-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a una sospechosa del robo al Louvre
-
Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza
-
Liberan sujeta a control judicial en Francia a sospechosa del robo al Louvre
-
Ministros de Energía y Justicia de Ucrania dimiten tras ser salpicados por escándalo de corrupción
-
HRW denuncia torturas a migrantes venezolanos en la megacárcel de El Salvador
-
La Corte Suprema extiende la suspensión de la orden que exige a Trump financiar la ayuda alimentaria
-
Rusia pierde una disputa legal para construir su embajada cerca del Parlamento australiano
-
La ex primera dama de Gabón y su hijo, condenados a 20 años de prisión en ausencia por corrupción
-
Un consorcio liderado por Total acuerda la exploración en un bloque petrolero en Guyana
-
Dominicana dice que restituyó casi la totalidad del servicio eléctrico
-
Epstein afirmó en un correo que Trump "sabía acerca de las chicas"
-
"Trump es temporal", dice el gobernador de California en la COP30
-
La fiscalía dominicana pide cinco años de prisión para el beisbolista Wander Franco por abuso sexual
-
Solo efectivo: cómo un fondo de la ONU compensará "pérdidas y daños" por el clima
-
Un cantante de música country hecho con IA se posiciona en la cima del listado Billboard
-
Microsoft anuncia un plan de inversión de 10.000 millones de dólares en un centro de datos en Portugal
-
La industria musical británica crece pese al Brexit y la IA
-
Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México
-
Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar
-
Congresistas demócratas publican emails atribuidos a Epstein donde sugiere que Trump sabía de su conducta
-
México aumenta los aranceles a las importaciones de azúcar
-
Mbappé recordó a las víctimas de los atentados de París en 2015
-
La Cámara de Representantes vota el fin del cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU
-
La ONU advierte del riesgo de hambruna para millones de personas
-
Starmer asegura dirigir un gobierno británico "unido" pese a los rumores de complot para derrocarlo
-
Turquía investiga la causa del accidente aéreo militar que causó la muerte de 20 personas
-
La lista del primer ministro iraquí logra una "importante victoria" en las elecciones generales, según su entorno
-
Trump escribió una carta al presidente de Israel para que indulte a Netanyahu
-
Un programa de comidas gratuitas en Indonesia acaba con miles de personas intoxicadas
-
El papa León XIV enumera sus cuatro películas favoritas
-
"Ya estamos en la ciencia ficción": la revolución de la neurotecnología
-
Desmantelan una red que usaba drones para traficar hachís de Marruecos a España
-
Cuarenta y dos migrantes "presuntamente" murieron en un naufragio frente a las costas libias
-
El ultraderechista Kast y la izquierdista Jara cierran campañas en Chile con discursos contra delincuencia
-
Entre Trump y China, México se adapta a la nueva realidad del comercio
-
Un escándalo de corrupción y batallas judiciales ponen a prueba a Zelenski en Ucrania
-
Rubiales, condenado por agresión sexual, denuncia una campaña "de la izquierda radical"
-
El crecimiento de las renovables supera al de energías fósiles pese a EEUU
-
Sánchez acusa a la derecha española de sacrificar servicios públicos para hacer negocios "inmorales"
-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
-
Trump reivindica una "gran victoria" por el acuerdo para poner fin al cierre del gobierno
-
Los candidatos opositores acuerdan "defender el voto" ante la incertidumbre de las elecciones en Honduras
-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques en Catar, que defiende la diplomacia
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condenó el jueves los recientes ataques en Doha y llamó a una "desescalada", mientras Catar aseguró que quería continuar con su papel "diplomático" en favor de la paz en Gaza.
El Consejo expresó "su condena a los recientes ataques en Doha, territorio mediador clave" y ofreció su "apoyo a la soberanía e integridad territorial de Catar".
La declaración requiere la unanimidad de los 15 países miembros, entre ellos Estados Unidos, aliado de Israel.
Los miembros del Consejo expresaron su "solidaridad con Catar" e insistieron en su "papel vital en los esfuerzos de mediación en la región, junto con Egipto y Estados Unidos".
El grupo subrayó que "la liberación de los rehenes, incluidos los asesinados por Hamás, y el fin de la guerra y el sufrimiento en Gaza deben seguir siendo la máxima prioridad".
El ataque sin precedentes llevado a cabo por Israel en Catar el martes tenía como objetivo a responsables del movimiento islamista palestino Hamás reunidos en un complejo residencial en pleno centro de Doha.
El primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, que había viajado a Nueva York para asistir a esta reunión de emergencia, recibió con satisfacción la declaración de apoyo del Consejo y aseguró "creer plenamente en la mediación".
"Continuaremos con nuestra labor humanitaria y diplomática, sin vacilar, para detener el derramamiento de sangre", dijo el jeque catarí, un día después de declarar que su país estaba reconsiderando su mediación tras los ataques israelíes.
"Al mismo tiempo, no toleraremos ningún ataque contra nuestra soberanía y nos reservamos el derecho de responder con los instrumentos que nos garantiza el derecho internacional", añadió.
"Nuestro enfoque es la paz y no nos dejaremos desanimar por aquellos que llaman a la guerra y a la destrucción", insistió, acusando a Israel de estar dirigido por "extremistas sedientos de sangre".
Desde el ataque sin precedentes de Hamás el 7 de octubre de 2023 y las represalias israelíes en la Franja de Gaza, el Consejo de Seguridad ha estado prácticamente paralizado en este asunto debido a los repetidos vetos, en particular de Estados Unidos.
El presidente estadounidense, Donald Trump, se declaró "muy descontento" con el ataque llevado a cabo por Israel en Catar el martes.
"Los bombardeos unilaterales dentro de Catar, una nación soberana que trabaja arduamente y asume valientemente riesgos junto con Estados Unidos para negociar la paz, no promueven los objetivos de Israel ni de Estados Unidos", dijo la embajadora interina de Estados Unidos, Dorothy Shea, en una reunión del Consejo celebrada más tarde el jueves.
La subsecretaria general de Asuntos Políticos de la ONU, Rosemary DiCarlo, también expresó su preocupación por la escalada de los ataques. "El ataque israelí contra Doha podría abrir un nuevo y peligroso capítulo en este devastador conflicto, amenazando seriamente la paz y la estabilidad de la región", alertó.
P.Tamimi--SF-PST