Sawt Falasteen - El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques en Catar, que defiende la diplomacia

El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques en Catar, que defiende la diplomacia
El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques en Catar, que defiende la diplomacia / Foto: - - Qatar Amiri Diwan/AFP

El Consejo de Seguridad de la ONU condena los ataques en Catar, que defiende la diplomacia

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condenó el jueves los recientes ataques en Doha y llamó a una "desescalada", mientras Catar aseguró que quería continuar con su papel "diplomático" en favor de la paz en Gaza.

Tamaño del texto:

El Consejo expresó "su condena a los recientes ataques en Doha, territorio mediador clave" y ofreció su "apoyo a la soberanía e integridad territorial de Catar".

La declaración requiere la unanimidad de los 15 países miembros, entre ellos Estados Unidos, aliado de Israel.

Los miembros del Consejo expresaron su "solidaridad con Catar" e insistieron en su "papel vital en los esfuerzos de mediación en la región, junto con Egipto y Estados Unidos".

El grupo subrayó que "la liberación de los rehenes, incluidos los asesinados por Hamás, y el fin de la guerra y el sufrimiento en Gaza deben seguir siendo la máxima prioridad".

El ataque sin precedentes llevado a cabo por Israel en Catar el martes tenía como objetivo a responsables del movimiento islamista palestino Hamás reunidos en un complejo residencial en pleno centro de Doha.

El primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, que había viajado a Nueva York para asistir a esta reunión de emergencia, recibió con satisfacción la declaración de apoyo del Consejo y aseguró "creer plenamente en la mediación".

"Continuaremos con nuestra labor humanitaria y diplomática, sin vacilar, para detener el derramamiento de sangre", dijo el jeque catarí, un día después de declarar que su país estaba reconsiderando su mediación tras los ataques israelíes.

"Al mismo tiempo, no toleraremos ningún ataque contra nuestra soberanía y nos reservamos el derecho de responder con los instrumentos que nos garantiza el derecho internacional", añadió.

"Nuestro enfoque es la paz y no nos dejaremos desanimar por aquellos que llaman a la guerra y a la destrucción", insistió, acusando a Israel de estar dirigido por "extremistas sedientos de sangre".

Desde el ataque sin precedentes de Hamás el 7 de octubre de 2023 y las represalias israelíes en la Franja de Gaza, el Consejo de Seguridad ha estado prácticamente paralizado en este asunto debido a los repetidos vetos, en particular de Estados Unidos.

El presidente estadounidense, Donald Trump, se declaró "muy descontento" con el ataque llevado a cabo por Israel en Catar el martes.

"Los bombardeos unilaterales dentro de Catar, una nación soberana que trabaja arduamente y asume valientemente riesgos junto con Estados Unidos para negociar la paz, no promueven los objetivos de Israel ni de Estados Unidos", dijo la embajadora interina de Estados Unidos, Dorothy Shea, en una reunión del Consejo celebrada más tarde el jueves.

La subsecretaria general de Asuntos Políticos de la ONU, Rosemary DiCarlo, también expresó su preocupación por la escalada de los ataques. "El ataque israelí contra Doha podría abrir un nuevo y peligroso capítulo en este devastador conflicto, amenazando seriamente la paz y la estabilidad de la región", alertó.

P.Tamimi--SF-PST