
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda

El apagón en España se debió a un problema de sobretensión que provocó "una reacción en cadena"
El apagón eléctrico que sumió en la oscuridad a España y Portugal el 28 de abril fue provocado por "un fenómeno de sobretensiones" en la red, que generó "una reacción en cadena" imparable, según un informe del Gobierno español hecho público el martes.
"El apagón del pasado 28 tuvo un origen multifactorial", explicó la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, en conferencia de prensa.
"El sistema no disponía de suficiente capacidad de control de tensión dinámica" ese día, añadió, señalando que, ante ello, algunas empresas desconectaron sus centrales del sistema "de manera indebida (...) para proteger a sus instalaciones".
La tensión o voltaje es el trabajo que debe aplicarse para mover cargas eléctricas entre dos puntos, es decir, la fuerza que impulsa los electrones, explica un glosario del operador público Red Eléctrica Española. Su unidad de medida es el voltio (V).
"Una vez iniciada esta reacción en cadena, las desconexiones por sobretensión y su tensión sólo hubieran sido posibles con una capacidad enorme de regular tensión (...) y precisamente eso faltaba en el sistema, capacidad de regular tensión", explicó Sara Aagesen.
Esa incapacidad de regular la tensión pudo producirse por "varios motivos, bien por una mala planificación, pero también bien porque distintos operadores no la estuviesen regulando conforme a norma", añadió la ministra, insistiendo en el hecho de que España dispone en teoría de una red lo suficientemente sólida para afrontar este tipo de situaciones.
En el capítulo de la planificación, señaló que la capacidad de control de tensión, que programa a diario el operador público Red Eléctrica Española (REE), "fue la menor desde que empezó este año 2025".
- Sin culpables, todavía -
Aagesen puntualizó que el informe "no es ningún juicio" y que harán falta más investigaciones para identificar las "responsabilidades" de cada quién.
El organismo regulador de la bolsa española tiene una investigación abierta, así como la justicia española y las autoridades europeas.
El gran apagón sumió en la oscuridad a ciudades de España y Portugal, además de afectar brevemente al suroeste de Francia, y cortó las conexiones a internet y telefónicas, dejando a los ciudadanos dependiendo totalmente de la radio para saber qué ocurría.
El corte de electricidad también detuvo abruptamente los trenes, obligó a cerrar escuelas y negocios, y aquellos que se mantuvieron abiertos no podían cobrar con tarjeta bancaria.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció poco después la creación de una comisión de investigación dirigida por el Ministerio para la Transición Ecológica, cuyas conclusiones fueron explicadas por la ministra este martes, e instó a los ciudadanos a no especular hasta que se conocieran los resultados.
La oposición de derechas cargó contra el proyecto del Gobierno de eliminar gradualmente la energía nuclear y sustituirla por renovables, argumentando que ha hecho que España sea más vulnerable a los apagones.
Sin embargo, el Gobierno afirma que no hay pruebas que sugieran que "un exceso de energías renovables o la falta de centrales nucleares" provocaran la crisis.
Tras el incidente, se barajó también la posibilidad de un ciberataque, algo que también descartó este martes Sara Aagesen, quien no obstante precisó que se detectaron "vulnerabilidades" y "carencias" en el dispositivo de seguridad de la red eléctrica española, para las cuales se propondrán medidas correctivas.
El Gobierno, sumido desde hace varios días en un escándalo de corrupción que salpica a personas cercanas a Pedro Sánchez, aceleró en los últimos días los trabajos para publicar el informe de este martes. La comisión de investigación se ha reunido tres veces desde el viernes para permitir la publicación del informe.
F.Qawasmeh--SF-PST