
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda
-
La UE prolonga sus sanciones contra responsables rusos por la guerra en Ucrania
-
"Me elegí a mí misma": el camino de la árbitra transgénero israelí
-
La Asamblea General de la ONU votará sobre un Estado palestino sin Hamás
-
Solicitantes de asilo viven con temor las manifestaciones antiinmigración en Londres
-
Los Pumas quieren una revancha en Sídney ante Australia en el Championship

Los líderes de Japón y Corea del Sur prometen fortalecer lazos contra el Norte nuclear
Los líderes de Corea del Sur y Japón prometieron fortalecer su cooperación ante las crecientes amenazas de su vecino norcoreano, poseedor de armas nucleares, al margen de la cumbre del G7 celebrada en Canadá.
El recién electo presidente surcoreano Lee Jae-myung se reunió por primera vez con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y calificó el esperado encuentro como "el comienzo de una relación de visión a futuro y mejorada entre Corea (del Sur) y Japón", de acuerdo con un comunicado de la oficina de Lee.
Los dos países son aliados importantes de Estados Unidos y son democracias avanzadas, aunque sus lazos bilaterales han tenido tensiones por asuntos históricos derivados del dominio colonial de 35 años de Japón sobre la península de Corea, incluyendo la esclavitud sexual en tiempos de guerra.
La cercanía entre ambos países aumentó bajo el gobierno del destituido predecesor de Lee, Yoon Suk Yeol, conocido por su línea dura contra Corea del Norte y por aumentar la cooperación militar con Tokio y Washington contra Pyongyang.
Lee, quien asumió el cargo tras unas elecciones anticipadas por la fallida declaración de ley marcial de Yoon en diciembre, ha mostrado un enfoque más conciliatorio hacia el Norte, dotado del arma nuclear.
Sin embargo, Lee e Ishiba confirmaron que Seúl, Washington y Tokio "continuarían trabajando estrechamente (...) en sus políticas hacia Corea del Norte, incluyendo los asuntos nucleares y de misiles balísticos, así como el tema de los secuestros", dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores japonés en un comunicado.
"Nuestros dos países están vinculados por una relación que no puede separarse fácilmente", declaró Lee durante la reunión, según su oficina.
El encuentro se dio en momentos en que el jefe del Consejo de Seguridad ruso, Serguéi Shoigú, sostiene reuniones con el líder norcoreano, Kim Jong Un, por segunda vez en menos de dos semanas.
Las relaciones entre Japón y Corea del Norte han sido tensas por años por asuntos que van desde el secuestro de ciudadanos japoneses en las décadas de 1970 y 1980 hasta los programas armamentísticos prohibidos de Corea del Norte.
N.AbuHussein--SF-PST