podrán "abrir los ojos del mundo" sobre la situación humanitaria en Gaza.
"No somos políticos, pero como jugadores damos a la gente algo a lo que aferrarse. Con todo lo que están pasando, esto les da un rayo de esperanza", explica el joven extremo de 23 años, que juega en la segunda división de Estados Unidos.
"Cada vez que jugamos, quienes pueden encienden la televisión y durante 90 minutos olvidan todo lo que está pasando", añade.
¿Y si Palestina pierde, como contra Malasia o Argelia en octubre? "Nos recuperaremos. Está en nuestros genes levantarnos siempre cuando caemos".
G.AbuGhazaleh--SF-PST