-
Noboa recibe golpe electoral en referendo de Ecuador
-
Trump sugiere que podría tener discusiones con Maduro
-
Ecuador votó referendo sobre regreso de bases militares extranjeras y nueva Constitución
-
India afirma que arrestó al cómplice de explosión de auto en Nueva Delhi
-
Netanyahu reitera su oposición a un Estado palestino antes de votación en la ONU sobre Gaza
-
El italiano Bezzecchi se impone en Valencia, último GP del año
-
El gobierno iraní niega que su país tenga instalaciones de enriquecimiento nuclear no declaradas
-
Ecuador vota sobre el regreso de las bases militares extranjeras y la nueva Constitución
-
Turquía, dispuesta a presidir en solitario la COP31 si no hay consenso con Australia
-
Noboa anuncia la captura en España del jefe de la banda criminal Los Lobos de Ecuador
-
Grecia suministrará gas estadounidense a Ucrania hasta marzo de 2026
-
Los cascos azules acusan al ejército israelí de haberles disparado en el sur del Líbano
-
El brasileño Diogo Moreira se proclama campeón del mundo de Moto2
-
Rusia reivindica la toma de otros dos pueblos en el sur de Ucrania
-
Braathen gana eslalon de Levi y da a Brasil primera victoria en Copa del Mundo de esquí
-
El ejército israelí dice haber matado a un palestino que lanzaba un artefacto explosivo en Cisjordania
-
Irán lanza una operación de siembra de nubes ante la peor sequía en décadas
-
Las autoridades chinas aprueban el arresto del exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Más de 100 lesionados deja una multitudinaria marcha antigubernamental en México
-
Alertan sobre la caída de ceniza por la erupción de un volcán en Japón
-
Colombia vence 2-1 a Nueva Zelanda en un amistoso de cara al Mundial de 2026
-
El gobierno británico defiende su reforma contra la inmigración irregular
-
"Tengo mi vida hecha acá": el miedo crece entre los migrantes sin papeles en Chile
-
La estrella surcoreana de K-pop Nana reduce a un ladrón en su casa
-
Maduro tilda de "irresponsables" los ejercicios militares de EEUU y Trinidad
-
Estados Unidos vence 2-1 a Paraguay en un amistoso
-
Un vehículo embiste a una multitud en una carrera en Australia y hiere a nueve personas
-
Chile elige presidente sacudido por el crimen y con la extrema derecha en auge
-
El brasileño Braathen domina la primera manga del eslalon de Levi
-
Reino Unido limitará la protección acordada a los refugiados para frenar a la extrema derecha
-
Líbano también acusa a Israel de construir un muro en el sur y protestará ante la ONU
-
Dominicana decomisa cocaína en una operación conjunta con EEUU
-
El papa recibe al mundo del cine, un "laboratorio de esperanza"
-
RD Congo y el M23 pactan una hoja de ruta previa a un eventual acuerdo de paz
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras las negociaciones en la COP30 encallan
-
El Barcelona golea al Real Madrid (4-0) en el Clásico de la Liga F
-
Ucrania afirma que atacó una refinería de petróleo rusa cerca de Moscú
-
Brasil saluda la retirada de los aranceles de Trump pero espera mayores reducciones
-
Zelenski inicia una reforma profunda en Ucrania del sector energético tras el escándalo de corrupción
-
Controlan el incendio tras una fuerte explosión en una zona industrial de Buenos Aires
-
Etiopía confirma la aparición de una epidemia del virus de Marburgo
-
Agentes españoles intervienen casi 500 animales exóticos protegidos en un falso refugio
-
Siete menores mueren en un bombardeo del Ejército contra la guerrilla en Colombia
-
Una fallecida y varios heridos por el temporal en una región turística del sur de Portugal
-
Autoridades chinas aprueban arresto de exabad del famoso Templo Shaolin por malversación de fondos
-
Macron anuncia la liberación de un francés detenido en Venezuela desde junio
-
Exabad de Templo Shaolin de China detenido por malversación de fondos
-
Gran marcha en Belém por el clima, mientras negociaciones en COP30 encallan
-
La selección palestina, "en misión" por la paz en Bilbao
-
Alcaraz-Sinner: el Masters ATP tiene su final soñada
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
Jonas Vingegaard se adjudicó este domingo su primera Vuelta a España, que terminó de forma caótica en Madrid, después de que la 21ª y última etapa tuviera que ser suspendida por las protestas propalestinas.
A pesar de un gran dispositivo policial, miles de manifestantes ocuparon el recorrido de la carrera en diversos puntos del centro de la ciudad, mientras los corredores se acercaban a la capital española.
En la Gran Vía, en pleno corazón de la ciudad, en Atocha, cerca de la estación de trenes, pero también en la Plaza de Colón, derribaron las barreras que protegían el circuito final por donde los ciclistas debían pasar varias veces.
La policía reaccionó cargando y lanzando gas lacrimógeno, antes de permitir que los manifestantes se desplazaran y tomaran las calles.
El pelotón se detuvo a unos 56 kilómetros de la meta, mientras varios manifestantes que protestaban contra la presencia del equipo Israel-Premier Tech por la guerra en Gaza intentaban bloquear su paso con una pancarta.
Después de algunos minutos, los corredores reanudaron la marcha lentamente, escoltados por los coches rojos de la dirección de la carrera.
Pero solo avanzaron unos metros antes de detenerse nuevamente ante la evidencia de que esta última etapa nunca llegaría a su final.
El anuncio de la suspensión definitiva de la carrera fue aclamado como una victoria por los manifestantes. "Esta Vuelta, la gana Palestina", corearon.
La ceremonia protocolaria del final de la competición también fue cancelada.
- Perturbaciones casi diarias -
Desde su llegada a territorio español tras el inicio de la Vuelta hace tres semanas en Italia y un paso por Francia, la carrera, una de las más importantes del calendario ciclista, fue casi a diario escenario de manifestaciones propalestinas.
Las protestas perturbaron a los corredores, provocando alguna caída, y varias etapas tuvieron que ser recortadas por los organizadores en un país donde la causa palestina es muy popular.
El domingo, antes de los incidentes de la tarde, el primer ministro Pedro Sánchez expresó su "orgullo" por los manifestantes, mientras subrayó el "respeto" por los deportistas.
La última etapa, destinada a los velocistas, no tenía, salvo accidente, ninguna repercusión en la clasificación general.
La lucha por la victoria final concluyó el sábado con el triunfo de Vingegaard en la cima de la Bola del Mundo.
Al final, el danés se impone con 1 minuto y 16 segundos de ventaja sobre el portugués Joao Almeida y 2 minutos 11 segundos sobre el británico Tom Pidcock.
Vingegaard gana, a los 28 años, su tercera gran vuelta después de sus victorias en el Tour de Francia en 2022 y 2023.
Esta semana confesó su deseo de descubrir el Giro de Italia, tal vez el año que viene, para completar su trilogía.
En ausencia de Tadej Pogacar, el corredor del equipo Visma era el gran favorito y cumplió con las expectativas, aunque no aplastó a la competencia como se podía haber esperado.
- "No es el mejor" Vingegaard -
Enfermo en el transcurso de la carrera, fue derrotado por Almeida en la cima del Angliru y nunca abrió una brecha suficiente en la clasificación general para estar completamente tranquilo.
"No es el mejor Jonas que hayamos visto, hay que reconocerlo, pero sigue siendo el mejor corredor de esta Vuelta", resumió su director deportivo Grischa Niermann para describir la distancia que separaba a su líder del resto del pelotón.
El subcampeón, Joao Almeida, accede a su segundo podio en una Grande Boucle después de su tercer puesto en el Giro de Italia en 2023. El luso fue tan valiente como constante, pero su falta de 'punch' le impidió dejar atrás a Vingegaard.
Tom Pidcock sube por primera vez al podio. Es la recompensa a la perseverancia del doble campeón olímpico de BTT -bicicleta de montaña-, quien siempre estuvo convencido de que podía destacar en estas carreras de tres semanas, a pesar del escepticismo generalizado.
"Es un enorme logro para mí", celebró el británico, quien tiene como próximo objetivo los Mundiales de Ruanda, en los que no participará Vingegaard.
I.Saadi--SF-PST