-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
La inflación repunta al 2,9% en agosto en EEUU
La inflación en Estados Unidos repuntó en agosto a 2,9% en 12 meses, su nivel más alto desde enero, según datos oficiales publicados el jueves, pero los analistas creen poco probable que este dato evite que la Reserva Federal recorte las tasas de interés.
El índice de precios al consumidor (IPC) se ubicó en 2,9% en agosto frente al 2,7% de julio en la medición internaual, según el Departamento de Trabajo, a medida que los aranceles del presidente Donald Trump hacen mella en la mayor economía del mundo.
La cifra estuvo en línea con las expectativas de los analistas, y los economistas intentan evaluar si los aranceles de Trump provocarán un aumento puntual de precios o conducirán a costos persistentemente más altos.
En términos mensuales, el IPC subió un 0,4% en agosto, según el informe, frente a 0,2% de julio.
La inflación subyacente, que excluye los componentes volátiles de alimentos y energía, aumentó un 3,1% en 12 meses.
"La Fed está preparada para comenzar a recortar las tasas la próxima semana, prácticamente de manera independiente de lo que indique el IPC", declaró a la AFP Kathy Bostjancic, economista jefe de Nationwide.
"El grado de aumento de los precios al consumidor influirá en el ritmo y la magnitud de los recortes de tasas este año, no si los conseguimos o no", añadió Bostjancic.
La portavoz del Fondo Monetario Internacional, Julie Kozack, dijo a periodistas el jueves que "algunas tensiones comienzan a aparecer" en la economía estadounidense, con una disminución de la demanda y una desaceleración en el crecimiento del empleo.
"Existe margen para que la Fed comience a reducir las tasas de política" monetaria, añadió en una rueda de prensa, señalando los riesgos que pesan sobre el mercado laboral.
- Impacto de los aranceles -
La Fed tiene previsto celebrar su próxima reunión de política monetaria el martes 16 y el miércoles 17 de septiembre, y los operadores anticipan que reducirá la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos.
Este sería su primer recorte de tasas desde diciembre, tras meses de presión por parte del presidente Donald Trump.
Las autoridades han mantenido este año las tasas inalteradas en un rango de entre el 4,25% y el 4,50% mientras monitoreaban los efectos de los aranceles sobre la inflación.
Sin embargo, ante el debilitamiento del empleo, Bostjancic afirmó que los responsables de la Fed se están centrando más en la preocupación por un enfriamiento del mercado laboral.
Como resultado, la Reserva Federal podría inclinarse a reducir las tasas para impulsar la economía, en lugar de mantenerlas en un nivel más alto para priorizar la lucha contra la inflación.
El aumento del IPC en agosto se produjo al tiempo que se incrementaron los costos de los alimentos, la energía y la vivienda.
Desde su regreso a la presidencia en enero, Trump ha impuesto aranceles del 10% a casi todos sus socios comerciales y gravámenes más altos que afectan a decenas de economías.
También ha aplicado aranceles más elevados a importaciones de sectores específicos, como el acero, el aluminio y los automóviles.
Los economistas advierten que el efecto acumulativo tardará en llegar a los consumidores, ya que muchas empresas engrosaron inventarios anticipándose a la entrada en vigor de los aranceles, lo que les permitió evitar subidas de precios inmediatas.
U.Shaheen--SF-PST