-
Consejo de Seguridad de la ONU adopta resolución sobre fuerza internacional en Gaza
-
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
-
La COP30 pasa a horario nocturno para desencallar negociaciones climáticas
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos por choques en protesta en Ciudad de México
-
Netanyahu condena la violencia de un "puñado de extremistas" tras ataque de colonos en Cisjordania
-
Claves de la sorpresiva derrota de Noboa en el referendo de Ecuador
-
Jeff Bezos regresa a un puesto de dirección ejecutiva con una start up de IA
-
Recortes en la ayuda de EEUU y Europa podrían causar 22,6 millones de muertes, según un estudio
-
La OMS insta a regular los nuevos productos a base de nicotina
-
Nigeria dice estar dialogando con EEUU sobre seguridad tras las amenazas de Trump
-
Paul McCartney lanza un tema silencioso para oponerse a un proyecto sobre la IA
-
PSG y Mbappé se reclaman mutuamente compensaciones millonarias ante un tribunal laboral francés
-
Polonia sospecha que sabotaje de línea férrea fue cometido por un "servicio de inteligencia extranjero"
-
Esuatini confirma que recibió 5,1 millones de dólares para aceptar a deportados de EEUU
-
Presentan en Alemania dos obras de Bach para órgano perdidas durante siglos
-
Dos obras de Bach para órgano, identificadas y tocadas en Alemania
-
Sheinbaum acusa a oposición y grupos violentos tras los choques en una protesta
-
El Louvre anuncia el cierre de una galería al público debido a una "fragilidad" en el edificio
-
La ONU advierte del riesgo de obstruccionismo en la fase decisiva de la COP30
-
El Gobierno eleva a 2,9% la previsión de crecimiento de España para 2025
-
La BBC está decidida a defenderse frente a Trump, según su presidente
-
El primer ministro polaco denuncia el "sabotaje" de una línea ferroviaria hacia Ucrania
-
Pena de muerte para la ex primera ministra de Bangladés por la represión de los disturbios de 2024
-
Varios partidos políticos daneses sufren un ciberataque antes de las elecciones
-
Tres claves de la elección chilena antes del balotaje entre Jara y Kast
-
Emirates anuncia un pedido de 65 Boeing 777X por 38.000 millones de dólares
-
Alemania levantará restricciones a la exportación de armas a Israel
-
Ucrania quiere comprar un centenar de aviones de combate Rafale a Francia
-
Hombres armados secuestran a 25 alumnas en Nigeria
-
Un accidente de autobús en Arabia Saudita deja 45 peregrinos muertos
-
Pena de muerte para ex primera ministra de Bangladés por represión de disturbios de 2024
-
El cornerback de los Jets, en estado crítico tras recibir un disparo
-
El gobierno británico endurece su política de asilo e inmigración
-
Lo que se sabe de la situación en Malí tras dos meses de bloqueo yihadista
-
Alcaraz acaba el año como N.1 de la ATP, Cerúndolo el mejor latinoamericano
-
Rusia toma otros tres pueblos en el este de Ucrania
-
Zelenski se reunirá en Madrid con el rey de España y con el presidente del Gobierno
-
La UE revisa a la baja (1,2%) su previsión de crecimiento para la zona euro en 2026
-
Trump indulta por segunda vez a un manifestante encarcelado por los disturbios en el Capitolio
-
Una alerta por drones obliga a cerrar un aeropuerto en Dinamarca
-
El ejército israelí afirma que mató a un miembro de Hezbolá en el sur de Líbano
-
España busca igualar el récord de Italia y sellar el pase al Mundial
-
La ex primera ministra de Bangladés, condenada a muerte por la represión de los disturbios de 2024
-
Nueve días de cárcel contra el australiano que se abalanzó sobre Ariana Grande
-
Trump cambia de opinión y respalda la publicación de archivos de Epstein
-
India acuerda comprar gas estadounidense tras la presión de Trump
-
Al menos seis muertos por deslizamientos de tierra en Vietnam
-
La FAA levanta las restricciones a los vuelos en EEUU desde el lunes
-
La artista brasileña Carolina Bianchi encara la violencia masculina en "The Brotherhood"
-
Trump cambia de opinión y respalda publicación de archivos de Epstein
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
Nadeen Ayoub es la primera representante de Palestina que participa en el concurso de Miss Universo. Y en esta ocasión tiene claro su mensaje: mostrar otra faceta de la identidad palestina y "humanizar" un pueblo a menudo reducido a su sufrimiento.
En plena guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza, esta mujer de 27 años se prepara para ser la primera miss Palestina de la historia que participa en el certamen, previsto el próximo noviembre en Tailandia.
"Nosotros no somos sólo nuestras luchas y nuestros sufrimientos", afirma esta joven de cabello largo oscuro. El pueblo palestino "también son niños que quieren vivir y mujeres que tienen sueños y aspiraciones".
En un comunicado a la CNN en agosto, Miss Universo confirmó la participación de Ayoub en esta edición. La organización "acoge con orgullo a las delegadas del mundo entero", y Nadeen Ayoub, "militante exitosa y modelo palestina, encarna resiliencia y determinación, a imagen de nuestra plataforma".
Nadeen Ayoub creció entre Cisjordania, Estados Unidos y Canadá, y ahora vive entre Ramala, Amán y Dubái. Según cuenta, no siempre frecuentó los concursos de belleza.
"Mis padres eran profesores de universidad, así que me animaron a concentrarme en mis estudios", cuenta a AFP durante una entrevista en Dubái, donde fundó un organismo de formación para creadores de contenido, vinculado al desarrollo sostenible y la inteligencia artificial.
- "Mostrar Palestina" -
Graduada en literatura inglesa y psicología, comenzó enseñando y trabajando para organizaciones humanitarias en los territorios ocupados, antes de que llegara a sus manos una propuesta para participar en un desfile en Italia, donde terminó siendo reconocida.
Los profesionales del mundo de la moda y la belleza la animaron a participar en concursos internacionales, comenzando por desarrollar la franquicia nacional de Miss Palestina.
"Incluso algo tan simple como la creación de una organización es difícil para nosotros (...) Para otros países, esto es obvio. Para nosotros, tomó décadas", destaca Nadeen Ayoub.
Una de las dificultades radica en el hecho de que el 50% de los palestinos viven en el extranjero y el otro 50% entre Gaza, Cisjordania e Israel, de ahí la necesidad de organizar un concurso en internet para ser representativo, explica.
Elegida en 2022 como la primera miss Palestina, Ayoub participó poco después en el concurso Miss Tierra y se involucró en las actividades filantrópicas de la organización.
Pero luego abandonó los concursos cuando empezó la guerra de Gaza, desencadenada por el ataque sin precedentes de Hamás el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí, que dejó 1.219 muertos, en su mayoría civiles.
La campaña de represalias de Israel ha dejado a su vez más de 64.600 muertos en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud de Hamás consideradas confiables por la ONU.
Mientras la ofensiva continúa desde hace casi dos años, Miss Palestina estima ahora que es necesario aprovechar cualquier oportunidad "para hablar de Palestina, mostrar Palestina, en un escenario internacional".
"Nuestro pueblo necesita una voz, no queremos que nuestra identidad sea borrada", dice.
Israel aprobó el mes pasado un enésimo proyecto inmobiliario en Cisjordania que complica aún más la viabilidad territorial de un Estado palestino, después de que varios países occidentales, incluidos Francia y Canadá, se comprometieran a reconocer tal estado en la próxima Asamblea General de Naciones Unidas a finales de septiembre.
Pero Nadeen Ayoub destaca que Palestina ya es reconocida por la mayoría de los países miembros de la ONU, más de 140.
"Es una nación y voy a representar a un país como tal", dice, antes de pasar el título, la banda y corona a una nueva Miss Palestina.
M.AbuKhalil--SF-PST