
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo
-
Trump anuncia que desplegará la Guardia Nacional en Memphis para luchar contra la criminalidad
-
Francia enfrenta el riesgo de una degradación de la nota de su deuda

Más de 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza
Los servicios de emergencia afirmaron este martes que las fuerzas israelíes mataron a más de 50 personas que se encontraban cerca de un centro de distribución de alimentos en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
Según el portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal, al menos 53 personas murieron y más de 200 resultaron heridas cerca de un centro de ayuda gestionado por la oenegé World Central Kitchen, adonde miles de palestinos habían acudido para que les dieran harina.
"Drones israelíes dispararon contra la multitud. Minutos después, tanques israelíes lanzaron varios proyectiles", declaró Basal a la AFP.
Debido a las restricciones impuestas a los medios de comunicación en el territorio palestino y a lo difícil que es acceder al terreno, la AFP no pudo verificar de manera independiente los balances e informaciones proporcionados por la Defensa Civil gazatí.
Consultado por la AFP, el ejército israelí respondió que está "examinando" los hechos e indicó que "se identificó una concentración de personas cerca de un camión de distribución de ayuda que fue golpeado en la zona de Jan Yunis, y cerca de tropas israelíes que operaban en el área".
Según el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, "51 mártires y más de 200 heridos" fueron trasladados al hospital Naser de Jan Yunis.
Basal añadió que el ejército israelí mató a otras cuatro personas el martes cerca de Rafah, también en el sur de Gaza.
Antes de lanzar su ataque contra Irán el 13 de junio, el ejército israelí había intensificado a mediados de mayo su ofensiva en la Franja de Gaza, iniciada tras el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.
Con su ofensiva en Gaza, Israel asegura buscar liberar a los últimos rehenes retenidos por los islamistas y destruir a Hamás.
- Sin medicamentos -
El ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 provocó la muerte de 1.219 personas del lado israelí, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales.
La ofensiva israelí lanzada como represalia ha causado al menos 55.493 muertos en Gaza, según datos del Ministerio de Salud gazatí, que la ONU considera fiables.
A principios de marzo, Israel impuso un bloqueo total al territorio y lo levantó parcialmente a finales de mayo, pero dejó a Gaza sumida en una grave escasez de alimentos, medicinas y bienes de primera necesidad.
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una empresa respaldada por Washington e Israel, comenzó a distribuir ayuda a finales de mayo, pero sus repartos se han visto marcados por escenas caóticas que dejaron decenas de muertos.
En el norte de la Franja de Gaza, en uno de los últimos centros médicos que quedan operativos, varios trabajadores retiraron escombros de la entrada para que las ambulancias pudieran entrar este martes.
"Cada día somos bombardeados, de norte a sur", declaró a la AFP Amer Abu Safiya, un paciente del hospital Al Ahli de Ciudad de Gaza, herido en la mano.
"El hospital Al Ahli fue destruido. Los servicios médicos están interrumpidos. No hay nada con lo que vendarme la mano, y no hay medicamentos", lamentó, recostado en una cama improvisada en el patio trasero del hospital.
"Estamos reactivando el servicio de urgencias y el de fisioterapia. Es importante", precisó a la AFP Alessandro Maracchi, jefe de la oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Gaza.
O.Salim--SF-PST