Sawt Falasteen - Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda

Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda / Foto: Bertrand Guay - AFP

Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda

La agencia Fitch debe anunciar este viernes la calificación de la deuda soberana de Francia, entre temores de una degradación causada por la incertidumbre política y presupuestaria que vive la segunda economía de la UE.

Tamaño del texto:

El lunes, el primer ministro François Bayrou cayó ante el Parlamento cuando buscaba el apoyo a su plan presupuestario para 2026 que preveía reducir el déficit (5,8% del PIB en 2024) y deuda públicos (alrededor del 114%).

El presidente, Emmanuel Macron, nombró rápidamente a su hombre de confianza Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro, con la misión de lograr un presupuesto en 2026 y estabilidad negociando con las fuerzas políticas.

Este nuevo episodio de la profunda crisis política que vive Francia desde 2024, cuando un adelanto electoral decidido por Macron dejó una Asamblea Nacional (cámara baja) sin mayorías, llegó días antes de la nota de Fitch.

En marzo, la agencia mantuvo la calificación de la deuda soberana de Francia en AA- con perspectiva negativa, pero advirtió que la degradaría si no aplicaba un "plan creíble" a medio plazo.

Sin plan, Francia se arriesga a ver su calificación caer este viernes a la categoría A, una degradación que podría llevar a tasas de interés más altas y que el pago de los acreedores se convierta en la primera partida presupuestaria.

Para Eric Dor, director de estudios económicos en la IESEG School of Management, una degradación sería "lógica" por la situación política y porque 17 países europeos tienen una nota peor que Francia, pese a tener arcas más saneadas.

La deuda francesa ya se negocia a una tasa mucho más costosa que la alemana, superando incluso puntualmente la italiana. Los mercados ya le otorgan una nota "implícita" más baja, estima Anthony Morlet-Lavidalie, del instituto Rexecode.

Sin embargo, otros economistas consideran que la rápida designación de Lecornu, que ya comenzó las consultas políticas sobre el próximo presupuesto, podría retrasar una eventual degradación.

Pero incluso, si se degrada a A+, la deuda seguiría siendo de "muy buena calidad", apunta Hadrien Camatte, economista de Natixis, quien subraya el "fuerte ahorro de los hogares y una posición de las empresas que sigue siendo muy saludable".

D.Qudsi--SF-PST