
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea
-
La Defensa Civil reporta al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
El testamento de Armani allana el camino para una posible compra por parte de un gigante del lujo
-
Charlie Kirk: lo que se sabe del presunto asesino
-
Expresidenta del Tribunal Supremo de Nepal asume como primera ministra tras violentas protestas
-
Kirk murió baleado pero sus partidarios siguen defendiendo el porte de armas en EEUU
-
La UE agilizará la revisión de la prohibición de vender autos de combustión, ante la presión del sector
-
La CIJ da razón a Francia en disputa con Guinea Ecuatorial sobre lujosa mansión parisina decomisada
-
Rusia afirma que las negociaciones de paz con Ucrania están en "pausa"
-
Rubio viajará a Israel el fin de semana para darle su respaldo

La inversión extranjera, en mínimos desde 2005 en los países en desarrollo, según el Banco Mundial
La inversión extranjera directa (IED) en los países en desarrollo alcanzó en 2023 su nivel más bajo desde 2005, anunció el Banco Mundial (BM) en un informe el lunes.
La institución financiera con sede en Washington lo atribuye al aumento de las barreras al comercio y la inversión, que se han desarrollado en todo el mundo, incluso en las economías emergentes y en desarrollo.
Los países en desarrollo experimentaron una afluencia de 435.000 millones de dólares en IED en 2023, el último año del que se dispone de datos, lo que representa aproximadamente el 2,3% de su PIB en promedio.
Esta cifra es la mitad del máximo observado en 2008.
La IED es inversión productiva en un país, proveniente de otro origen.
Los países firmaron cada vez menos tratados destinados a aumentar la IED: entre 2010 y 2024 entraron en vigor 380 tratados de inversión, lo que representa menos de la mitad de la cifra observada entre 2000 y 2009, según el informe.
Dos tercios de esta IED se centró en las economías emergentes más grandes, donde China, India y Brasil, en conjunto, representaron la mitad de toda la inversión extranjera directa en países emergentes y en desarrollo entre 2010 y 2023.
Por el contrario, los 26 países más pobres representaron menos del 2% de la IED durante este período.
"La inversión privada impulsa el crecimiento, y la IED es generalmente la forma más productiva de inversión privada", afirmó el economista jefe del BM, Indermit Gill, citado en un comunicado.
"Sin embargo, en los últimos años, los gobiernos han intentado imponer barreras a la inversión y el comercio cuando deberían estar haciendo lo contrario", lamentó.
La IED es esencial, aseguró el Banco, ya que un aumento del 10% generó un incremento promedio de 0,3 puntos porcentuales (pp) en el PIB, según datos observados entre 1995 y 2019 en más de 70 países.
La cifra puede llegar a los 0,8 puntos porcentuales si hay instituciones políticas y financieras sólidas, una fuerza laboral formada y una mayor apertura al comercio global, explicó el BM.
El Banco Mundial insta a sus miembros a reducir las restricciones existentes a la IED, trabajar para mejorar la productividad laboral y fortalecer la integración comercial para aumentar los efectos positivos de estos flujos, y mejorar las instituciones y la capacitación.
Y sobre todo pide una mayor cooperación internacional para facilitar un mejor flujo de IED hacia los países en desarrollo.
B.Khalifa--SF-PST